Temporada de calabazas: es tiempo de preparar esta riquísima tarta, con textura de tarta de queso…te apuntas a probarla?
Ingredientes para la base (24 cm.):
75 grs. mantequilla
140 grs. galletas integrales
60 grs. harina de almendras
Ingredientes para el relleno:
800 grs. dados calabaza
400 ml. leche condensada (casera)
100 grs. azúcar
3 huevos L
2 c/c mezcla de speculaas
1/2 c/c sal
Preparación:
Derretir la mantequilla en un cazo o al microondas. Trituras las galletas las galletas y mezclarlas con la harina de almendras y la mantequilla derretida. Cubrir la base del molde, forrado con papel sulfurizado. Hornear a 180 grados durante 15 minutos.
Mientras, preparar el relleno:
Hervir la calabaza en 500 ml. de agua durante 8 minutos. Escurrir y dejar enfriar 5 minutos.
Aplastar la calabaza con un tenedor o un aplastapurés y quitar el exceso de líquido con la ayuda de un colador. Con las varillas, mezclar la calabaza con la leche condensada, el azúcar, los huevos, las especias y la sal. Verter sobre la base horneada.
Bajar la temperatura a 150 grados y hornear durante 90 minutos. Apagar el horno y dejar la tarta enfriar en su interior. Dejar reposar una noche en la nevera. Servirla a temperatura ambiente.
Esto lo vi en…Allerhande
Abreviaturas c/c = cucharita de café


4 Comentarios
aran
17 noviembre 2017 at 09:57Oh sí, es tiempo de calabazas; tengo casera de la huerta y suelo hacer un bizcocho rico, que en casa gusta mucho. Tu pastel estará bien pero, yo no puedo con la leche condensada…alguna alternativa?
>Saludos
Sonia
17 noviembre 2017 at 10:06Pues no sé, aran, siempre combino leche condensada y calabaza (hay otra tarta en el blog) y eso que yo tampoco soy fan de la leche condensada.
Tal vez si le pones mascarpone quedaría bien, quedaría más como la clásica tarta de queso.
Un saludo,
Sonia
18 noviembre 2017 at 10:54Por qué puedo sustituir la mezcla de speculaas?, gracias
Sonia
18 noviembre 2017 at 11:14Sonia, has visto que la puedes preparar tu misma? esta el link en los ingredientes y dura meses en la despensa. Pero si lo quieres sustituir por algo, supongo que canela quedaría bien, pero el resultado final variará. Un saludo,