Pasta Recetas aptas para intolerantes a la lactosa

Spaguetti puttanesca

Unos spaguettis muy sabrosos, con un punto picante (aunque sin guindilla están también muy ricos, aptos para niños) y rápidos de preparar…

Ingredientes (4 personas):

¼ ciabatta (o 4 rebanadas de pan)
100 ml. aceite de oliva
Tomillo fresco, picado (reservar algunas ramas para decorar)
2 tomates, sin piel ni semillas, cortado pequeño
2 cebollas rojas, cortadas en medios aros
4 dientes de ajo, prensados
Cayena seca o guindilla (opcional)
12 filetes de anchoa en aceite, escurridos, picados groseramente
200 grs. tomates semisecos en aceite, escurridos, cortados por la mitad
200 grs. olivas negras Kalamata, deshuesadas
400 grs. spaguetti
Sal y pimienta

Preparación:

Triturar el pan (si se utilizan rebanadas, tostarlas antes), disponerlo en una bandeja de horno, regar con 60 ml. de aceite y mezclar con el tomillo. Salpimentar. Hornear a 180 grados durante 10 minutos, hasta que quede crujiente y dorado. Reservar.

Calentar el resto del aceite en una sartén y sofreír la cebolla durante 4 minutos, hasta que esté blanda (sin que llegue a coger color). Incorporar los tomates, el ajo, la cayena (o guindilla, cortada fina y sin semillas) y las anchoas, remover y cocinar 4 minutos más, hasta que la anchoa quede disuelta.

Agregar los tomates semisecos y las olivas, dejar cocer 2 minutos, para que se caliente.

Mientras, hervir la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. Escurrirla y mezclarla con la salsa. Decorar con el tomillo reservado. Servir en platos calientes (yo los paso por debajo del grifo y, sin secarlos, los pongo – apilados – 4 minutos en el microondas en la máxima potencia). Acompañar con el pan tostado servido en un bol, para que cada comensal se sirva a su gusto.

Sugerencias: si sobra pan tostado, se puede congelar en una bolsa para usar en diferentes preparaciones

Esto lo vi en…Delicious

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

45 Comentarios

  • Reply
    Gloria
    12 marzo 2011 at 18:21

    Menos mal que soy la primera, porque te has quedado un poco escasita en el plato jajaja.Así que me como yo la cucharilla y el que venga detrás….se siente!!.Cuanta información nueva en el blog, me encanta y te lo agradezco.Un besazo

  • Reply
    Miquel
    12 marzo 2011 at 18:34

    Jo!! la Gloria se me ha adelantado y ya no puedo probar la cuchara de spaguetti asi que tendre que hacerla yo,bueno seguro adeupetomiquel

  • Reply
    Catieu
    12 marzo 2011 at 18:45

    Aquests a la meva familia política triomfen segur. Amb aquesta recepta ja puc fer la competència a la sogra jejeje…..Tenen una pinta estupenda!!!

  • Reply
    ROCIO
    12 marzo 2011 at 18:49

    Me encanta, o sea, me encanta. Todo lo que lleva guindilla me gusta muchísimo, pero esta monada en su cucharita me parece lo más, poco, pero muy muy apetecible.Un besito.

  • Reply
    Yolanda
    12 marzo 2011 at 19:00

    Chica, ni que me hubieras leído el pensamiento. Tenía yo en mente hacer esta receta en estos días, así que tu receta me viene de perlas.un beso y feliz finde.

  • Reply
    Dadá flavors
    12 marzo 2011 at 19:06

    ¡Qué ricos!, tienen que estar tremendos.besos

  • Reply
    La cuina de l'Eri
    12 marzo 2011 at 19:11

    Faré molt feliç al meu marit quan li prepari… sempre em diu que li agrada aquesta famosa salsa i no l’he feta mai, així que m’ho apunto.La foto és espectacular amb aquesta cullereta!Avui he publicat unes postres senzilletes amb la teva melmelada de carbassa i mandaria. petones guapa!

  • Reply
    Sofritos y Refritos
    12 marzo 2011 at 19:17

    Me encantan, están deliciosos!Besos,Nasy

  • Reply
    roski
    12 marzo 2011 at 19:19

    Una receta muy buena y a ti te salio muy bien…………..Yo esa receta la comí con muchos amigos Italianos Cuando andaba por eses mundos…………….Aunque en cada parte de Italia la varían un poco…………… Probare tu receta Sonia y te contare…………..un bicoRoski

  • Reply
    Kako
    12 marzo 2011 at 19:27

    Yo hago la receta de Carlos Dube y me encanta, es una salsa deliciosa, hace rato que no la prepraro.Besos.

  • Reply
    Anniki
    12 marzo 2011 at 19:36

    No había vist mai la puttanesca com la has feta tu, tan rústica vull dir, però té una pinta excel·lent i és una salsa que m’agrada molt, la probaré segur :)Un petó!

  • Reply
    jose manuel
    12 marzo 2011 at 19:37

    Me encantan, esta forma de comer la pasta es una delicia.Saludos

  • Reply
    Lydia
    12 marzo 2011 at 19:44

    Una salsita más para probar! Con lo que me gustan los toques picantes. Bss

  • Reply
    Mari
    12 marzo 2011 at 20:01

    Que graciosa la cucharita con la pasta…si es que,tienes unas ideas!!Saludos.

  • Reply
    Gemma
    12 marzo 2011 at 20:11

    Ja pots anar possant més cullaretes.Muas!

  • Reply
    Pauleta
    12 marzo 2011 at 20:28

    Es una de mis salsas preferidas…tu versión evidentemente es muchísimo mejor! gracias Sonia. Estamos esperando en casa la recetita de mañana, je ,je.

  • Reply
    Amparo
    12 marzo 2011 at 20:54

    Que ricos picantitos, me encantan.Un abrazo.

  • Reply
    Sara
    12 marzo 2011 at 20:55

    Que ricos! mañana hago pasta… por cierto, que croissants…joer con el holandés que manos tiene, madre mía!Hoy hecho hoy fotos pero he tenido la mala suerte de dar con un día fatal, lloviendo sin parar y super gris,total, que no estaban muy allá, mañana horneo unos pocos por que pienso publicarlos, quizá por la tarde.El cartel dira así… LOS MEJORES CROISSANTS DEL MUNDO! pasen y vean…

  • Reply
    Anna
    12 marzo 2011 at 21:18

    Hola!Justament dijous en vaig fer per primera vegada! I estàn molt bons, però una mica mes senzillets, sensee pa…la pròxima n´hi posarè!PetonsAnna

  • Reply
    orquidea59
    12 marzo 2011 at 21:33

    Me encantan así los spagettis. Un lujo de receta.Besos:n

  • Reply
    Anna
    12 marzo 2011 at 21:43

    Esta receta es una de mis favoritas!!. te h quedado genial.un beso.

  • Reply
    margot
    12 marzo 2011 at 21:43

    Que buenossssssss!!!El cacharrito de las olivas lo tengo igual.;)Besos

  • Reply
    Loreto
    12 marzo 2011 at 21:58

    Deliciosa!! si es que la parta en todas sus versiones es una auténtica delicia :):)!!Un besito

  • Reply
    A la cuina, amb un parell d'ous.
    12 marzo 2011 at 22:01

    Una recepta boníssima que fa dies que tinc ganes de fer. La teva està deliciosa. Petonets.Belén.

  • Reply
    Alicia, cane
    12 marzo 2011 at 22:01

    Ainss pillina, de 400gr de pasta, tan solo nos enseñas una cucharilla…¿tienes miedo de repartir? 😮

  • Reply
    luisa
    12 marzo 2011 at 22:47

    Sonia tienen una pinta estupenda. Que ricos. Bss.

  • Reply
    Belmari
    12 marzo 2011 at 22:49

    Tienen que estar buenísimos y la presentación en esa cucharilla me ha encantado!!Besos

  • Reply
    Raquel
    12 marzo 2011 at 22:57

    Muy buena presentación, y los espaguetti sin palabras…

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    12 marzo 2011 at 23:37

    Los míos con guindilla y supongo que toca a más de una cucharilla por comensal que con eso no nos enteramos.Besos.

  • Reply
    mercè
    12 marzo 2011 at 23:59

    Suposo que toquen unes 5 culleretes per cap no?. El nom d’aquest plat sempre m’ha fet molta gràcia, ara també me’n fa el plat!gràcies per la recepta!

  • Reply
    Glòria
    13 marzo 2011 at 00:01

    Per a mi, la versió per a nens, sense picant, je, je. Una foto fantàstica!.

  • Reply
    Claudia
    13 marzo 2011 at 00:29

    Sonia, buenísimos estos spaguettis,uhmm y con picante!! me encanta. La presentación y las fotos preciosas. Buen finde. Un beso.Claudia

  • Reply
    Ingrid
    13 marzo 2011 at 00:30

    La pasta ens encanta!! i aquesta salsa que ens prepares m’encanta! és de les que més m’agradenMolts petonetss

  • Reply
    Silvia
    13 marzo 2011 at 00:57

    Le tengo unas ganas a esta puttanesca,se ve espectacular ;))

  • Reply
    Carmen
    13 marzo 2011 at 02:44

    Deliciosos!! los he visto alguna vez en la carta de algún restaurante pero no los he probado nunca con la pinta que tienen!!!

  • Reply
    Oli
    13 marzo 2011 at 08:40

    De rechupete. Hago unos similares que encantan en casa. Un besote de OIi de ENTREBARRANCOS

  • Reply
    capisi
    13 marzo 2011 at 08:49

    Riquisiimoo, me llevo un plato, un beso.

  • Reply
    Mónica
    13 marzo 2011 at 11:20

    M’encanten. I el toc picant més. Petons, Mónica-Recetasdemon

  • Reply
    Carlos Dube
    13 marzo 2011 at 16:30

    Me encanta este plato, lo hemos comido un par de veces, y me gusta mucho su sabor y su colorido cuando se sirve en una fuente en la mesa. Hablando de colorido, me ha encantado la foto.Un saludo.

  • Reply
    StHilari
    14 marzo 2011 at 12:05

    Spaguetti al diavolo… es como los llaman en aquel pais del centro de Italia, donde su lider viste zapatos de color rojo….y donde parece que son muy apreciados por su sabor, que no por su nombre… te han quedado magnificos !!!” Un abrazo

  • Reply
    Anonymous
    14 marzo 2011 at 18:16

    en casa nos gusta la pasta en todas sus versiones. Esta tuya me ha encantado y la idea de la cuharita me ha parecido genial. Lo prepararé pronto, seguro.M. Ángeles

  • Reply
    Lily
    15 marzo 2011 at 13:53

    Deliciosos, ésta es una muy buena receta de pasta, mmmmmUn beso

  • Reply
    Miriam
    7 agosto 2011 at 01:54

    :n Los he preparado hoy y me han encantado. Como siempre, mirar tu página al preparar mi menú de la semana ha sido un acierto. bszo

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    7 agosto 2011 at 08:07

    Miriam, gracias por venir a contarmelo……realmente son unos spaguettis muy sabrosos, estoy contenta q te gusten!

  • Reply
    CARMELA
    2 septiembre 2014 at 11:03

    Que ricos! los he hecho alguna que otra vez, ya hace un montón de tiempo que nos los hago, a veces les pongo alcaparras y no les pongo pan pero tendré que probar esta versión.
    Besos

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad