Hoy utilizaremos el método Hasselback para servir un solomillo de cerdo. Simplemente es hacer cortes en la carne donde introduciremos bacon, manzana y salvia….obviamente, el ¨relleno¨ es a vuestra elección, podrían ser tomates, peras, hierbas aromática, queso…
En el blog tenéis las patatas Hasselback con hierbas y las que llevan tomate y bacon.
Ingredientes (4 personas):
2 solomillos de cerdo (350 grs. cada uno)
8 lonchas de bacon
2 dientes de ajo, prensados
2 manzanas, lavada, cortada en gajos finos
25-30 hojas de salvia
3 c/s aceite
3 c/s vino blanco o jerez
2 c/s queso Parmesano rallado (opcional)
Sal y pimienta
Preparación:
Poner en remojo dos pinchos de madera largos. Esto evitará que se quemen al hornear la carne.
Hacer cortes en la carne sin llegar a la parte inferior (yo congelo los solomillos, los dejo medio descongelar, así me es más fácil hacer los cortes, ya que la carne se mantiene firme). Salpimentar.
Cortar las lonchas de bacon de manera que un trozo quepa en los cortes de la carne.
Disponer en cada corte (o cada dos, según el grosor) un trozo de bacon, un gajo de manzana y una hoja de salvia. Introducir el palillo en la carne, para que se aguante sin desmoronarse al hornear. Repetir con el segundo solomillo.
Disponer la carne en una bandeja para horno, repartir el aceite y el vino por encima, espolvorear con el queso rallado, salpimentar y hornear a 180 grados durante 20 minutos. Retirar del horno, dejar reposar 5 minutos, retirar los palillos y servir inmediatamente.
Yo acompaño la carne con estas patatas:
600 grs. patatas, peladas y cortadas en rodajas de 2 cm. Dorarlas en una sartén con 25 grs. de mantequilla. Verter 50 ml. de caldo de pollo para desglasar, salar en introducir en el horno (en una bandeja apta) junto a la carne.
Intolerantes a la lactosa: prescindir del queso y sustituir la mantequilla por margarina
La carne la vi en…Dish
Las patatas las vi en…Télé-loisirs
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


2 Comentarios
Eva
28 febrero 2017 at 12:36Sonia, lo hice este fin de semana para comer y nos encantó! Queda muy jugoso y con la carne en su punto justo.
Sonia
28 febrero 2017 at 12:44Me alegra que os gustara, Eva, es una manera diferente de presentar el solomillo que a mí me encanta
Un saludo,