Pescado Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Rape con salsa de setas a la miel

Unos de mis guisos preferidos con rape. Servido con arroz hervido o una ensalada, tienes un plato completo…y también te recomiendo una baguette para la salsa!

Ingredientes (4 personas):

40 grs. setas secas
10 gambas frescas
1-2 c/s aceite
1-1,5 kg. rape, cortado a rodajas gruesas (3 por persona)
2 c/s harina
8 pimientos del piquillo
125 ml. nata para cocinar (o leche de coco)
2 c/s miel
500 ml. caldo de pescado, caliente
4 dientes de ajo, prensados
1 cebolla (200 grs.) picada
Sal y pimienta
500 grs. almejas, limpias

Preparación:

Hidratar las setas secas con agua caliente durante 30 minutos.

Freír las gambas hasta que cambien de color en una sartén con aceite. Reservar.

Dorar el rape, salpimentado y enharinado (en bolsa) en la misma sartén. Reservar en una bandeja para horno.

Pelar las gambas y pasar las cabezas y las cáscaras por el chino o colador fino.

Sofreír la cebolla, los ajos y los pimientos en la misma sartén con un poco de aceite. Incorporar la mitad de las setas hidratadas (escurridas). Verter el caldo caliente, tapar y cocinar 10 minutos. Triturar. Agregar la nata (o leche de coco) y la miel. Salar al gusto. Verter la salsa sobre el rape, junto al resto de setas hidratadas y escurridas y las gambas. Hornear 5 minutos a 200 grados.

Mientras, abrir las almejas en una sartén e incorporarlas a la bandeja en el último minuto de horneado.

Esto lo vi en…La cuina de sempre

Celíacos: no enharinar el rape

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

8 Comentarios

  • Reply
    luchino
    24 abril 2020 at 10:58

    Tiene muy buena pinta, lo probaré.
    Me recuerda mucho a otra receta que saqué de aquí, es un guiso con carne, patatas, zanahorias y champiñones, las verduras también se trituran y queda un caldo espeso. También lleva leche de coco, lo he hecho más de una vez.

    • Reply
      Sonia
      24 abril 2020 at 13:50

      Entonces esta también te gustará!

      • Reply
        luchino
        7 mayo 2020 at 10:47

        Ya la he hecho, y me ha gustado, en efecto. La salsa tiene un ligero dulzor muy agradable para acompañar al pescado.
        Es verdad que la he simplificado: no he puesto almejas y las gambas las compré peladas y congeladas, añadiéndolas descongeladas, al horno, al final.
        Puestos a poner alguna pega, se ensucian como mínimo 3 utensilios de cocina ( sartén, cacerola y fuente de horno )

        • Reply
          Sonia
          7 mayo 2020 at 10:56

          Me alegra que te gustara, Luchino. Contra los cacharros sucios, no tengo nada que decir, no se puede simplificar.
          Un saludo,

          • luchino
            12 mayo 2020 at 10:29

            Hola una vez más.
            Voy a hacer la receta por tercera vez, y me surge una duda, con la textura de la ¿ salsa ?
            Viendo la foto, parece que sea una especie de sopa espesa donde flotan los pedazos de pescado, gambas y almejas; sin embargo a mí me ha salido mas bien como unos trozos de pescado a los que se añade una salsa por encima, o sea, ésta es mas consistente, parecida a la mayonesa o bechamel. No sé si me explico, la primera sería mas líquida y la segunda mas espesa. ¿ Cual el modo correcto ‘
            Un saludo

          • Sonia
            12 mayo 2020 at 12:48

            Luchino, la salsa es líquida. Si te ha salido muy espesa puede ser por varias razones: la leche de coco es muy espesa (si has utilizado nata, entiendo que es la de cocinar y la textura es siempre la misma) o lo has cocinado más del tiempo indicado y se ha evaporado. No debe parecer para nada bechamel, podrías añadir más caldo para obtener la textura adecuada.
            Un saludo,

  • Reply
    CarolM
    24 abril 2020 at 13:09

    Hola, qué tipo de setas son?? Sirven las variadas q viene con agua en bote ??
    A ver si puedo hacerlas este domingo, tiene una pinta increible!!!

    • Reply
      Sonia
      24 abril 2020 at 13:50

      Carol, yo utilizo rebozuelos secos (cantharellus). No conozco esas de bote, pero supongo que sí te servirian, deben venir ya hidratadas.
      Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad