Otro de esos aperitivos fáciles de preparar y sorprendentes…la uva de “sorpresa” es un bocado apetitoso…
Ingredientes (20 unid.):
100 grs. queso Philadelphia
100 grs. queso de cabra, sin corteza
20 uvas, lavadas
50 grs. almendras en grano
100 grs. queso de cabra, sin corteza
20 uvas, lavadas
50 grs. almendras en grano
Preparación:
Con un tenedor, mezclar los dos tipos de queso y dejarlos endurecer 30 min. en la nevera.
Coger un poco de queso y cubrir una uva. Rebozar con las almendras. Reservar en la nevera hasta servir. (yo lo he adornado con una uva)
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


49 Comentarios
E chef
3 febrero 2011 at 17:51Sonia, hija mía en cada post está tu sello personal, que magnífica presentación!! hace días he estado malita y me he perdido tus entradas asíq ue em daré un paseo enc ondiciones con un café recién pasado, que lujo Madre Mía!! Yo he posteado hoy unas copas naturales para vino de arroz como celebrando el año nuevo chino y claro si te apetece pasarte Por tu Tu E Chef a celebrarlo, yo pondré un merengado de frutas que he preparado, y unos refrescos, de finas hierbas que combinan estupendamente!!Un Beso muy gordo!!PiliTu E Chefhttp://tuechef.blogspot.com
Lydia
3 febrero 2011 at 17:52Con la costra de almendras parece un panellet salado! Jeje. Muuuy rico 😉
Isabel
3 febrero 2011 at 17:54Qué belleza de pincho.Una delicia absoluta
Konfusión - Vanessa Bellido
3 febrero 2011 at 18:01Ohhh ke bocadito tan tan fácil y tan delicioso y con esa presentación…mmmmmBesosssss
Kako
3 febrero 2011 at 18:05Supnovedoso Sonia, me lo apunto para porbarlo, de seguro nos encanta.Besos
Oli
3 febrero 2011 at 18:14Fácil y seguro que estupendo. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Carmen
3 febrero 2011 at 18:21Ja se sap aixó de “Uvas con queso saben a beso”, un mos deliciós.Petonets
debuencomeryalgomas
3 febrero 2011 at 18:27mm la verdad que la presentación fantastica y seguro que tiene que estar buenisimo.un beso
La cocina de mi abuelo
3 febrero 2011 at 18:45que bueno, me llevo la receta
tallerdesucre
3 febrero 2011 at 18:59Qué delicia de apertivo!! Y la presentación perfecta!. Gracias!Emma
Irene
3 febrero 2011 at 19:15si ya lo dicen!uvas y queso saben a beso!que rico con las almendras!besitosss
Lídia
3 febrero 2011 at 19:15k rico aperitivo!!!
Gloria
3 febrero 2011 at 19:17Mira por dónde estas bolitas no tienen ninguna pega jajaja.Un beso
Elixabet
3 febrero 2011 at 19:20Me la he apuntado en favoritos na mas verla! diosss que buenas tienen que estar, con lo que a mi me gusta el queso con uvas! aunque el de cabra no me va, pero probaré porque el philadelphia le habrá restado sabor y seguro que esta buenisimo! Sorprenderé en mi proximo evento! jejejeje.Besos
Cocinando con Manu CatMan
3 febrero 2011 at 19:41sonia hija mia…es que nos haces unas coitas…madre mia!…besetes
La cuina de l'Eri
3 febrero 2011 at 19:51Hola Sònia,Quina passada de tastet… Ja tenia apuntada la recepta original. Una pregunta que per molt que m’ho miro… que és el que hi ha al damunt de la boleta?.. Petons,
Bon Tiberi
3 febrero 2011 at 19:57Ains, però com és possible cada dia ens provoquis amb aquestes temptacions tan temptadores!! I ara què? He d’anar al supermercat a comprar Philadelphia?? Un petó, Paula
Raquel
3 febrero 2011 at 20:13Es bonito a la vista y rico al paladar !Que mas se puede pedir¡
LA COCINERA DE BETULO
3 febrero 2011 at 20:16Visto así parece fácil, pero ya me veo luego con trozos de almendras por toda la cocina.Besos.
Carmen
3 febrero 2011 at 20:46Mmmm ya le había echado el ojo en el concurso y me encanta!!
Albota
3 febrero 2011 at 20:49Ja se sap uvas con queso saben a beso! i la presentació perfecta!
Mijú
3 febrero 2011 at 21:15Sin fuego, esto es ideal para hacer los niños.http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Judith
3 febrero 2011 at 21:26per què no el presentes al concurs d’aperitius??? ai no! si ja s’ha acabat! jajajajaja. Un aperitiu fantàstic! sempre m’ha agradat la combinació de raïm amb formatge!
