Ingredientes (4 personas, 2 rulos, como aperitivo):
200 grs. salmón, sin espinas, troceado
1 huevo grande
½ c/s azúcar
½ c/s harina (o maizena)
Sal y pimienta
Ingredientes relleno:
75 grs. champiñones, limpios, cortados a daditos
Aceite de oliva
1 huevo grande, batido
Sal y pimienta
Semillas de sésamo, para decorar .
Preparación:
Saltear los champiñones en una sartén con aceite, agregar el huevo y preparar un revuelto. Salpimentar.
Estirar film transparente encima de la superficie de trabajo y repartir la pasta de salmón formando un rectángulo de 10 x 15 cm. Disponer el revuelto en medio y cerrar, formando un rulo. Dar la vuelta a los extremos como si fuera un caramelo.
Cocer los rulos al vapor durante 15 minutos. Dejarlos enfriar dentro del film.
Cortarlos a rodajas (a temperatura ambiente) y servir espolvoreados del sésamo.
Sugerencias: no es necesario tener ningún accesorio para cocer al vapor, yo lo hago en la cesta de cocer pasta
Esto lo vi en…Lecturas cocina (Navidad)
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Celíacos: sustituir la harina por maizena
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


42 Comentarios
Sole
9 marzo 2011 at 18:04seguramente debe de ser muy suave, como lo decís. me gusta, mucho. :)y está bueno para el clima veraniego que tenemos por estas tierras.
Espe
9 marzo 2011 at 18:11salmon…..mmmm…me encanta
Carlos Dube
9 marzo 2011 at 18:20Pues me ha sorprendido, la imaginación que tiene la gente, tiene qu eestar buenísimo.
Neus
9 marzo 2011 at 18:29:p :p :tAixí si que em menjaria el salmó fresc…un petonet…
el taller de cuina
9 marzo 2011 at 18:43Estic flipant amb les receptes tan bones que treus del Lecturas!!!
Jose
9 marzo 2011 at 19:13Me ha gustao un montón. Tanto que me lo pongo en pendientes para este finde.Besos.
Carol
9 marzo 2011 at 19:26Bueno Sonia que rollitos tan perfectos te han salido, además de deliciosos claro!Una combinación muy rica!Y la pizza de abajo con mango, me parece genial!Un besito!
Meri
9 marzo 2011 at 19:31¡Que original! Me gusta
Tengo un horno y sé cómo usarlo
9 marzo 2011 at 19:49ME ENCANTA. esto tengo que probarlo este finde. Besazos
Esther
9 marzo 2011 at 20:01Que estupenda esta receta!el salmon hay temporadas que a la plancha me cansa,asi es una forma diferente de tomarlo.bss
Ana
9 marzo 2011 at 20:22Sonia, me gusta esta receta.Me gusta mucho el salmón y las setas, así que tendré que probarlo.Besos
SUNY SENABRE
9 marzo 2011 at 20:28Sonia, una receta muy rica, nos traes siempre unas ideas etupendas.Mil besitos guapa,
Maite
9 marzo 2011 at 20:42Sonia…que ricos están, te han quedado muy buenos, me encanta el salmón.Cariños.
orquidea59
9 marzo 2011 at 21:08Es una idea estupenda preparar el salmón así y rico, rico.Un beso
Anna
9 marzo 2011 at 21:12Un bocado exquisito Sonia. tiene muy buena pinta. besos
Mari
9 marzo 2011 at 21:39Nunca he probado de esta manera el salmón…seguro que está muy rico también!Saludos.
Yolanda
9 marzo 2011 at 22:20Este finde haré esta receta. Me ha encantado. :n
Bon Tiberi
9 marzo 2011 at 22:55Jo també tenc aquesta revista, però no em va cridar gaire l’atenció però quan he vist la teva recepta m’ha encantat!!! Això és la teva maneta que li dona un toc genial a totes les receptes. Un petó, Paula
Laube
9 marzo 2011 at 23:20Sonia, me encanta!. Así nunca lo he preparado y en casa nos encanta el pescado en general. Tengo que probarlo!!!!!!!Me ha encantado la idea… genial, genial… Y se le puede sacar mucho provecho a tu manera de hacerlo.Un besote
Fimère
9 marzo 2011 at 23:29original et appétissant joliment présentébonne soirée
Miquel
9 marzo 2011 at 23:36me gusta tu propuesta de comer salmon asi, a ver si lo pruebopetomiquel
El dia mas dulce
9 marzo 2011 at 23:36Muy original, y muy buena presentación, Me ha gustado. Esta queda en pendientes, para alguna ocasión especial.
