En casa no somos gran amantes de las alcaparras, sin embargo este plato nos encanta: el sabor queda camuflado entre el resto de ingredientes y queda muy sabroso…
Ingredientes (4 personas):
25 grs. mantequilla
60 ml. aceite de oliva
1 cebolla, picada
100 grs. pan rallado (grueso, mejor fresco o Panko)
2 c/c salvia fresca, picada (*)
1 c/s perejil fresco, picado
2 c/c polvo de naranja
2, 5 c/s alcaparras, escurridas
1 huevo
2 solomillos de cerdo de 500 grs. cada uno, abiertos para rellenar
8 lonchas finas de jamón serrano
Sal y pimienta
Ingredientes para la salsa:
2 c/s harina
1 d. vermouth seco (o jerez o prosecco)
3 dl. caldo de pollo
12 hojas frescas de salvia, para acompañar
Preparación:
Freír la cebolla en un sartén con la mantequilla y 1 c/s de aceite hasta que esté ligeramente dorada. Agregar el pan rallado, la salvia, el perejil, el polvo de naranja, 2 c/c de alcaparras muy picadas y el huevo. Mezclar bien y salpimentar.
Disponer las lonchas de jamón serrano, de forma que quede del mismo tamaño que el solomillo. Repartir el relleno sobre los solomillos salpimentados y cerrarlos con un cordel (o con clara de huevo). Disponerlos en una bandeja para horno y rociar con 1 c/s de aceite.
Hornear a 170 grados durante 45 minutos. Retirarlo y reservarlo tapado con papel de aluminio.
Preparar la salsa cogiendo el líquido de la bandeja de hornear y poniéndolo en un cazo junto con la harina. Mezclar bien y verter el vermouth, dejar cocer 1 minuto. Agregar el caldo removiendo para que no se formen grumos y dejar cocer 5 minutos. Incorporar el resto de alcaparras.
Cortar la carne en rodajas gruesas y poner en la bandeja de horno junto a la salsa. Calentar el conjunto durante 5-8 minutos.
En una sartén freír con el resto del aceite las hojas de salvia hasta que estén crujientes (esto puede parecer una tontería, pero están muy ricas acompañando a la carne).
Servir inmediatamente.
Nota *: este plato pierde en sabor si se utiliza salvia seca
Esto lo vi en…Dinner with friends
Intolerantes a la lactosa: sustituir la mantequilla por aceite
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


37 Comentarios
Anniki
21 mayo 2011 at 14:55Jo tampoc sóc massa amant de les alcaparres però barrejades amb altres coses m’acostumen a agradar i la veritat es que el farcit té molt bona pinta. El toc de pols de taronja hi deu quedar molt bé!Bon cap de setmana!!
Irene
21 mayo 2011 at 15:04A mi tampoco me emocionan, solo con pasta y guindillas, pero por lo normal no me entusiasman,con la carne tienen muy buena pinta!esque el solomillo me pierde!!un besitooo
Carolina
21 mayo 2011 at 15:20A mi si que me gustan las alcaparras. Con el solomillo me gustan.Besitos
Paula
21 mayo 2011 at 15:21yo la verdad es que las alcaparras también las utilizo poco. Se ve riquisimo este solomillo ;)Besos, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com
Chez Silvia
21 mayo 2011 at 15:53Quina carn més bona i si queden camuflades ho probaré per què tampoco m´agraden!!!petons
Lorelai
21 mayo 2011 at 16:36Me encanta el solomillo y más si esta relleno. Besitos
Núria
21 mayo 2011 at 16:41Que rico…para mi esta perfecto.petons
Yolanda
21 mayo 2011 at 16:53¿Y si no se utiliza salvia? Imagino que perderá mucho más en sabor. No te creas que la salvia es fácil de encontrar por aquí, eh. Yo jamás la he visto. Lo que sí veo es que este enrollado de solomillo debe estar muy rico. Yo no soy muy de alcaparras tampoco, pero cada vez me van disgustando menos, la verdad.Un besito, y disfruta del finde!!
SUNY SENABRE
21 mayo 2011 at 17:42¡¡¡Qué rico!!! me gusta el relleno mucho y la salsa deliciosa. Tengoq ue probar.Besos,
Blo
21 mayo 2011 at 18:16Uy Sonia, en casa es el contrario, nos encantan las alcaparras solo que con eso de la dieta hiposòdica los evitamos ultimamente.Tenemos unos amigos sicilianos que siempre que van a su tierra nos traen un buen de alcaparras, que son muy ricas por esos lados.El solomillo no te digo, me has inspirado ya que yo para las carnes soy muy simplona y cuando las preparo nunca se me ocurre nada 🙂
Manderley
21 mayo 2011 at 19:50Que buena pinta, tiene que estar bien rico.Besos
Miquel
21 mayo 2011 at 20:18Muy buena se ve y seguro que esta bueno pero en casa las alcaparras y la salvia tienen poco exito al resto de la familia,yo ningun problema me lo como to to tooooooooopetomiquel
Sarah Vam de Parker
21 mayo 2011 at 20:41Ya sé que voy a hacer con ese bote de alcaparras que se muere de risa en mi frigorífico,jejeBesos Sarah
Glòria
21 mayo 2011 at 21:43Doncs a mi se’m fa molt atractiva aquesta recepta i per descomptat, amb sàlvia fresca. I la salsa ha de quedar molt bona!.
Laube
21 mayo 2011 at 23:19No te gustan las alcaparras Sonia?. A nosotros en casa nos chiflan, así que este solomillo me va a gustar mucho.Un besote
Claudia-Mi dulce pasión
21 mayo 2011 at 23:32Si probaria en hacer esta receta,las alcaparras y la salvia serian dos ingredientes nuevos para mi,pero me gustaria probar algo nuevo,ya que este solomillo tiene que ser una delicia!
Maria Jose
22 mayo 2011 at 08:09Este solomillo tiene que estar de escándalo, me gustan las alcaparras,si te quieres pasar a ver mi humilde blog estaré encantada,Besos.
La cuina de l'Eri
22 mayo 2011 at 08:48Hola,jo tampoc sóc massa amant de les tàpares.. però sempre en tinc per que al meu marit les posa a tot arreu (en el entrepans també) i li encanten, així que farem un esforç i ho tastaré! Petons
Anna
22 mayo 2011 at 10:28Que ricas las alcaparras y la salvia!!. me ha encantado este plato Sonia. Un beso y que disfrutes de tus compras. veré si me escapo unas horas…..
Patrizia
22 mayo 2011 at 13:42Me gusta muchísimo la idea!! :aTe ha quedado un plato fantástico, con buena presentación, y seguro que está muy rico. Un beso y gracias por compartir la receta :n
In cucina
22 mayo 2011 at 16:34Llevo semanas buscando recetas con alcaparras, era de las que las apartaba en el plato y ahora me parecen todo un descubrimiento así que me apunto la idea. GRacias!!
Salome
22 mayo 2011 at 20:22Pues me das una idea que tengo uno en el congelador suplicando salir de allí… y la salvia en mi balcón! que rico se ve…
Judith
22 mayo 2011 at 21:29doncs a mi em passa com a tu! no m’agraden massa, així que hauré de tastar a veure que tal!!! bon viatge guapa!!! petonets
Mayte✿
22 mayo 2011 at 23:58Delicioso el solomillo, pero me ha dado penita verlo, no por tu receta eh! Es que se me borraron unas fotos de un costillar 🙁 es que soy un desastre!Me apunto la receta, a ver si ya encuentro salvia fresca por acá. Que disfrutes de tu viaje a Barcelona.
Mercè
23 mayo 2011 at 00:17Sònia, aquesta llaminera té una pinta boníssima!!Gaudeix de Barcelona i torna ben carregada!! ;)Petons!
Su
23 mayo 2011 at 08:38Que rico!!! Anda, anda, llena la maleta a tope!! Un besote
Isabel - Frabisa
23 mayo 2011 at 10:21Se ve muy jugosito, Sonia y la salsita estupenda.El polvo de naranja lo he hecho también (no sé en qué blog lo vi) y no veas el uso que le doy, me encanta.un besazo, guapísima y buena semana
Elena - delicious kitchen stories
23 mayo 2011 at 11:18Qué buena pinta, me encanta la salvia y las alcaparras!!! Muy rica receta!!!Saludos.
Ingrid
23 mayo 2011 at 12:05Ohhhh! quina cosa més bona!! t’ha quedat de luxe! ha d’estar deliciós!Petonetss guapa
Espe
23 mayo 2011 at 12:27a mi,no en exceso,si que me gustan….dale un besico a Neus,que seguro la veras
ALIMENTA
23 mayo 2011 at 20:19Holaaaaaa!!!Como no podía ser de otra forma nos has dejado con una receta de quitarse el sombrero!!!:nQue delicia por Dios!!Feliz estancia en Barna!!Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa:g
el taller de cuina
24 mayo 2011 at 08:37Ha de quedar molt gustós i bo!! El tastarem!!
Piluka
24 mayo 2011 at 10:59Que rico Sonia, en casa si que nos gustan las alcaparras. Disfruta de tu viaje. Besitos!
antonia
24 mayo 2011 at 15:46qué pintaza, yo antes tampoco “era” de alcaparras pero ya les he encontrado el punto!!
Pakus
25 mayo 2011 at 10:47Qué bueno, me gusta mucho, yo tengo alguna receta de solomillo relleno, (de roquefort, de frutos secos…) y esta me la apunto, qué buena.Besos
Francisco
25 mayo 2011 at 22:55Hola, ésta de una receta de fiesta, digna de cualquier celebración. Una receta estupenda y apetecible.Besos.
Anniki
18 enero 2012 at 16:44Sonia, tinc alcaparres a la nevera i estava buscant plats….Una cosa, el pernil quan va, abans de lligar-lo amb el cordill i de entrar-ho a forn, no? Es que no ho veig!Petons maca