
Ingredientes (4 personas):16 hojas de philo de 30×30 cm.
Sal y pimienta
Preparación:Poner las espinacas en un cuenco y hacerlas al microondas durante 3 minutos a potencia media. Reservar.
Sofreír la cebolla en una sartén amplia con el aceite de oliva durante 5 minutos a fuego medio. Incorporar los pimientos, calabacines y la berenjena, cocer durante 5 minutos. Salpimentar y dejar enfriar.
Pintar 4 hojas de philo con aceite de oliva sobre la encimera, poner otra hoja encima y pintar. Repetir hasta terminar el philo (mientras lo hacemos, tapar las que no utilizamos con un trapo húmedo, para evitar que se sequen).
Mezclar para el relleno las espinacas con las verduras, la albahaca y el queso. Repartir el relleno sobre el philo, dejando un espacio alrededor de 5 cm. Cerrarlo como un rollito de primavera (los lados hacia el interior y después enrollar). Disponerlos sobre una bandeja con el cierre en el lado inferior.
Pintar con el resto de mantequilla y espolvorear las semillas de sésamo por encima. Hornear a 200 grados durante 25 minutos hasta que estén dorados y crujientes. Servir inmediatamente.
Esto lo vi en…Pastries and breads
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


40 Comentarios
Carmen
12 marzo 2012 at 11:19Ostres, tins a la nevera philo sobrant d’ahir, així que ja tinc el menjar d’avui, que guay!!!!!!!!!!!Petonets
Neus
12 marzo 2012 at 11:25Si senyora una forma molt bona que convida a menjar verdures…Prenc nota que la pasta philo a casa agrada molt.
Marina
12 marzo 2012 at 11:27i tant que m’agrada! Sobretot amb els carbassons a l’interior… per esmorzar ara i tot! gràcies per la proposta, Sònia.
Ana López Blanco
12 marzo 2012 at 11:34A todos! Es una manera estupenda de mezclar verduras. Feliz semana
Delicias Baruz
12 marzo 2012 at 11:55Te ha quedado estupendo, muy rico. Un abrazo, Clara.
Miquel
12 marzo 2012 at 12:15otra buena y sana propuesta con la pasta filo y el toque de las semillas le va divinamentepeto
Núria
12 marzo 2012 at 12:17Que rica…a mi me ha enamorado…lo voy a probar…besos
Rossella
12 marzo 2012 at 12:37Masa super fina y crujiente, rellena de verduras y horneada. Me encanta! Pocas grasas! Me la apunto!
Montse
12 marzo 2012 at 12:55Qué plato más rico¡¡¡¡¡
decocinasytacones
12 marzo 2012 at 13:18Fantástico plato la verdad.Un besitoMarialuisa
Tuonela
12 marzo 2012 at 13:44Tengo un arsenal de pasta filo en el congelador así que te copio la idea!! ñam!! :n
Vino y Miel
12 marzo 2012 at 13:59Dan ganas de probarlo ya mismo. ¡Qué rico!
Irmina Díaz-Frois Martín
12 marzo 2012 at 14:08Una manera muy sana y divertida de comer verduras, está genial.Un beso.
SUNY SENABRE
12 marzo 2012 at 14:28Un plato de verduras riquísimo. Los strudels me encantan y en versión salada quedan extraordinarios.Besitos,
Carlos Dube
12 marzo 2012 at 15:07Qué buena idea!!!!, me ha encantado Sonia.. Lo haremos, qué ricooo!!!! :e
Kako
12 marzo 2012 at 15:13Muy rico Sonia, a mi me encanta hacer strudel salado, es tan versátil.Me voy al otro blog, besitos.
paulambetadas
12 marzo 2012 at 15:53Cada vez que vengo a tu blog me llevo una receta estupenda. Besos
Isabel
12 marzo 2012 at 15:56Sonia como siempre nos das ideas geniales !!! petonets
Eva
12 marzo 2012 at 16:13Jo faig un semblant, segur que aquest està igual de bo o millor.Petonets.
Rosa
12 marzo 2012 at 18:43Buenisimo, me he encatado tu idea. Besos
EtiamEtiam
12 marzo 2012 at 19:19FANTASTIC EL TEU BLOG, MENSUALMENT EL MIRO JE JE. SI VOLS PARTICIPAR AMB EL MEU SORTEIG DEL BLOG? GRACIESMAITEWWW.ETIAMETIAM.BLOGSPOT.COM
anabel
12 marzo 2012 at 19:42mmmm pero que rico ahora mismo me comería un buen trozo.Saludos
orquidea59
12 marzo 2012 at 20:20¡Que buena pinta!, mejor deben saber.Besets
Dieta de Panda
12 marzo 2012 at 20:23Qué rico! Esto tenemos que probarlo!Menuda pinta :c
conchi
12 marzo 2012 at 21:34Tengo que probarlo, una manera bien diferente de comer verduras. saludos.
Teresa
13 marzo 2012 at 00:03Pues sí, bien diferente, pero muy apetecible, me la guardo!!!Besoss
manzanasrojasr
13 marzo 2012 at 00:28Que rico!Me gusta la mezcla de verduras del relleno y el toque de sésamo.
maria jose
13 marzo 2012 at 00:29Gracias Sonia, me encantan estos paquetitos de verdura; ¿Donde puedo encontrar las semillas de amapola. Gracias
Sonia - L'Exquisit
13 marzo 2012 at 08:02Maria josé, las semillas de sésamo las puedes encontrar en el herbolario.
MaR BV
13 marzo 2012 at 08:59Una molt bona idea per menjar verdura de una forma diferent. Queda apuntadissima!!!MAR, de EL que no mata engreixa
Anonymous
13 marzo 2012 at 16:36Sonia en los ingredientes pones semilla de sésamo y en la elaboración de amapola,por eso quizás Maria josé te pregunta por las de amapola.SaludosPepi
Sonia - L'Exquisit
13 marzo 2012 at 16:54Claro! me avisaron ayer y solo cambié los de los ingredientes :h….por la foto se ve, son de sésamo…aunque si a alguien le gusta la amapola, también se podría poner :dGracias!
MªJosé
13 marzo 2012 at 19:37Quin strudel més original, aquest segur que m’agrada.Un petonet
Gloria
14 marzo 2012 at 00:37este tambien tiene que estar buenisimo!!!
Chez Silvia
14 marzo 2012 at 09:38Ahir vaig anar a sopar de picoteo amb unes amigues i vaig sopar un rotllet molt semblant aquest, vaig pensar això ho tinc que fer…:)
Laube
14 marzo 2012 at 22:32A mí ya sabes que me gusta… bueno, no. Me encanta!. Es casi como comerse un bocata con estilo…Un besote Sonia!
Heva
17 marzo 2012 at 09:47Strudel o rollo de primavera tiene una pinta increible!!!
amruta
14 agosto 2012 at 07:43Vegetable strudel looks incredible. This is a delicious vegetable dish. I loved it. I am gonna try this dish. Thanks a lot.
Ana
27 febrero 2013 at 20:34Soy muy fan de tu blog y de tus recetas, pero en esta veo varias cosas que no me cuadran:
– No pone qué hay que hacer con las espinacas después de “reservarlas”. Supongo que mezclarlo con lo demás, claro.
– No aparece en ninguna parte el queso rallado ni la albahaca. No sé si esta receta la has modificado después, pero los ingredientes no están en el proceso, y la verdad es que es bastante confuso. Te lo digo porque la estoy haciendo en este mismo instante.
Un saludo.
Sonia
27 febrero 2013 at 20:43Las espinacas van con el resto de verduras, junto al queso rallado y la albahaca
Tienes razon q está muy mal explicada, ahora voy a modificarla. Gracias por avisar