Hace un montón de años descubrí que, aparte de comer bien, también me gustaba meterme en la cocina y probar cosas nuevas…y en ello sigo, todavía aprendiendo cada día!
Las recetas que publico normalmente las encuentro en libros, revistas, otros blogs….también me gusta probar cosas nuevas, a veces salen bien…otras no…(éstas ya no quedan publicadas, por supuesto)
Empecé el blog el 15 de diciembre de 2.009, con mucha ilusión y si llego a saber lo que me daría a cambio, lo empiezo antes! Ya no solo por la gente que he conocido, que son fantásticos, si no porque nunca me hubiera imaginado que sería capaz de cocinar muchas de las cosas que ahora publico…
Los últimos años he ido incorporando muchas recetas sin gluten y sin lactosa al blog, ya que no puedo tomarlos y quería también compartirlos con todas las personas que tengan intolerancias.
Desde el año 2014 tengo mi propio catering, donde la gente disfruta de mis recetas: me encanta hacer feliz a la gente pensado qué aperitivos o dulces combinan mejor para cada ocasión.
A principios del 2023 empecé a colaborar con la web gastronómica Bon Viveur.
En la red, encontraréis otro blog, lanzado conjuntamente con Neus del blog ¨Cocinando con Neus¨, donde os enseñamos los básicos de cocina, con trucos… : “Pienso…luego cocino“.
Espero que disfrutéis con el blog!
Podéis escribirme a info@blogexquisit.es, para cualquier sugerencia, crítica, fotos…
25 Comentarios
vicentee
10 enero 2013 at 00:04magistral me encanta tu blog soy un gran aficionado a la cocina y estoy fascinado con tu blog gracias amiga pienso seguirte
un saludo
vicentee
Carol
28 marzo 2013 at 10:04Acabo de ver tu blog y me parece super interesante así que ya tienes otra seguidora, seguiré aprendiendo cada día de blos como el tuyo , gracias
Rosalia
27 junio 2013 at 13:27Hola! acabo de descubrir tu blog y me ha fascinado. Me falta tiempo para probar a hacer todo lo que propones, pero me encanta todo! te sigo desde ya mismo 🙂
un beso
Sonia
27 junio 2013 at 14:14Rosalia, pues bienvenida! Espero que lo disfrutes!
lorena olivares
7 octubre 2013 at 01:46Que maravilla encontrarte en la web, me han sido muy utiles tus recetas y tecnicas, no sabes como me haz ayudado ha mejorar en la cocina, aún me falta, pero con mucho entusiasmo pongo en práctica tus recetas y otras, felicitacions y éxito en tus proyectos, ojalá este entusiasmo por la cocina me traiga los logros que tanto deseo, soy chilena, de donde eres tu? gracias y muchos cariños para ti.
Ursula Moonen
18 noviembre 2013 at 22:10Nu ook een volger in Nederland.
In het Nederlands zijn de recepten soms een beetje raar vertaald……
Groeten!
Ursula
Sonia
18 noviembre 2013 at 22:32ja, ursula, in het nederlands, in het engels….is nooit helemaal goed, maar als jij hebt iets nodig….ik ben hier 😉
Naroa
15 diciembre 2013 at 02:46He dado un vistazo a tu blog y me ha encantado, me quedo por aquí si me lo permites. Te invito a que visites el mio http://madamenaroa.blogspot.com/, saludos desde Uruguay, Sudamerica
Bibi
6 mayo 2014 at 02:13Me encanta tu blog de recetas sin lactosa!! Tengo un bebé de 14 meses es tan difícil hacerle su comida cada día, en Argentina no hay ningún producto libre de lactosa, y dando vueltas por tu blog siempre encuentro qué hacer. Muchas gracias por hacer mi tarea diaria más simple. Saludos
Sonia
6 mayo 2014 at 09:14Bibi, pues me alegra poder ayudarte un poquito a conseguir más recetas para tu bebé…Gracias por venir!
maryory
9 julio 2014 at 23:49graciassss te escribo desde VENEZUELA y estoy fascinada con tus recetassss ,, amo la cocina y tu blog es de los mejores
Sonia
11 julio 2014 at 10:40Muchas gracias, maryory, me alegra mucho que te guste el blog!
CARMELA
7 agosto 2014 at 09:45Hola Sonia, hace tiempo que te sigo, me encantan tus recetas y hasta ahora no me había dado cuenta de que tenías una sección para intolerantes a la lactosa. He estado fastidiada durante tiempo hasta que el pasado mes de febrero me diagnosticaron la intolerancia. Me paso siempre para ver las actualizaciones pero lo había pasado por alto, me va a venir genial. Feliz verano y besos!
Sonia
7 agosto 2014 at 11:46Carmela, me alegra que hayas visto la sección y que te pueda ayudar. Yo soy intolerante y puedo decir que como bastante bien ¨salvando el problema¨. Un abrazo,
Carme Texido Bruguera
16 agosto 2017 at 19:03Hola Sonia
Soy Carme, he descubierto tu blog este verano por casualidad y te he de decir que me encanta.
Me gusta mucho cocinar y a menudo busco recetas en internet, fue así cómo fui a parar a tu blog- Me lo he puesto en favoritos y pienso seguirte.
Muchas gracias por tus sugerencias y te felicito por tu blog, simplemente es fantástico.
Petons
Carme
Sonia
19 agosto 2017 at 12:31Hola, Carme, me alegro que hayas encontrado el blog y que te gusten las recetas publicadas. Puedes verlas todas rápidamente en los recetarios publicados http://blogexquisit.es/recetarios-en-pdf/
Un saludo,
Natalia Scheffer-Rius
11 enero 2019 at 13:21Gracias Sonia, muy agradecida por todo tu trabajo.
Un saludo desde Alkmaar.
Natalia
Sonia
11 enero 2019 at 21:29Gracias, Natalia. Otra española por estos mundos 😀 Un saludo,
VLR
29 diciembre 2019 at 22:50Creo que le voy a sacar mucho partido a este blog! Gracias por compartir tus experiencias con nosotros. Un saludo!
Maria José
20 mayo 2021 at 17:02Me encanta tu blog! Y las recetas! Ya he hecho algunas y han sido éxito total.
Agradezco también tus respuestas rápidas en Instagram, ayuda mucho.
Gracias por compartirlo
Sonia
20 mayo 2021 at 19:46Gracias a tí por tus palabras!
Un saludo,
Irene
3 junio 2022 at 12:19¡Hola Sonia! Acabo de descubrir tu blog y estoy alucinando. Te encontré a través de un grupo de Facebook y me llamó mucho la atención tu receta. Así que me animé a bichear tu blog y no puedo estar más encantada.
La calidad de las recetas y del contenido es buenísimo. Y ni palabras tengo para los recetarios en PDF que regalas en tu web. Es un regalazo increíble.
¡Muchas gracias por tan excelente trabajo! Aquí tienes una nueva seguidora para siempre
Sonia
3 junio 2022 at 15:18Muchas gracias a ti por tus palabras, Irene! Espero que encuentres tiempo para ver todas las recetas y que prepares alguna
Un saludo,
NURIA SANTAMARIA
10 enero 2023 at 12:51Hola, buenos dias y .Feliz Año 2023!
Después de mirar, tus recetas publicadas en Instagram, he visto el pollo al limón. En lugar de ser entero, puede ser a trozos, a cuartos, octavos..? hay algún cambio en la receta si se hiciera así ?
lo mismo que la receta de pollo al tomillo, se podria hacer a cuartos no ?
gracias
Sonia
10 enero 2023 at 12:56Por supuesto, Nuria, solo ten en cuenta que cuanto más pequeños sean los trozos, menor será el tiempo de horneado. Lo mejor es que utilices un termómetro. Si utilizas piernas, pinchando en la parte más gruesa, el líquido que salga tiene que ser transparente.
Un saludo,