Carne Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Ragu con albondigas de ternera y setas {con y sin gluten}

Unas albóndigas diferentes a las que comemos habitualmente en casa, pero que desde el primer momento se quedaron en nuestro recetario….te animas a probarlas? Las sirvo acompañadas de spaguettis y queda un plato bien completo…

Ragú con albóndigas de ternera y setas_

Ingredientes (4 personas, 28 unid.):

2 c/s aceite de cacahuete (u otro suave)
1 cebolla, picada
2 dientes de ajo, prensados
4 c/s eneldo, picado
500 grs. carne de ternera, picada
80 grs. panko (con o sin gluten)
1 huevo, batido
4 c/s mostaza de Dijon
40 grs. mantequilla
400 grs. setas variadas, cortadas pequeñas
1/2 c/c pimentón de la Vera
1 c/s puré de tomate
1 c/s harina (o maizena o harina de arroz)
380 ml. caldo de carne
4 c/s coñac
150 ml. crème fraîche (o leche de coco)
3 c/s perejil fresco, picado

Sal y pimienta

Ragú con albóndigas de ternera y setas_-2Preparación:

Sofreír la cebolla en una sartén con 1 c/s aceite durante 4 minutos. Agregar el ajo y cocinar un minuto más. Reservar y dejar enfriar 15 minutos.

En un cuenco mezclar la carne con el eneldo, el panko, el huevo, 3 c/s de mostaza, la cebolla y el ajo. Salpimentar. Formar albóndigas del tamaño de una nuez. Reservar 30 minutos en la nevera.

Calentar el resto del aceite en la sartén y freír las albóndigas durante 6-7 minutos. Reservar.

En la misma sartén calentar la mantequilla y saltear las setas durante 5 minutos. Añadir el pimentón, el puré de tomate y la harina. Cocinar un minuto. Verter el caldo y el coñac, remover cocinar 8 minutos. Incorporar la crème fraîche, 1 c/s de mostaza, remover y entonces agregar las albóndigas. Probar y salpimentar al gusto. Calentar el conjunto 15 minutos. Servir con el perejil picado.

Esto lo vi en…delicious

Intolerantes a la lactosa: Sustituir la mantequilla por aceite de oliva.

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

3 Comentarios

  • Reply
    Merchi
    12 enero 2016 at 11:06

    Me encanta el plato Sonia, es una receta de diez, tiene una pintaza increible. Tanto que mete hambre, en serio te lo digo.

    Besines

  • Reply
    Marina
    12 enero 2016 at 13:34

    Quina salseta més bona! per sucar-hi pa!

  • Reply
    marta
    12 enero 2016 at 16:08

    ¡Qué buena pinta! Hace poco que descubrí tu blog y ya me he leído prácticamente todas las recetas jajajaja Enhorabuena 🙂

    http://www.elperiodicodetudia.com/blog

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad