De nuevo otra tarta de manzana…ya no se me ocurren mas excusas para explicaros por qué sigo probando nuevas recetas…si probáis ésta de hoy, os daréis cuenta por qué es una de mis favoritas…
Ingredientes para la masa (molde 20 cm.):
150 grs. harina (puede ser espelta)
40 grs. harina de almendras
85 grs. azúcar
4 grs. azúcar de vainilla
1 huevo M
Una pizca de sal
75 grs. mantequilla
Ingredientes para el relleno:
2 manzanas, peladas, sin corazón, cortadas en trocitos
1 lata de albaricoques, escurrida (240 grs. peso neto), lavados (*), cortados en trocitos
12 grs. harina (puede ser de espelta)
60 grs. azúcar
4 grs. azúcar de vainilla
1 c/s pan rallado
Ingredientes para el acabado:
60 grs. azúcar glas
1 c/s zumo de limón
20 grs. almendras laminadas, ligeramente tostadas
Preparación de la masa:
Mezclar los ingredientes secos (harinas, azúcares y sal) e incorporar la mantequilla. Se puede hacer con amasadora, pero el amasado final hay que hacerlo a mano, ya que es una masa un poco seca.
Con la ayuda del rodillo, y entre dos hojas de film transparente, formar un círculo de 26 cm. con 3/4 partes de la masa. Retirar una hoja de film, girar sobre el molde enmantequillado y enharinado y forrar el interior con la masa. Entonces retirar la otra hoja de film. Quedará una pared de 4 cm. de alto, cortar la masa que sobre. Pinchar con un tenedor el fondo de la masa. Reservar en la nevera 30 minutos.
Estirar con el rodillo el resto de la masa y formar un círculo de 20 cm. Reservar en la nevera 30 minutos.
Preparar entonces el relleno: Mezclar las manzanas con la harina, el azúcar, el azúcar de vainilla.
Cubrir el fondo de la tarta con el pan rallado (absorberá la humedad de la fruta) y repartir encima las manzanas y los albaricoques. Tapar con el círculo de masa de 20 cm. Apretar los bordes de la masa para que queden bien sellados. Hornear la tarta 60 minutos a 160 grados.
Retirar la tarta del horno y con la punta de un cuchillo, despegar los laterales del molde (la tarta tiende a bajar, así ayudamos a que no pierda la forma). Dejar enfriar sin desmoldar.
Mientras, preparar el acabado:
Mezclar en un cuenco el azúcar glas con el zumo de limón. Desmoldar la tarta (fría) y pintarla por la parte superior. Cubrir con las almendras laminadas.
Nota *: yo los lavo para quitar el exceso de sabor del almíbar
Sugerencias: se puede prescindir de los albaricoques, entonces utilizar 2 manzanas más
Adaptado de lo que vi en…Sweet Bakery
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


13 Comentarios
Eli Barcelona
10 enero 2014 at 09:11Tenies rao!!!! aixo es un pecat de deus jejeje!!
Glo
10 enero 2014 at 10:13Jajajaja la verdad es que se nota que te gustan las tartas de manzana, esta no se como sabrá pero desde luego que queda vistosa! Besitos!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
irmina
10 enero 2014 at 12:30Una tarta que nada más verla apetece un montón. Sencilla, pero deliciosa.
Un beso.
quima
10 enero 2014 at 14:42Que bona ha de ser !!! Amb el relleno ha de ser la bomba.
petons
Frabisa
10 enero 2014 at 23:40Me encanta, todas las tartas que lleven manzana me gustan, pero ésta con esa masa y esas almendras me parece deliciosa.
Besos
Francisco
11 enero 2014 at 17:28Impresionante receta. Tiene una pinta espectacular. Gracias por la aportación.
cocidodesopa
11 enero 2014 at 23:01¿De verdad que no te basta con publicar en esta entrada una rica y dulce receta de un pastel de manzana que encima tienes que añadir todo el repertorio de tartas de manzana que tienes en tu colección? ¡Ya te vale! Y a mi cintura ya le vale con la de hoy, y que no me hace falta probar para darme cuenta de por qué te gusta tanto.
Feliz finde.
ALIMENTA
13 enero 2014 at 00:17Holaaaaa,
Por mí puedes seguir poniendo toodaaass las recetas de tartas de manzana que quieras! Me encantan tanto como a ti.:-D
Esta es una de las mejores que he visto en mucho tiempo.
Gracias por la receta.
Besitos guapa
manipulador de alimentos online
6 febrero 2014 at 19:28Madre mia! Esta tarta se ve muy buena, me la apunto!
teresa
28 septiembre 2015 at 14:23Hola yo estoy inscrita en tu pagina y es de lo mas , las tartas de manzanas me chiflan y me gustaria que me enviaras la Tara (cerrada) de manzanas y albaricoques.
<gracias Un saludo
Sonia
28 septiembre 2015 at 14:38teresa, no te entiendo….la receta la tienes arriba, qué es lo que quieres que te envíe?
Montse Planas Rivas
31 marzo 2021 at 14:29Té una pinta impressionant, la faré però compraré la massa, no tinc gaire paciència a la cuina. Compraré pasta de full,o potser millor brisa? Què et sembla?
Sonia
31 marzo 2021 at 14:34Montse, la pasta de full no t´aguantarà el farcit. Millor brisa. Però aquesta massa de la recepta no és complicada, és amasar, estirar y posar al motlle.
T´ho dic perque en qüestió de sabor, no sé com quedarà amb pasta brisa, perque és molt neutre.
Una abraçada,