Irene
9 marzo 2011 at 23:59estaba pensando si me quedo con la pizza o con este salmon y no me puedo decidir!que buena pinta las dos cosas!el salmon me pierde, siempre busco nuevas recetas, por no comerlo siempre a la plancha!una deliiciia!
A la cuina, amb un parell d'ous.
10 marzo 2011 at 00:04Muy original. Me encanta.Besos.Belén.
Raquel
10 marzo 2011 at 00:41buaaa sin palabras me has dejado,exquisito,ya esta anotada,besos.
ROCIO
10 marzo 2011 at 00:58Una forma original de preparar el salmón. A mí es el pescado que más me gusta, pero suelo comerlo siempre igual. La próxima lo pongo así, lo que no tengo claro todavia es como lo voy a cocer al vapor, porque yo no tengo cestillo para la pasta, o te refieres al escurridor de pasta?Por cierto!!! hablando de rulo con film! he hecho las galletas bicolor!!! a ver si las pongo mañana, todo un éxito. Muuuchas gracias.Un besito.
mercè
10 marzo 2011 at 01:13Un aspecte de restaurant de categoria!: casa teva. La veritat és que hi ha moltes revistes com aquesta on hi ha unes receptes que mereixen l’atenció i que no valen ni 3 ni 4 ni 5 euros…. Jo en tinc 3 carpetes plenes de receptes retallades de revistes… Una abraçada.
Bulma
10 marzo 2011 at 01:37Que original! me encanta! :nPetons
Cook me tender
10 marzo 2011 at 02:05Bueno ya me voy acostumbrando que cada vez que te visito tienes recetas interesantes, originales y factibles de hacer! Pues gracias de nuevo!
margot
10 marzo 2011 at 02:46Niña, no he venido a verte en toda la semana,y que de cosas ricas que has cocinado.Mañana te escribo para contarte una cosa…Besos
Mayte✿
10 marzo 2011 at 04:26Delicioso, suave y jugoso…de muerte.Besiños.
Hilmar
10 marzo 2011 at 05:03Seguro que es una delicia. Adoro el salmón!besitos,
Claudia Hernández
10 marzo 2011 at 08:50Pero quñe fantástica idea, diferente y delicioso, además, super sano.Saludos
Amparo
10 marzo 2011 at 10:47¡Que rico tiene que estar! Además es una receta muy fácil.Un abrazo.
LA COCINERA DE BETULO
10 marzo 2011 at 12:14Cuando los he visto pensaba que habías hecho filetes finos de salmón, pero veo que lo has picado. Tiene que estar muy bueno con los champiñones.Besos.
La cuina de l'Eri
10 marzo 2011 at 12:17Hola,Aquesta combinació.. umm deu estar de vici. Amb el que m’agrada el salmó i mai l’havia vist així. Això del Lecturas cada vegada més veig que dona per molt!!Petonets
La Paxarina
10 marzo 2011 at 14:21Que rico, por favor!Me encanta el salmón.
Isabel - Frabisa
10 marzo 2011 at 15:18Impresionante, yo ya lo como con los ojos porque la presentación me encanta, pero después veo que lleva salmón y uhmmmmmmmmmm, delicioso!!besitos
Sara
10 marzo 2011 at 16:42Tiene pinta de estar muy rico, el salmón en casa gusta mucho, a mi no tanto pero lo suelo hacer, desde luego es de lo más original! un besazo guapaaaaaaaaa
Gemma
10 marzo 2011 at 16:57Queda una recepta molt vistosa, ideal per un dia de convidats. I a més, molt sana!
Yolanda
12 marzo 2011 at 18:11Hola Sonia, hoy he hecho esta receta para comer, uaaahhh¡¡ estaba delicioso. Muchas gracias. Un beso.
Yolanda
12 marzo 2011 at 22:48¡qué maravilla! ¡Qué recetón! ¡Qué fotografía! Y además es tan fácil de hacer. De esos platos que preparas de víspera pensando en tener invitados en casa, y templas en el último momento. ¡Genial, Sonia!Un beso.