Esta receta es una adaptación de la clásica carbonara…el toque de vainilla no predomina, pero le deja un aroma muy rico…no dejéis de probarla…
Ingredientes (4 personas):
400 grs. pasta larga (si es casera, mejor)
75 grs. lonchas de bacon ahumado, cortado fino
1 cebolla, picada
50 grs. queso Parmesano
2 c/s aceite de oliva
1 vaina de vainilla
50 grs. canónigos
2 yemas de huevo
Sal y pimienta
Preparación:
Hervir la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante.
Saltear el bacon en una sartén con el aceite durante 5 minutos, hasta que esté crujiente. Agregar la vaina de vainilla (reservar aparte las semillas) y la cebolla, remover y cocinar dos minutos. Retirar la vaina de vainilla.
Batir las yemas en un cuenco. Salpimentar y añadir las semillas de vainilla. Incorporar el queso y la mezcla de bacon.
Reservar 3 c/s del agua de cocción de la pasta.
Escurrir la pasta. Mezclar las 3 c/s de agua de cocción con la mezcla de queso y bacon, incorporar los canónigos y mezclar bien con la pasta. Servir inmediatamente en platos calientes.
Esto lo vi en…Foodies
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
17 Comentarios
LuisAntuña
6 junio 2013 at 09:04Faime raru añedir vainilla nun platu que tien como ingrediente’l bacón afumáu pero precisamente estos contraste son los que faen combinaciones maraviyoses
Tuonela
6 junio 2013 at 09:49Bacon, vainilla, canónigos… menuda combinación! Suena a cosa rara pero desde luego si está aquí es porque está buenísimo. Habrá que probar 😉
Un besote.
Sonia
6 junio 2013 at 10:20Eso mismo…tu ya sabes que si publico es porque lo he comido más de una vez…y si no estuviera rico, ya me hubieran echado de casa.. 😳
Sergio
6 junio 2013 at 10:17tendre q probarlo xq la verdad no se me hubiera ocurrido el meterle canonigos.
un saludo
Aisha
6 junio 2013 at 10:18Es veu una convinació molt interessant 🙂
petons
Paula
6 junio 2013 at 10:39amiga!!! Pero cómo no participas en mi concurso con esta receta??? No me digas que no te has enterado que estoy con concurso de pasta. Me parece muy original, tendremos que probarla y ver ese toque de la vainilla 😉
Besos. Paula
Carmen Rosa
6 junio 2013 at 10:52¡¡ Magnifica idea !! Seguiré tu consejo, daré “toques” de vainilla a la pasta. Original y rico.
Paula
6 junio 2013 at 10:54gracias por participar wapa!!! Ya se que vas muy liada, pero con tanta receta ya me parecía a mi raro que no tuvieras alguna de pasta, jajaja
Besos y que tengas mucha suerte ;). Paula
Laube
6 junio 2013 at 12:34Qué original, Sonia!!! Yo suelo hacer esos toques con curry, cúrcuma, incluso canela, pero no se me había ocurrido hacerlo con vainilla y creo que a la pasta le debe ir de cine.
Gracias por la idea, guapísima.
PepiG
6 junio 2013 at 14:25Tiene muy buena pinta y con esos ingredientes hacen un plato original y atrevido.
Yo tengo recetas saladas con vainilla y están la verdad muy ricas. Para estas recetas yo uso vainilla del Dr.Oetker en molinillo va muy bien porque a la hora de echar en la comida se esparce mejor que la que se saca de la vaina y ademas tiene un sabor muy intenso.
Te deseo mucha suerte en el concurso.
Un saludo
miquel
6 junio 2013 at 16:52desde luego tiene que ser una buena combinación y un aroma sutil¡
peto
Isabel
6 junio 2013 at 18:10Pues si que la voy a probar, ese toque de vainilla, me ha encantado.
Suerte en el concurso, yo también me he animado a participar.
Un saludo.
cocidodesopa
6 junio 2013 at 23:16Sonia, mira que soy de mezclar dulce con salado, porque me gusta mucho, y cada vez voy educando mejor a mi paladar y se atreve con todo, o con casi todo, mejor dicho, porque hay ciertas combinaciones o ingredientes por los que no pasaría.
Esta, en concreto, que me resulta tan llamativa, no la evitaría. Más que nada porque me quedaría con las ganas de comprobar el contraste real de la vainilla sobre salado.
Mucha suerte en el concurso de Paula. Un beso!
Receta de espaguettis integrales a la carbonara de ajos tiernos | La Cocina Alternativa
7 junio 2013 at 14:15[…] ¿algo más original? añadir vainilla a la receta como aquí […]
lola
7 junio 2013 at 18:39una idea estupenda lo de la vainilla le da un toque distinto
¡¡besos¡¡
Vainilla: Origen y usos en la cocina | El blog de especiasyhierbas.com
13 octubre 2015 at 12:20[…] Como facilitadora de la digestión, la vainilla es muy utilizada para perfumar tés e infusiones. Y, en la cocina, aunque la asociamos con preparaciones dulces, también combina muy bien con las carnes blancas, con salsas a base de leche de coco o mezclada con otras especias como cúrcuma y comino. Como muestra, os proponemos dos originales recetas que incorporan la vainilla en preparaciones saladas: salmón con salsa de coco y vainilla y espaguetis con a la carbonara de vainilla. […]
Lucía
24 noviembre 2018 at 19:36Me encanta!! Soy una apasionada de la pasta a la carbonara, sobre todo de la receta original italiana, con su guanciale y su queso pecorino. Pero también disfruto de cualquier variación de esta magnífica receta, desde la carbonara con verduras a la que lleva gambas y calamares en lugar de carne de cerdo. Y esta receta de vainilla con canónigos estoy deseando probarla ya!! Tiene que estar deliciosa.
Muchas gracias por compartir, Sonia.