Un postre para conquistar a los amantes de los cítricos, muy fácil de hacer ya que se puede preparar con antelación…

Ingredientes para el biscuit (aprox. 8 personas):
40 gr de azúcar
2 huevos
60 gr de harina (o maizena, tamizada 3 veces)
15 gramos de mantequilla, a temperatura ambiente
Ingredientes para la mousse:
2 claras de huevo
La ralladura de 2 limones
La ralladura de 2 naranjas
El zumo de 2 limones
El zumo de 2 naranjas
3 hojas de gelatina (o 3 grs. agar-agar)
125 ml. leche
150 grs. azúcar
125 ml. nata (+35% MG)
Ingredientes para la cobertura:
50 ml. nata (+35% MG)
50 grs. frambuesas, trituradas
1 c/s azúcar glas
2 hojas de gelatina
Preparación de la mousse:
Hidratar la gelatina 10 minutos en agua fría.
Llevar a ebullición el zumo de limón y el de naranja y dejar cocer hasta tener 3 c/s de zumo (aprox. 10 minutos)
Escurrir la gelatina y mezclarla con el zumo.
Calentar la leche con 50 grs. de azúcar hasta que esté disuelto. Mezclar con la gelatina de cítricos y reservar en la nevera hasta que empiece a cuajar (10-15 minutos)
Batir la nata a punto de nieve y agregar las ralladuras.
Batir las dos claras restantes con 100 grs. de azúcar y mezclar la mitad con la leche y gelatina.
La otra mitad de claras batidas mezclarlas con la nata y agregar, con cuidado, la mezcla de leche.
Poner la mousse en un cuenco, tapar con film transparente y reservar en la nevera durante mínimo 4 horas.
Preparación del biscuit:
Batir las claras a punto de nieve. Reservar.
Batir con las varillas las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Incorporar la harina. Agregar con una espátula de silicona las claras reservadas. A continuación, añadir la mantequilla.
Disponer la masa formando un rectángulo de 30×20 cm. sobre una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado.
Hornear a 200 grados durante 8 minutos. Retirar la bandeja del horno, poner sobre la encimera (con el silpat o papel sulfurizado) y cubrir con un trapo húmedo durante 10 minutos.
Retirar el trapo, cortar la parte exterior del biscuit para que quede recto, cubrir con la crema de cítricos dejando un margen de 1 cm. por cada lado y enrollar. Congelar durante 24 horas mínimo.

El día de su consumo, preparar la cobertura de frambuesa:
Hidratar la gelatina 10 minutos en agua fría.
Llevar a ebullición la nata y dejar cocer durante 10 minutos. Apagar el fuego y dejar enfriar. Mezclar entonces con las frambuesas y el azúcar.
Escurrir la gelatina y mezclarla con 1 c/s de agua caliente. Agregar a la nata.
Retirar el rollo del congelador, cortar con un cuchillo mojado en agua caliente las puntas (esto es para que quede bien acabado) y echar la cobertura de frambuesa por encima, lentamente para que quede bien cubierto (no tocar con espátula o cuchillo, ya que se estropearía). Ponerlo en en el congelador hasta una hora antes de consumirlo (para que tenga textura normal de mousse). Si se prefiere servirlo congelado, se deja en el congelador hasta 10 minutos antes de servirlo (justo para que pierda el punto de congelación)
El biscuit lo vi en…Fresa&Pimienta
La mousse es la que utilicé para las Tulipas de cardamomo con mousse de cítricos
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


50 Comentarios
EnLaLuna
24 febrero 2012 at 10:01Se me hace la boca aguaaaaaaaaaaaaa…….. creo que si tengo tiempo, lo hago hoy para postre de la cena, que apetecible!
Carlos Dube
24 febrero 2012 at 10:16Amante de los cítricos??? aquí!! aquí!!!. Maravilla cobertura, es para quedarte con tus invitados. Este es el típico dulce del que acabaría encantado en una comida copiosa, lo cítrico como que facilita la digestión… Un saludo.
Carmen
24 febrero 2012 at 10:18Ummmmmmmm que bona aquesta mousse!!!!! Bé, que bo tot el rotllet ;-)Petonets maca
Neus
24 febrero 2012 at 10:19Suposo q tens un tros al congelador no???? jajajajJa et vaig cometar que t’havia quedat molt be i que la cobertura te q estar molt bona…aixo si puc menjar ummm
Marina
24 febrero 2012 at 10:31Sònia, m’ha encantat aquesta cobertura de gerds… molt innovadora!!! I el farciment també sembla boníssim! petons
Las Tres C
24 febrero 2012 at 10:33Simplemente delicioso………..saludos.:n
Anniki
24 febrero 2012 at 10:34Sonia, totes les últimes receptes del flickr teves són amb mandarina…. i encara en vols guanyar més?? :-)) El teu marit i la teva filla al final marxaran si no els hi canvies el menú eh!! :-PP Però tu tranqui, que ja vindré jo…. jjajjajaj
Caza recetas
24 febrero 2012 at 11:04Puede que te interese http://www.cazarecetas.com puedes ganar dinero por tus recetas. Saludos
Anonymous
24 febrero 2012 at 11:30Otra receta para la lista. Seguro que está exquisita. Ah, por cierto, hice la tarta de mousse de chocolate y panacotta y ni que decir tiene, un triunfo!Luisa Hierro
Sonia - L'Exquisit
24 febrero 2012 at 12:42Luisa, no dudo q triunfaste con la tarta de mousse y pannacotta, realmente es una delicia de combinaciones :i
Raquel Carmona
24 febrero 2012 at 12:54Delicioso, no se ouede decir más.Feliz finde
margot
24 febrero 2012 at 13:04Que bueno que se ve…Tens la ma trencada no?Ya te he visto otros brazos de gitano y te quedan geniales.Yo hice uno que no nunca publiqué, y mira que me quedó bueno, pero para variar me quedó la masa muy gorda…Como le he dicho a Neus, hay cosas que me gustan, y deberé entrenarme ya que no me salen…Besos
Núria
24 febrero 2012 at 13:11Molta sort, que bo ha de ser…..petons
Anonymous
24 febrero 2012 at 13:55Divino!!!Manu
Tuonela
24 febrero 2012 at 15:32Qué rico, me gusta mucho mucho! :n
QUIMA
24 febrero 2012 at 15:33Sonia realment exquisit !!! .T’ha quedat de fàbula . petons
Chez Silvia
24 febrero 2012 at 17:03Veig que deuen ser molt dolentes les taronges a Tulipalàndia!!!ja ja!!! però aquest rotllet ha d´estar de nassos. Apuntat!!!
Marus
24 febrero 2012 at 17:07¡Qué ganas de probar semejante delicia!. Me la apunto.Buen día
fresaypimienta
24 febrero 2012 at 17:39Sónia te ha quedado de lujo con esa mousse cítrica y esa cobertura de de frambuesa! francamente debe estar tremenda!!! un beso y que disfrutes del fin de semana
Tere
24 febrero 2012 at 17:45Yo quiero otro trocito!!!!!!! menuda pinta, hoy me estáis poniendo mala, entre todos los blogs os habéis puesto de acuerdo para hacerme pasar un mal día viendo todas las delicias que me estáis poniendo, besos guapa.
MªJosé
24 febrero 2012 at 18:13Com q nata de 36%MG, pero si jo encara estic buscant la de 35,1%…..Un petonet
Silvia
24 febrero 2012 at 18:24OOOhhhhh un postre muy dominguero,que buenooooooo!!!!Buen fin de semana.besos
Anonymous
24 febrero 2012 at 18:49Con esos ingredientes tiene que estar riquísimo. Y la presencia inmejorable.M. Ángeles
Mary
24 febrero 2012 at 19:02Precioso, tiene que ser un bocado exquisito!!!
orquidea59
24 febrero 2012 at 19:37¡Que rico y bonito a la vez!Besets :n
Teresa
24 febrero 2012 at 20:02Nunca he hecho este tipo de postres, así que hay que remediarlo y esta receta me encanta, lo probaré!!!Besoss
Kako
24 febrero 2012 at 20:23Sonia, para ti todo es fácil.Me encantó el relleno y la cubierta, que estupenda mezcla, lo voy a preparar con mi masa.Bss
Dolores - Mi Gran Diversion
24 febrero 2012 at 21:42Que brillo tiene esta cobertura !! que marca tiene 36%MG??
Irmina Díaz-Frois Martín
24 febrero 2012 at 22:12Suerte, suerte, te deseo mucha suerte, aunque viendo esta receta, seguro que ¡¡premio!!Un beso.
Miquel
24 febrero 2012 at 23:55que rollito mas enrollado que te has marcado.genial y suertebon cap de setmanapeto
Home Baked
24 febrero 2012 at 23:59seguro que está muy muy rico, almenos la pinta que hace es inmejorable!! la combinación de cítricos con frambuesa tengo que probarla!!besos
Maite
25 febrero 2012 at 06:03Toda una delicia…. se ve buenísimo.Besitos.
Yolanda
25 febrero 2012 at 09:51¿Para los amantes de los cítricos? ¡No hables, no hables muy alto! A mi hija le encanta el limón en la repostería. Bueno, no sé por qué tengo que hacerte una confesión poniéndote a ella como ejemplo, porque a mi me encanta también. Ya, ya sé que este rollo lleva también naranja, con lo cual el sabor será aún más rico si cabe.No será por ganas de no poder tener un trocito en la boca :dUn beso! feliz finde!
Fe-i*ká
25 febrero 2012 at 11:11:a…..un :g
Irene
25 febrero 2012 at 15:19oh my good!me chifla este brazo!!!
Clara
25 febrero 2012 at 16:10¡Qué bonito!
Jo
25 febrero 2012 at 20:11tiene que estar de vicio esto! Un besito
Anna
25 febrero 2012 at 23:04Me encanta el sabor de los cítricos y te ha quedado tan chulo el rollo. Se ve precioso y rico. Un beso.
Catalina
25 febrero 2012 at 23:41pero que pinta tan buena tiene este rollo , besitos
la gemmota
26 febrero 2012 at 01:20ostres Sònia, quina bona pinta! He fet braços de gitano però mai els he recobert amb una delícia com aquesta, sino que havia posat mouse de maduixes o de fruits del bosc al mig.M’apunto la proposta!
Empar
26 febrero 2012 at 17:16¡Caray Sonia! da gusto regresar a este mundillo y encontrarme con este brazo de gitano que invita a darle un gran bocado.Un beso y feliz domingo.
Gemma
26 febrero 2012 at 18:26M’encanten les mousse de cítrics, són les meves preferides. I amb la cobertura de gerds queda un braça de gitano molt vistós i elegant. Molta sort al concurs!
paulambetadas
26 febrero 2012 at 21:54Yo soy una de esas amantes de los cítricos y encima también lleva frambuesas, qué rico y más que precioso como siempre. Besos
Laura
27 febrero 2012 at 00:40Espectacular i boníssim!!!!
Espe
27 febrero 2012 at 12:55no se si necesitaras suerte poque pedazo de receta y de foto
ALIMENTA
2 marzo 2012 at 18:49MMMMMmmmm Soniaaaaaaa que precioso y que rico!!! me lo quedo!!! :n:g
Heva
9 marzo 2012 at 17:50Yo soy una de esas amantes de los cítricos!!!!
Anonymous
22 marzo 2012 at 13:04Tiene pintaza! Y quiero hacerlo ya! ¿Qué pasa si me salto el paso de congelarlo? ¿Se desmonta? ¿o sugieres congelarlo para tenerlo preparado con antelación? Gracias
Sonia - L'Exquisit
22 marzo 2012 at 13:07Anónimo, si te saltas el paso de congelar al enrollar el bizcocho, se te desmontará el rollo. Si lo quieres hacer con prisas, lo podrías presentar en vasitos: capa de bizcocho, capa de mousse, capa de bizcocho…etc…hasta acabar. entonces con dos horas de nevera de reposo tienes suficiente :A
Anonymous
22 marzo 2012 at 13:10Vaya rapidez para responder! :-OMuchas gracias, entonces no me dejaré llevar por el ansia y esperaré a mañana para probarlo! :O