La entrada de hoy más que una receta, es un empujón para todos aquellos que no os habéis atrevido aún a hacer pasta fresca en casa…
No os engañaré: esta es mi primera receta, llevo meses queriéndola hacer, pero al no tener máquina de pasta, no me atrevía…bueno, pues la he hecho y ha salido tan rica (y tampoco tan complicada) que pronto me agenciaré con la máquina en cuestión, porque mi experiencia con la pasta fresca no se va a quedar aquí…
Os explico cómo la he preparado, para que veais que ha sido fácil, pero si vais a hacerla por primera vez, ir al blog de Blo que lo explica todo muy detallado…
Ingredientes (2 personas):
200 grs. harina tipo 00
2 huevos
Preparación:
Mezclar la harina con los huevos en la amasadora, agregar un poquito de agua templada (a cucharaditas) si fuera necesario para obtener una masa lisa y homogénea.
Hacer una bola y dejar reposar la masa en un cuenco durante media hora.
Estirar la masa, con la ayuda del rodillo, espolvoreando con harina y girando la masa, hasta conseguir un grosor de 1-2 mm. formando un rectángulo.

Doblar por la parte larga hacia la mitad y repetir por el otro lado. Volver a doblar hasta tener un rectángulo de 5 cm. Con un cuchillo afilado cortar los tagliatelle (aprox. 8 mm. de grosor)Espolvorear con harina, separar la pasta y dejarla reposar dos horas.Después se hierve en abundante agua con 1 c/c de sal por cada 100 grs. de pasta.
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


45 Comentarios
silvia
18 febrero 2011 at 17:33La pasta es una passada!!!i quan veus el resultat encara t´agrada més!!!Amb pesto bonissima!!!
Gloria
18 febrero 2011 at 17:36Ayer justamente, Arguiñano hizo pasta y me dije…..”pues no es tan dificil”.Nena te ha quedado de maravilla, a ver si me animo.Por cierto me como la que hay en el tenedor que está a punto de mancharte el mantelito.Un beso
Anniki
18 febrero 2011 at 17:39Veus Sonia com no era tan dificil?? Me’n alegro molt que al final la fessis! T’ha quedat espectacular i la veritat es que no té res a veure amb la comprada! Un petó maka! Ara a per la màquinaaa! jejeje 🙂
Miriam
18 febrero 2011 at 17:40Es verdad, no es tan díficil y está muchísimo más rica que la pasta comprada, a que sí?
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
18 febrero 2011 at 17:45Riquísimo Sonia! yo aún no me he animado por eso, porque no tengo máquina y estoy viendo que no es para nada imprescindible.Besos.
luisa
18 febrero 2011 at 17:51se ve muy rica Sonia. Yo no he llegado a tiempo al reto , pero sin duda un dia de estos la cocinare. Bss.
margot
18 febrero 2011 at 17:58Exquisitos como tu nombre.besos preciosa
Mari
18 febrero 2011 at 18:15Que delicia, esa foto con el tenedor….muy tentadora.Un saludo 🙂
Mari
18 febrero 2011 at 18:17:q
Anna
18 febrero 2011 at 18:27Para ser la primera vez y sin máquina te ha quedado genial. Yo acabo de hacer unos tagliatelle para acompañar una carne que publicaré el lunes.Besos.
Kako
18 febrero 2011 at 18:28Pero mira como te has lucido Sonia, cómo será cuando tengas la máquina?:n
Silvia
18 febrero 2011 at 18:47Pero está de cinen,nena…no es para nada difícil,la hago hasta yo jejeje…ya veo que comeremos pasta entre hoy y mañana jejejeBesote y buen fin de semana 😉
Ingrid
18 febrero 2011 at 19:05M’estic posant les botes avui amb tantes receptes de pasta fresca!! t’ha quedat perfecte….m’he d’animar sens falta!!petonàss!
Brétema
18 febrero 2011 at 19:07Te han quedado unos tagliatelles de fábula. Yo soy de las que no se ha animado nunca, así que te haré caso y me pondré a ello. Un abrazo.
Belmari
18 febrero 2011 at 19:42Yo tampoco me he animado nunca y mira que se ve deliciosa…me da envidia lo buena que te quedo!!Besos
Debs @ DKC
18 febrero 2011 at 20:06Sonia, donde esta harina type 00 ?
Irene
18 febrero 2011 at 20:10pues sera la primera vez, pero te ha quedado de muerte!yo he visto la maquinita esta en la tienda casa y no se si cogerla!es una maravilla!besitoss
jose manuel
18 febrero 2011 at 20:31Tengo que ponerme con la pasta fresca, será el próximo reto.Saludos
PANDORA
18 febrero 2011 at 20:32Deliciosa receta.Yo me he aficionado a hacer la pasta fresca, y ahora, hasta me cuesta hacerla con la otra, no tiene comparación, sobre todo en la textura.Preciosas fotos.Besos y buen finde.
Beatriz
18 febrero 2011 at 20:33Pues cuando tengas maquinita ¿como te quedará?. Se ven deliciosos
SUNY SENABRE
18 febrero 2011 at 20:34Sonia, deliciosa, que buena pinta tiene la pasta.besitos,
Sara
18 febrero 2011 at 20:39Es fantástica la pasta hecha en casa, cuando tengas la maquinita haz mi paso a paso, seguro que os gusta, un besazo amiga.
Más allá de 365 sonrisas
18 febrero 2011 at 20:42Los tagliatele son mis preferidos en pasta y ya si van con pesto… qué mejor! Maravillosos 🙂
Esther
18 febrero 2011 at 20:54Un plato de siempre que te ha quedado fantastico.Riquisimos.Besos Esther
Laube
18 febrero 2011 at 22:13Ummmmmmmmmm Qué rica, verdad Sonia?. A nosotros nos ha encantado. Yo tampoco tengo maquinita de pasta, pero no ha sido tan difícil. Eso sí, harina por todas partes… jejejejejeUn besoteeeeeeeee
El dia mas dulce
18 febrero 2011 at 22:40Nunca me he animado a hacer la pasta fresca, y aunque he llegado tarde al reto esta vez, se me hace la boca agua cuando veo los tuyo. Una simple salsa al pesto y parmesano, no hace falta mas.un beso
Maduixa
18 febrero 2011 at 23:01Enhorabona Sonia!!!!!!!!!! a que és bona i no es gens difícil?? 🙂 estic contenta que t’hagis decidit, ara veuràs… no podràs parar! :-))un petó ben gros, guapíssima! i moltes felicitats!!
Catieu
18 febrero 2011 at 23:32Que bons!!! M’hauré d’animar a preparar pasta casolana. i amb el toc de pesti i parmesano, els meus preferits…
ane
18 febrero 2011 at 23:34Que buenas con el pesto!!!!!Bss
Carlos Dube
18 febrero 2011 at 23:57Nos tenemos que meter con la pasta ya!!, seguro que muy rica
Bon Tiberi
19 febrero 2011 at 00:06Veig que ens passa el mateix…no ens llançavem a fer pasta, i l’hem feta perquè Whole Kitchen ens ha “obligat”…ara necessitam la màquina per tallar urgentment perquè la veritat que la pasta feta a casa és boníssima. Un petó, guapa. Paula
Neus
19 febrero 2011 at 00:16Vaja… vaja… per ser la primera vegade, t’han quedat de luxe…doncs quan tinguis la máquina que fares… meravelles.Bon cap de setmana
Miquel
19 febrero 2011 at 00:45yo antes de tener la imperia tambien los hacia a mano como tu y realmente cuando pruebas la pasta fresca engancha.Buen plato y asi solo con un poco de pesto casero una maravilla de platobon cap de setmanapetomiquel
ROCIO
19 febrero 2011 at 01:13No, si rica tiene que estar, la pasta está siempre mortal, lo que pasa es que dejarla secar… lo veo un poco trabajoso no? donde la pones?Ahora que el plato te ha quedado fantástico.Un besito.
Lydia
19 febrero 2011 at 01:20A mi igual, hasta que no me han puesto el reto en WK no me he animado! Sonia acabo de ver lo de TVE y tus fotos! Lo siento mucho, es una vergüenza realmente, vamos a tener que poner una pedazo de marca de agua en el centro de la foto como esto siga así… Y las explicaciones que te han dado?Qué se piensa que ella es la única que usa capas en el photoshop? En fin… Un beso guapa!
kanela y Limón
19 febrero 2011 at 01:21Vaya delicia Sonia, si es que no se te resiste nada!!!Un besiño.
HoneyBunny
19 febrero 2011 at 02:20Qué valientes por lo de la pasta casera… yo no me atrevo aún :S
Carmen
19 febrero 2011 at 02:27Te ha qeudado genial aún sin máquina!! con la máquina se agiliza mucho y se tiene un grosor muy uniforme.
Blo
19 febrero 2011 at 10:49Sonia, que eres un crack ya te lo habìa dicho. La pasta te ha quedado de diez y esa foto con la pasta enrollada en el tenedor dice ‘Còmeme!’. Una cosa si te digo, yo tampoco tengo la maquinita pero si debo ser sincera la verdad es que la comprarìa solo para estirar la pasta ya que es la parte màs laboriosa porque diràs que es una tonterìa pero cuando las tagliatelle tienen ese corte medio “rùstico” me da la sensaciòn de estar comiendo una verdadera pasta hecha en casa! 😀
Lily
19 febrero 2011 at 11:23Riquísimos y además te han quedado fenomenal hechos a mano !!!!Me encantan la pasta casera. Y la que has preparado tiene muy pero que muy buen pinta.GraciasBesos
Patricia
19 febrero 2011 at 12:00Nunca he probado a hacer pasta casera, pero después de ver tantas, me esta entrando el gusanillo.Te ha quedado perfecta.Muxus
Akane
19 febrero 2011 at 13:52A mi me ha pasado como a ti, tenía ganas de lanzarme con la pasta casera pero al no tener la máquina me da algo de cosa… pero ha salido muy rica! Seguro que tus tagliatelles estaban fantásticos también, por la foto tiene una pintaza :DUn abrazo
LA COCINERA DE BETULO
19 febrero 2011 at 16:48La hice una vez, pero me quedo demasiado gruesa y tardó demasiado en cocerse. Ahora me has animado a que repita, que le dé otra oportunidad.Tengo el último bote de pesto que congelé antes de acabar con la planta, a ver si me lanzo.Besos.
El Hada de las Tartas
20 febrero 2011 at 00:22Qué rica la pasta fresca!!! Y con pesto, que tentador!!! Se ve deliciosa. Besos 😉
Rosel
21 febrero 2011 at 16:43lastima que este a dieta :b