La saltimbocca es un plato tradicional de Italia, en el que se envuelve un alimento en jamón y salvia. Con el paso del tiempo ha pasado de elaborarse de la ternera clásica a otros ingredientes…hoy os traigo una saltimbocca con salchichas, pronto os traeré una versión con pescado…

Ingredientes (4 personas):
8 salchichas (ó 2 pequeñas para cada bocadillo, como en la foto)
8 rodajas finas de jamón serrano
16 hojas de salvia
2 c/s harina, salpimentada
1 c/s aceite de oliva
30 grs. mantequilla
150 ml. vino blanco seco o jerez
1 diente de ajo, cortado por la mitad
1 puñado de rúcula (o ensalada variada)
8 paninis
Preparación:
Enrollar las salchichas en el jamón serrano, poniendo una hoja de salvia al final (debe quedar visible debajo del jamón). Rebozarlas en harina.
Freír las 8 hojas restantes de salvia en una sartén con el aceite hasta que queden crujientes. Retirar sobre papel de cocina.
En la misma sartén, freír las salchichas durante 10 minutos (esto depende del grosor de las salchichas), retirarlas y reservarlas en caliente.
Verter el vino en la sartén, dejar reducir 4 minutos y agregar la mantequilla, batiendo para que quede una salsa ligada. Salpimentar.
Abrir los paninis por la mitad, horizontalmente, frotar el ajo encima, repartir la rucula, las salchichas y la salsa. Servir inmediatamente acompañado de la salvia crujiente.
Esto lo vi en…Delicious het kookboek
Intolerantes a la lactosa: sustituir la mantequilla por aceite de oliva
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


41 Comentarios
Lore
25 enero 2012 at 10:11Qué bien. Además de aprender multitud de recetas, con tu blog viajamos por diferentes países. Un besín,Lore
Cuinera
25 enero 2012 at 10:26Mmm pero que rico! Besos
Isabel
25 enero 2012 at 10:48Exquisito, absolutamente italiano…
Marina
25 enero 2012 at 10:53D’aquí dues setmanes me’n vaig a Itàlia. Ja miraré si trobo la saltimboca! El detall de la sàlvia m’hi ha agradat molt. Sóc una fan de les herbes… petons!
Carmen
25 enero 2012 at 10:53De tant en tant aixó és el nostre sopar, que bó!!!!!!!!!!!Petonets
Rosanna Guillem
25 enero 2012 at 10:58super rico!!!!!!! lo quiero probar a hacer! a mi hijo le va a encantar!!!!!Y yo ya estoy deseando esa receta con pescado q nos anticipas…
Rosaleda (Maria Begoña)
25 enero 2012 at 11:01Exquisito!! Estoy deseando ver tu versión de pescado….Besos.
Anniki
25 enero 2012 at 11:03Doncs jo només l’havia ist amb la vedella…. Jajajaja però bueno, que amb salsitxes tb molt bó! :)Petons
natalia
25 enero 2012 at 11:13Delicioso, como siempre! No conocía esta forma de preparar los alimentos …cada vez que te visito pienso: cómo me gustaría vivir en esa casa! Sería super feliz con tantas cositas ricas y variadas!Un saludo!natalia
Carlos Dube
25 enero 2012 at 11:52Qué rico tiene que estar, ahora recuerdo el ínico saltimbocca que me he comido en mi vida, picaba como demonios, y ya, era una excentricidad del del restaurante, y me encanta el picante, pero se pasó :l.Un saludo.
La Paxarina
25 enero 2012 at 12:17Que potente!, a mi socio le iba a enamorar seguro.Besinos
Acabatdefer
25 enero 2012 at 12:34Quin entrepà més bo, m’encanta combinar les salsitxes amb la rúcula, quina passada!Petons! 😉
Catieu
25 enero 2012 at 12:47Que bo!!! Ideal per un soparet….
Chez Silvia
25 enero 2012 at 13:05Vaig molt a Itália i puc dir que la pinta que te aquest no la he vist mai!!! una delícia!!! petons
Maite (Mai)
25 enero 2012 at 13:07Sonia! qué cosa más rica! por aquí es muy típico comer de chapatitas, saltimbocca y semmel rellenos… y me has recordado que hice unas fotos de mis bocatas -hija, que española soy- de un almuerzo de estos que se queda en el olvido. Me voy a poner mi disco duro patas arriba que sé que las tengo:-) tu relleno, ni te cuento lo que nos gusta y es que en esta casa todos somos la mar de salchicheros:-PBesos tronquita!
Akane
25 enero 2012 at 13:15Menudo bocata! No como carne ni embutidos, pero jo, qué pintaza! Gran idea adaptar el saltimbocca en formato salchicha 🙂 La salvia es un aroma fantástico para combinar con carnes.Un abrazo
Montse
25 enero 2012 at 13:23Qué rico¡¡¡¡
Anna
25 enero 2012 at 13:57La salvia me encanta el sabor que le da a la carne, y en este caso a la salchichas. Una idea estupenda Sonia. besos
Mortimer
25 enero 2012 at 14:47AY DIOS Mio, Sonia, que me mareo del hambre que tengo y tú me pones estoooo!!!!! me flipa la salvia, la descubrí en un viaje a Slovenia y pocas veces me acuerdo de ella, la verdad.un besiño
María Alonso
25 enero 2012 at 14:49Espectacular!!! y no lo digo yo sino la babilla que me cae por la comisura de la boca y el sonido de mi estómago.
JUANIC®
25 enero 2012 at 15:04Que recuerdos me trae de cuando estuve en Italia!! Sencillamente fantástico, gracias por la receta.Besitos!
EnLaLuna
25 enero 2012 at 16:20La salvia me intriga… nunca la he usado así, fresca… solo en infusión… tendré que probarla en algún momento…
Carmela (Sunflower)
25 enero 2012 at 17:10Cómo tiene que estar esto Sonia, me encanta, a ver el de pecado que seguro será genial.Besos.
BlueLady
25 enero 2012 at 17:47Muy rico, me pido uno para cenar hoy. La salsita tiene que ser una delicia.Besos.
Anyol
25 enero 2012 at 18:44Que pinta tiene!Soy seguidora de tu blog desde ya hace algun tiempo.Voy a echar un vistazo a tu blog a ver que haces de bueno.Te invito a pasarte por el mio, quizas haya algo que te guste o simplemente te apetezca apuntarte a mi sorteo-concurso.http://anyolcocina.blogspot.com/2012/01/anyol-cocina-esta-de-concurso.html
kisa
25 enero 2012 at 19:33Por dios se me hace la boca agua, ya quiero que sea la cena para darle un buen mordisco, es muy tentadormil besosssss
Claudia Hernández
25 enero 2012 at 19:37Pero qué delicia… Saludos
orquidea59
25 enero 2012 at 20:03Sólo he probado la salvia seca en infusión, no tengo ni idea de su sabor en fresco.El bocata es prometedor.Besets
Miquel
25 enero 2012 at 20:50ja,ja de joven me comia ya unos bocatas asi eso si sin la salvia ni la rucula made in catalunya,ja,jabuen saltimboccapeto
Nina's Kitchen
25 enero 2012 at 21:41Con el hambre que tengo y voy a parar aqui…. no es justo!!!! :s
Evelyn
25 enero 2012 at 21:42No conocía esta receta, pero tiene que estar riquísima. Besiños.
La cuina de l'Eri
25 enero 2012 at 21:44Quin bocata!! amb la salvia ha de quedar molt fresquet oi? Que guai, me l’apunto. Petons
Fem un mos
25 enero 2012 at 22:00Un entrepà de luxe Petons
Veronica Cervera
25 enero 2012 at 22:02Me encanta!Saludos,Vero
Mila
25 enero 2012 at 23:14Porque ya he cenado que si no me pedía uno para mi solita
Paula
26 enero 2012 at 00:05ese bocadillo tiene una pinta deliciosa, de buena gana le daba un bocadito… bueno, vamos a ser realistas, con un bocadito no me conformaba, jajajaSalu2. Paula
Gemma
26 enero 2012 at 00:09I jo sense sopar, és que sóc una mica masoca.Muas!
Tuonela
26 enero 2012 at 01:05Hala!! Vaya pinta tiene ese bocata! Menudas pesadillas voy a tener esta noche… :PUn besote.
luisa
26 enero 2012 at 16:37un bocata estupendo, no sabía que lo llamaban en Italia con este nombre. Rico, rico. Bss guapa.
Yolanda
29 enero 2012 at 17:58Fíjate que la salvia no es una hierba que se encuentre con facilidad en los comercios, aunque quizá en los herbolarios sí. Pero lo curioso es que no muy lejos de mi casa está sembrada en los jardines. Pero yo no me atrevo ni a coger una hojita por si alguien me llama la atención …Con lo que nos gustan las salchichas frescas en casa. Dudo que esta forma de comerlas no nos guste también. Si es que tienes una mano …:cBesos!!
Neus
31 enero 2012 at 19:26Pero quants dies sense dir ni piu…jajaja Aquest bocata ja m’agradaria tenir-lo davant amb una cervesseta.