
Ingredientes (2-3 personas, molde 20 cm.):
6 hojas philo (20×20 cm.) *
Sal y pimienta
Preparación:
Hervir el bimi (entero) 4 minutos en un cazo con agua salada. Escurrir, pasar por agua fría y reservar.
Batir (con el brazo triturador) el huevo, la crème fraîche, el queso y el parmesano. Salpimentar. Agregar el eneldo.
Forrar un molde con papel sulfurizado. Pintar una hoja de philo con la mantequilla derretida y ponerla en la base del molde. Repetir con el resto de las hojas hasta terminarlas. Repartir el bimi por encima y verter la crema de queso.
Hornear a 200 grados durante 3-40 minutos. Para evitar que se quemen las puntas de philo, tapar con papel de aluminio como se indica aquí.
Dejar enfriar 10 minutos sobre una rejilla y servir.
Nota *: las hojas para hacer rollitos de primavera también sirven
Sugerencias: para un molde de 25 cm. duplicar las cantidades
Esto lo vi en…Elle eten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


14 Comentarios
Carlos Dube
14 noviembre 2012 at 08:06Una receta con el famoso bimi, verdura que a todo esto nos enseñaste tú.
Desde luego servirlo así es un éxito garantizado, estos preparados con pasta philo no tengo que decirte cómo gustan a niños y adultos
Un saludo.
miquel
14 noviembre 2012 at 09:00ves yo tampoco tengo por aqui bimi,pero esparragos si y hace una semana todavia encontre silvestres cosa que no es normal a estas fechas,pero es lo que tiene el clima.
buenas tartaletas
peto
marina
14 noviembre 2012 at 10:11Bona i fàcil de fer. És com una quiche però amb massa diferent, oi? Petons
Sonia
14 noviembre 2012 at 10:13Si, molt mes lleugera q una quiche, el farcit tb es menys aqui. Petons
Dácil
14 noviembre 2012 at 10:14¡Qué rico! se ve exquisito.
besitos
Fani
14 noviembre 2012 at 11:43Me encanta preparar recetas con pasta philo! La textura que deja es espectacular!!!
Nunca la había probado con espárragos y ricotta pero, la verdad, tiene que estar exquisito!
Las fotos espectaculares!!!
Besos!
Dolores
14 noviembre 2012 at 14:17Menoa mal que nos has puesto la opción de los esparragos jejej. Estupenda y me gusta la idea de la masa philo
Bss
Cesar
14 noviembre 2012 at 14:33No tenía ni idea de lo de los bimis, pero ya veo que son parecidos a los espárragos trigueros. Me encanta la idea de utilizar pasta filo, es verdad que la mezcla con el crujiente tiene que resultar interesante. Me gusta.
Besos
Paula
14 noviembre 2012 at 16:57Acabo de leer la entrada de Pienso…
Había probado el bimi, pero no conocía su nombre! Me ha gustado encontrármelo ahí 😉
Aunque he de reconocer que no me gustó mucho, pero con el queso de cabra, la crème fraîche y unos trigueros, no le decía que no. Es estupendo, y desde que hicimos una pastela marroquí en casa, no he vuelto a usar pasta filo, ¡ya me vale!
Un beso!!
Tere
14 noviembre 2012 at 19:10Esta la preparo yoooooooo!!!!!!!!! me encanta, besitos…..
María
14 noviembre 2012 at 19:56Que rica te ha quedado, los esparragos me encantan, y con ese toque de queso tiene que ser una delicia. Besicos
Frabisa
14 noviembre 2012 at 21:21Riquísima combinación, Sonia, yo tampoco conocía el bimi, pero si se puede poner espárragos trigueros, ya no hay problema, del resto, me gusta todo, todito y la masa te ha quedado con ese punto tostadito tan rico que me encanta.
un besazo
lola
15 noviembre 2012 at 00:21que buena con esparragos, aunque el bimi no se lo que es
”besos¡¡
Chez Silvia
15 noviembre 2012 at 23:09Espàrregs els que vulguis, bimi ni el coneixia, el que apren una!!! molt bona! petons