Tal vez os pueda sorprender servir unos raviolis rellenos sobre caldo en lugar de una salsa como suele ser habitual, pero os aseguro que os gustará la sencillez y sabor de este plato…

Ingredientes para los raviolis (4 personas):300 grs. harina tipo 00
100 grs. sémola
1 c/c sal
4 huevos LIngredientes para el relleno:
1 cebolla, picada
175 grs. gambitas cocidas, sin piel ni cabeza
175 grs. cangrejos de río cocidos, sin piel ni cabeza (*)
Aceite de oliva
½ manojo de perejil, picado
Sal y pimientaIngredientes para el caldo:
1 c/c aceite de oliva
1 c/c curry en polvo
100 ml. nata para cocinar / nata vegetal
250 ml. caldo de verduras
12 hojas de albahaca, picadasPreparación:
Mezclar todos los ingredientes de los raviolis en el vaso triturador. Formar una bola, envolver con film y reservarlo 20 minutos en la nevera.
Sofreír la cebolla en una sartén con aceite durante 3 minutos. Mezclar con el resto de ingredientes y reservar.
Cortar la bola de masa por la mitad, pasar por la máquina en la apertura más grande (enharinada), doblar por la mitad y volver a pasar. Repetir 3-4 veces. Ir haciendo la apertura más pequeña hasta obtener una tira de masa de aprox. 1 metro de largo. (ver paso a paso)
Cortar la tira en tres trozos, ponerla sobre una superficie enharinada. Repartir una cucharada de relleno, pintar alrededor del relleno con un poco de agua y doblar la masa sobre el relleno, de forma que queden bien cerrados. Presionar alrededor con los dedos (quedará pegado gracias al agua) Con un vaso de aprox. 3,5 cm. de diámetro o un cortador de pasta, cortar los raviolis, tal como se muestra en el paso a paso (un lado quedará cortado, el otro será el que hemos doblado con la masa). Disponerlos sobre un tapo bien enharinado y dejar secar (se puede reservar en la nevera, tapado, hasta el día siguiente).
Hervir los raviolis en agua salada durante 4-5 minutos.
Mientras, freír el curry con el aceite en una sartén durante 3 minutos. Verter el caldo y la nata, llevar a ebullición y hervir durante 5-7 minutos.
Disponer los raviolis en platos hondos y repartir el caldo por encima, junto a la albahaca picada.
Nota *: si no encontráis cangrejos, utilizar 350 grs. de gambitas para la receta
Si no os apetece hacer pasta fresca, preparad los raviolis con wonton, tal como os mostré en ésta receta
Esto lo vi en…Foodies
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


11 Comentarios
marina
28 febrero 2013 at 07:38Les gambes i el curri sempre lliguen súper bé. Això que sigui amb raviolis ha de ser… mmm! Una delícia, Sonia! Petons
encarnita
28 febrero 2013 at 08:37Seguro que estan muy ricos y con el frío que hace viene bien un poco de caldo bien caliente.besinos
nee*
28 febrero 2013 at 09:43Qué delicia de receta!!! Tengo pendiente hacer raviolis caseros desde Navidad pero como la única vez que lo intenté fue un auténtica desastre lo iba dejando para más y más adelante, probaré con tu receta a ver qué tal.
Besitos!!!
AROLAS Blog
28 febrero 2013 at 10:27Tengo que decir que la pasta rellena con caldo no acabo de verla,pero todo son gustos, es cierto que este caldo como sasa puede estar de vicio.
Un saludo.
Noelia
28 febrero 2013 at 14:00Qué idea tan original!
Bea
28 febrero 2013 at 14:30Tiene muy buena pinta!!! Intentaré hacerlo pronto!! 🙂
Paula
28 febrero 2013 at 16:18Pues a mí me gusta, es un poco fusión italo-asiática, ¿no? Pasta de tipo italiano, pero servida en sopa, como la sopa de Wan tun xD
Y así, en caldo, supongo que es más ligerito y menos pesado de comer que si usas maizena o algo para espesar la salsa.
Que por cierto, si la pasta llevase pollo, o no tuviera cangrejos (no sé cómo quedará con estos), ponerle un poco de leche de coco en sustitución de parte de la nata no me parecería mal invento… 😛
PD: Nota mental (o no mental): Acércate de una vez al super chino y compra pasta para wonton, que Sonia lleva meses ‘picándote’ con este ingrediente!
Laube
28 febrero 2013 at 17:06Sonia, me encanta la pasta servida en caldo en vez de en salsa. Descubrí esta manera de servirla hace 4-5 años y quedé prendada. Nos gusta muchísimo!
Y qué te voy a contar de ese caldo de curry… Me encanta!!!!!
Felicidades por esta hermosa y deliciosa receta.
Bsitos
Marhya
28 febrero 2013 at 17:37¡Qué ricos! Divinos, me encantan.
Besos.
miquel
1 marzo 2013 at 00:02bien ricos y con este caldo al curry queda muy bien
peto
REINO ANGELICO
1 marzo 2013 at 00:36Muchísimas gracias por esta receta de Raviolis, la verdad es que siempre la hemos cocinado en casa del modo tradicional, pero este fin de semana les doy una sorpresa y las preparo al curry … y ya os contaré a ver que pasa.
Gracias!!!!