Laube
3 febrero 2011 at 22:26Qué bocado más delicioso!!!!!!!!!. Delicioso!!!!!!Un besote
Rosacr
3 febrero 2011 at 22:35Un pincho precioso y buenísimo.Esto es un éxito seguro.Besos.
Neus
3 febrero 2011 at 22:57Apa!!! que bo… aquest no el vaig veure en el seu moment… una excelent aportació…Vaig a veure l’original.bona nit!!!!
Sara
3 febrero 2011 at 22:57La presentación, querida Sonia, es la ostia nena! me encanta. Será verdad que vais a probar tantas? besotes guapi.
Rakelilla
3 febrero 2011 at 23:03Un pincho estupendo, realmente delicioso.Bicos
Catieu
3 febrero 2011 at 23:05Deliciós!!! I una presentació impecable, com sempre….
Gemma
3 febrero 2011 at 23:20Diuen que uvas y queso saben a besos, doncs peazo petó acabes de deixar. er cert el que hi ha a sobre ambl pintxo què és?Muas!
mercè
3 febrero 2011 at 23:46Vaig intentar un cop fer unes boletes semblants i em van quedar “pilonets”, no boletes… potser és que era agost… Espero que quan hi torni s’assemblin a les teves!.La idea d’omplir-les amb el raïm està molt ben pensat!A reveure!
ALIMENTA
4 febrero 2011 at 00:45Madre mia!!! pero esto no es normal! yo creo que en realidad eres Quique Dacosta y nos dices que eres Sonia, :j esto es alta cocina y de la buena! de esas que por este plato te cobran 35 euros!! :d Que maravilla!!!Cada día te superas más si eso es posible!Muaaaaaaaaa guapa
Maria Dolores
4 febrero 2011 at 01:52Uvas con quesos saben a besos :g:g:g:g:g muy bueno di que si.Saludos
Carlos Dube
4 febrero 2011 at 08:30Desde luego Yolanda de Cocido de sopa es una crack, el bocado es una preparación fácil y fíjate que bien explotada. Y tu versión, riquísima, ligeramente diferente en la textura, y también me encanta (no te libras!).Un saludo.
Fem un mos
4 febrero 2011 at 09:32Un aperitiu original i amb molt bona sorpresa, queda anotadaPetons
Ana
4 febrero 2011 at 09:55¡¡¡Aaaaahhh, Sonia!!! ¡Qué bueno!.Yo no puedo abrir tu blog, cada vez que lo miro apunto una receta maravillosa para probarla.Nena, voy a engordar 150 kg.En serio, riquísimo pintxo.Besos
Begoña
4 febrero 2011 at 10:08Jo, con un pincho tan bonito creo que me daría pena comérmelo… Bueno, qué coño digo, de pena nada, que tiene que estar de muerte!
Stefania
4 febrero 2011 at 10:19Bella molto bella ciao
Carol
4 febrero 2011 at 12:22Oyy Sonia!! Esto tiene una pinta rico rico, además me encantan los títulos que das siempre a tus platos..Un besito y ¡feliz fin de semana!
Yolanda
4 febrero 2011 at 12:27Ays, Sonia, cuanto me alegra ver publicada una de mis recetas en tu blog, y la presentación, chulísima. Cada cual la adapta a sus cacharritos, y en los que has presentado tú estas bolitas son muy bonitos. Ya veo que también has sustituído los pistachos por almendras. ¿Te imaginas cómo estaría con esa almendra pero tostadita? uuummmUn beso.
Beatriz (con una gota de aceite)
4 febrero 2011 at 13:42Aunque te lo habran dicho en mas de un comentario “uvas con queso saben a beso” y esta combinacion con los quesos en crema y el crujiente de almendra ademas de riquisima es muy original y vistosa¡¡¡
fresaypimienta
4 febrero 2011 at 13:47Que exquisita combinación y que presentación tan elegante, me ha encantado tu propuesta Sonia! besitos
Espe
4 febrero 2011 at 14:07pues queda un aperitivo chulisimo y rico,claro
Mercè
4 febrero 2011 at 14:08jejeje… ho saps que ara ets la referència dels aperitius, oi? 🙂 Ja ho diuen que el raïm i el formatge són una combinació fantàstica.Petons!
silvia
4 febrero 2011 at 14:29Que booo!!!com es diu…Uva y queso…sabe a beso!!!
gastropuntcat
4 febrero 2011 at 15:19Que bo
Ana
4 febrero 2011 at 15:57Me encanta la combinación de ingredientes, y la presentación ni te cuento…Un saludo!!!
Las Recetas de Manans
4 febrero 2011 at 18:23Que sorpresa tan dulce!!me encanta. Un saludo.
Valerie
11 febrero 2011 at 10:32Preciosa presentación y sin duda, buena receta!Besos