Aperitivos y tapas Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Rollito de rosbief con zanahoria y rúcula

Un aperitivo muy rico preparado en un santiamén…más no se puede pedir…

Ingredientes (4 personas):

2 zanahorias, peladas y cortadas en bastoncitos
35 grs. rúcula
4 lonchas de rosbief
2 c/s aceite de oliva virgen
1 c/s vinagre balsámico
Sal y pimienta

Preparación:

Disponer la zanahoria en un lado de la loncha de rosbief y la rúcula en el otro lado. Enrollar y disponer en un plato y salpimentar.

Emulsionar el aceite y el vinagre. Servirlo en una botellita para que cada comensal se aliñe el rollito al gusto.

Esto lo vi en…Amuses

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

14 Comentarios

  • Reply
    Pilar
    5 marzo 2013 at 08:13

    ¡Me encanta tu blog! ¡Te sigo desde hace bastante tiempo y cada vez me sorprendo más! Una pregunta, ¿Por qué ingrediente podriamos cambiar el rosbif? Es que no sé donde puedo encontrarlo. ¿Quizá pavo ahumado? ¡Muchas gracias!

    • Reply
      Sonia
      5 marzo 2013 at 08:46

      Gracias, Pilar, me alegra q te gusten las recetas

      Podrías sustituirlo por pollo ahumado o cualquier otra carne ahumada, lacón, pollo, pavo…la combinación sera igual de buena. Mira que esté cortado fino.

      Un abrazo

      • Reply
        Pilar
        6 marzo 2013 at 17:36

        Muchas gracias!

  • Reply
    marina
    5 marzo 2013 at 08:13

    Súper fàcil, no? Carai, carai, quines idees més originals. Petons.

  • Reply
    miquel
    5 marzo 2013 at 08:48

    genial aperitivo y muy fotogenico
    peto

  • Reply
    Víctor
    5 marzo 2013 at 09:26

    Es veu molt senzill i sobretot molt bo!! quina bona idea per un entrant..

  • Reply
    manu
    5 marzo 2013 at 10:13

    Me parece fantástica esta idea. El rosbeaf me encanta y las verduras no digamos. Todo junto y aliñado…. delicioso.

  • Reply
    anja
    5 marzo 2013 at 10:23

    me encanta! por aqui nos gusta el roast beef porque se prepara fácil además con los horarios diferentes de toda la familia lo dejas preparado y conforme llegan se van sirviendo pero siempre igual servido aburre un poco, de esta forma le das un nuevo aire! gracias!!!!
    saludos

  • Reply
    AROLAS Blog
    5 marzo 2013 at 10:42

    Una receta sencilla para un entrante original, una salsa de soja también le vendría de lujo .
    Un saludo.

  • Reply
    La casita del lago
    5 marzo 2013 at 13:25

    Gracias Sonia!

    Eres mi salvación!!!

    Un besazo

  • Reply
    Pilar. Cook and Spoon
    5 marzo 2013 at 16:14

    Qué idea más buena para aprovechar las sobras de carne de una manera original y exquisita. Besos.

  • Reply
    Paula
    5 marzo 2013 at 16:44

    Me encanta el roast beef!!

    Solo lo he comido de una manera, en sándwich, no recuerdo haberlo probado o hecho jamás de otra manera, y me da igual si va frío o caliente.

    No se me había ocurrido que el pan del bocadillo fuera la carne, y que el relleno fueran zanahorias y rúcula, que le van estupendísimas a este asado.

    Un beso!!
    PD: Sí, he llegado a cocinar un roast beef solo para hacerme uno de mis bocadillos favoritos (rúcula, cebolla caramelizada y mostaza, pan tipo focaccia, por si te interesa, jajaja).

  • Reply
    titaniii
    5 marzo 2013 at 18:22

    Pues un aperitivo genial, Sonia.
    La presentación es estupenda y… bueno, sobran las palabras, una receta inmejorable.
    Un beso.

  • Reply
    lola
    5 marzo 2013 at 21:33

    lo cierto es que es un aperitivo relampago y tiene que quedar rico, tomo nota

    ¡¡besos¡¡

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad