Una pasta muy sana y sabrosa, sin salsas añadidas: la verdura es el mejor acompañamiento y el crumble el toque final…
Ingredientes (4 personas):
300 grs. spaguetti (mejor caseros)
60 grs. mantequilla
50 ml. aceite de oliva
200 grs. bacon, cortado en dados (opcional)
1 chalota, picada
2 dientes de ajo, cortado fino
1 guindilla, picada
12 anchoas en conserva, picadas
300 grs. brócoli (peso neto), cortado en ramilletes, los tallos cortados finos
6 c/s vino blanco o jerez
16 hojas grandes de albahaca, picadas
3 c/s perejil, picado
Zumo de limón
Queso Parmesano, rallado
Sal y pimienta
Ingredientes para el crumble:
60 grs. avellanas
100 grs. pan, tostado (en horno o tostadora)
1 c/s tomillo, picado
Preparación:
Triturar groseramente los ingredientes del crumble. Reservar.
Hervir la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante.
Sofreír el bacon en una sartén con el aceite y la mantequilla. Incorporar la chalota, el ajo y la guindilla y cocinar a fuego bajo hasta que esté la chalota transparente. Subir el fuego, incorporar las anchoas y el brócoli y cocinar, removiendo, durante 4 minutos. Verter 6 c/s del agua de cocción y el vino, dejar reducir.
Escurrir la pasta e incorporarla a la salsa. Remover para que quede bien mezclado, salpimentando al gusto y condimentando con la albahaca, el perejil y el zumo de limón
Repartir en platos y acompañar del crumble y el parmesano servido en cuencos para que cada comensal se sirva a su gusto.
Sugerencias: si os sobra crumble, se mantiene en perfectas condiciones durante tres meses
Intolerantes a la lactosa: sustituir la mantequilla por margarina o aceite de oliva y prescindir del parmesano
Esto lo vi en…Delicious
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


8 Comentarios
Julia
14 agosto 2013 at 09:48Un crumble sin materia grasa como la mantequilla yo le llamaria ” panure”o pan rallado con avellanas. De todas formas, la idea la voy à probar.
Saludos gastronomicos.
Sonia
14 agosto 2013 at 10:19En teoria, un crumble es una tarta cubierta con una masa crujiente de mantequilla y harina….pero con el tiempo, se ha adaptado el nombre a todos aquellos crujientes que se ponen sobre una receta, como en este caso…
Eli Barcelona
14 agosto 2013 at 16:28Cada dia em coneixes mès! Sera veritat lo del forat per on m’espies? Jeje! Delicios!!!
Sonia
14 agosto 2013 at 18:39encara dubtes q t’espio? si aquesta setmana totes les receptes son del teu gust, comença a buscar la camara…. 😉
PetiteCandela
14 agosto 2013 at 16:41Que buena pinta…habrá que probar, auqnue lo nuestro es la decoración y no la cocina, pero parece fácil!!
PetiteCandela
AniMayo
14 agosto 2013 at 18:26Mira que me gusta la pasta y nunca había probado esta receta 😛 Me la apunto sin falta ^o^
Bss
http://conespecias.blogspot.com.es
Food to Fitness
2 septiembre 2013 at 12:39Looks Great! Keep up the good work!
Manipulador de Alimentos
24 octubre 2013 at 12:33Que ricas son las pastas, me la apunto.