Acompañamientos y básicos Pescado Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Salmón marinado

Recibo muchas preguntas sobre cómo marinar el salmón y cómo congelarlo, porque os lo comento en recetas de aperitivos o bocadillos, es uno de mis ingredientes favoritos.

Os he preparado un paso a paso para que veáis que es muy fácil y que vale la pena prepararlo en casa. Podéis utilizar el salmón con piel o sin, ya que el salmón se marina por el interior. A mí hacerlo en casa me supone un ahorro de la mitad, comparado si compro el salmón ahumado comercializado. Y el sabor del casero es mucho más rico, os lo aseguro, hace más de 10 años que lo hago así.

Al estar congelado, evitamos riesgos de anisakis (bacteria que contamina el pescado crudo) y además es más fácil cortarlo fino cuando está congelado.

Para un ahorro de precio más apurado, yo compro lomos enteros de salmón y preparo la parte de la cola para marinar, los laterales para hacer dados (para pasta, arroz, etc.) y quedan unos lomos perfectos para cocinar (todos iguales de grosor, ideales para que la cocción sea igual en todas las porciones). En este caso, al utilizar la parte de la cola para marinar, saldrán trozos más pequeños, debéis tenerlo en cuenta depende del uso que le queráis dar (para montar un aperitivo donde el salmón va en el interior, no importa, pero si queréis presentar una bandeja de salmón marinado para servir sobre tostadas, pues es mejor utilizar los lomos).

El salmón congelado se puede guardar hasta 3 meses en el congelador.

Ingredientes:

Un salmón de 1,5 kg., limpio, cortado en dos lomos, sin espinas
180 grs. sal
40 grs. azúcar
3 cucharadas soperas de eneldo, picado fino

Preparación:

Mezclaremos en un cuenco la sal, el azúcar y el eneldo. Repartiremos esta mezcla sobre el salmón (la parte sin piel) y lo cerraremos de nuevo.

Envolveremos el salmón en film transparente bien apretado, dejándolo abierto por los extremos, ya que perderá líquido, y lo reservaremos en un bol (que recogerá el líquido) en la nevera durante 24 horas. Para que quede un salmón más marinado (más fuerte de sabor), se puede poner un peso encima (un brick de leche es suficiente).

Pasadas las 24 horas, retiraremos el film, desecharemos el líquido y envolveremos de nuevo con film. Reservaremos en la nevera 48 horas, girándolo cada cierto tiempo.

Una vez transcurridas las 48 horas, lavaremos muy bien el salmón y lo secaremos con papel de cocina. Pintaremos los lomos con aceite de oliva. Si se desea, se puede poner entonces más eneldo. En este momento, lo envolvemos en film transparente y lo congelamos un mínimo de 24 horas.

Para hacer un corte limpio y de lonchas grandes (como las comercializadas), hay que cortar hacia la cola.

En el blog tenéis un apartado con recetas con salmón, estas son algunas de ellas (haz click sobre la foto para ver la receta):

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

Deja tu comentario

Escribe tu comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad