Pan Postres - dulces - galletas Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Scones {paso a paso} – con y sin gluten

Me ha costado, pero al final he encontrado la receta definitiva para scones…te apuntas a probarla  y entonces te convenzo también a tí?

scones-2

Ingredientes (15 unid.):

450 grs. harina (sin gluten: 180 grs. almidón de maiz, 150 grs. fécula de patata, 170 grs. harina de arroz blanco, 16 grs. goma xantana)
100 grs. mantequilla, fría, cortada en cubitos
30 grs. impulsor
125 grs. azúcar
240 ml. leche, fría (y 20 ml. más para pintar)
1 huevo M, frío
Una pizca de sal

Preparación:

Disponer en un cuenco la harina con el impulsor, el azúcar y la sal. Si lo preparáis sin gluten, tamizar el almidón con la fécula, la harina de arroz y la goma xantana.

scones-paso-a-paso-1 Agregar la mantequilla y con las yemas de los dedos, integrarla a la harina (sin amasar). Hacer un hueco en el centro y verter la leche y el huevo. Integrar todos los ingredientes, formar un cuadrado o rectángulo con la masa, de unos 5 cm. de espesor, envolver en film transparente y dejar reposar 20 minutos en la nevera.

scones-paso-a-paso-2

Sacar de la nevera y sobre una superficie enharinada, aplastar la masa hasta obtener un grosor de 3,5 cm. (sin rodillo, sólo con las manos). Con un aro de emplatar de 6 cm., enharinado, cortar porciones (de un corte limpio, sin girar el aro para evitar desgarrar la masa) y disponerlas separadas en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado. Los restos de masa se juntan de nuevo hasta tener el grosor deseado y se sacan más porciones con el aro de emplatar. Pintarlos con la leche.

Hornear a 190 grados durante 10-15 minutos, hasta que estén ligeramente dorados (no más, ya que quedarían duros). Dejarlos enfriar encima de una rejilla.

Esto lo vi en…What´s cooking grandma

Sugerencias: si se pegan al hornearlas, porque los habéis puesto demasiado juntos, separarlos al terminar casi el horneado y hornear 2 minutos más.

Congelan perfectamente

Notas: la cantidad de impulsor es correcta, parece una barbaridad, pero es la necesaria

Intolerantes a la lactosa: se puede preparar con margarina y con leche sin lactosa

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

10 Comentarios

  • Reply
    Marta
    29 marzo 2017 at 08:11

    Me encantan los scones! Esta receta la pruebo seguro… Gracias!

    • Reply
      Silvia
      22 mayo 2020 at 17:45

      ¡Sonia!
      Estoy desesperada con los scones, se me tumban siempre en el horneado. ¿algún consejo sobre esto de tus pruebas?

      • Reply
        Sonia
        22 mayo 2020 at 17:48

        Con mi receta se te tumban? No me ha pasado nunca y he hecho muchos! Dejar reposar la masa en la nevera? El grosor es de 3,5 cm o los haces más altos?

        • Reply
          Silvia
          22 mayo 2020 at 18:34

          ¡gracias por tu rápida respuesta, Sonia!
          Los estiro más finos, como unos 2 cm. La próxima vez seguiré exactamente tu receta y te cuento resultados.
          Mil gracias de nuevo

          • Sonia
            22 mayo 2020 at 18:57

            Silvia, piensa también en enharinar bien el aro con que los cortas, porque si no, los desgarrarás y entonces no suben bien. Un saludo,

  • Reply
    AydaN
    6 abril 2017 at 20:39

    Hola, Sonia, los tengo ahora mismo en el horno, y tengo una dudilla: ¿son correctos esos 3’5 cm de espesor que indicas? Me salían tan sólo 10 haciéndolos tan altos, con un cortador que no llega a los 6 cm de diámetro. En tus fotos parecen más bajitos, yo al final terminé formándolos de 2 cm de grosor. A ver qué sale.

    • Reply
      Silvia
      15 marzo 2020 at 18:51

      ¿con qué pincelas la superficie, Sonia?

      • Reply
        Sonia
        15 marzo 2020 at 19:19

        Ostras, no estaba indicado, lo acabo de corregir. Con leche, Silvia, gracias por avisar!

  • Reply
    Claudia Moran de Rueda
    25 marzo 2019 at 06:40

    Donde encuentro el impulsor?
    Que es?

    • Reply
      Sonia
      25 marzo 2019 at 06:50

      Claudia, haz click sobre “impulsor” y encontrarás la explicación. Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad