Sigo con mis recetas con salmón, ya sabéis que me gusta mucho utilizarlo tanto en tapas con en platos principales…la receta de hoy es muy simple, pero muy sabrosa…
Ingredientes (4 personas):
500 grs. lomo de salmón, sin piel ni espinas, troceado
250 grs. tomates cherry, cortados por la mitad
Ingredientes para el crumble:
75 grs. harina
25 grs. queso rallado (al gusto)
50 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
1 c/c curry en polvo
1 c/c estragón fresco, picado
Preparación:
Salpimentar el salmón y repartirlo en cuatro cazuelitas, junto a los tomates.
Hacer el crumble mezclando, con los dedos, todos los ingredientes hasta obtener grumos. Repartir encima del salmón. Hornear a 200 grados durante 25-30 minutos, hasta que esté dorado.
Servir inmediatamente.
Esto lo vi en…In een pannetje
Abreviaturas: c/c = cucharita de café
Hoy… en Pienso…luego cocino os enseñamos cómo montar nata y algunas recetas con ella….no os lo perdáis!


7 Comentarios
Paula
9 abril 2013 at 08:46Ay, Sonia, con lo que me gustan los crumble, y me metes salmón, jajajajaja
Me ha gustado la idea de meterle curry y estragón a la masa del crumble. Quería hacer estas semanas un crumble de calabacín y bacon (aprovechando que estaré unos días por casa, y no tengo alérgicos alrededor), así que me viene bien la idea de ponerle al crujiente alguna cosilla.
Porque la del salmón, esa creo que no te la cojo prestada, ¿eh? 😛
Un besito!!!
Aisha
9 abril 2013 at 10:47Ummmm… aquesta me la guardo per quan tingui pensat fer salmó. Mai he fet un crumble, pero mira, crec que començaré amb el teu.
Petons
Teresa
9 abril 2013 at 11:36Unes cassoletes moníssimes i una molt bona recepta!!! en prenc nota!
AROLAS Blog
9 abril 2013 at 13:50Receta sencilla y sabrosa , ràpida y original.
Un saludo.
Esther Fuentes
17 mayo 2013 at 14:06Como soy una forofa del “crumble” o como yo lo he conocido siempre “Streusel”, esta versión salada, me ha dado una visión completamente diferente de esos deliciosos “tropezones” que me han gustado desde pequeña.
¡Gracias por tu interesante aportación! La receta tiene un aspecto delicioso:)
Un saludo cordial,
Esther
Eduardo
19 octubre 2013 at 00:45Saludos desde Chile….voy a probar tu receta, gracias =:)
marga
5 mayo 2014 at 13:59fantastic m’encanten amb salat tambe son bonisims
besades menorquines