Chocolate Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Tarta de crema de mascarpone con fresas y chocolate {con y sin gluten}

La semana pasada fue el cumpleaños de mi hijo y desde hace meses me pedía “una tarta con chocolate por debajo y fresas por encima“…teniendo en cuenta que a mi hijo los pasteles no le gustan, tenía que pensar en algo que cumpliera sus deseos (total, era su fiesta) pero que gustara a los que sí nos íbamos a comer la tarta…
Os explicaré primero cuál era la idea de la tarta, para que no os asustéis con los pasos…Quería hacer una tarta cremosa, con algunos detalles sutiles de fresas y chocolate, así que pensé en las letras exteriores de chocolate y así quedaba decorado. Para las fresas, no quería ponerlas enteras…pensé en una capa fina en el bizcocho exterior y en un “corazón” interior de crema de fresas con mascarpone. Para darle un toque más de chocolate, pinté la tarta por debajo con chocolate y conseguí así una capa crujiente ideal para contrastar con la suavidad de la crema…resultado: una tarta deliciosa!
Aquí tenéis la receta….y aquí el paso a paso (a mi manera), por si os animáis a hacerla:
Ingredientes para la decoración de los laterales:
20 gr de harina/maizena
30 gr de azúcar
30 gr de mantequilla
Batir la mantequilla fundida con el azúcar. Añadir la clara de huevo, la harina y 20 el cacao mezclando bien. Introducir esta pasta en una manga pastelera con boquilla pequeña lisa.
Ingredientes para la genovesa con gluten:
6 yemas
190 grs. azúcar
6 claras
190 grs. harina
Ingredientes para pintar la base del bizcocho:
100 grs. chocolate sin leche
Ingredientes para el relleno:
5 yemas
5 claras
5 c/s azúcar
950 grs. queso mascarpone (casero)
Ingredientes para la “lámina” de fresas:
400 grs. fresas, limpias y trituradas
Ingredientes para la decoración:
Fresas pequeñas, lavadas, sin pedúnculo
Preparación del dibujo de los laterales:
Dibujar la decoración (con la ayuda de una plantilla debajo) de los laterales del bizcocho sobre una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado (ojo, debe caber en el congelador, yo he preparado tres tiras para cubrir todo el contorno y dos para cubrir el aro interior)
Hay que tener en cuenta que si se escribe texto, se hará al revés, en modo espejo. Y la suma de las tiras laterales exteriores serán algo más grandes que las necesarias, por si hay que recortar los bordes una vez horneados (suelen quedar más tostados)
Preparación del relleno (puede ser un día antes):
Batir la clara hasta punto de nieve con 1,5 c/s. azúcar y 8 grs. (1 sobre) de vainilla.
Batir las yemas con 2,5 c/s de azúcar y 1 sobre vainilla. Batir el mascarpone con las yemas. Mezclar con las claras.
Dejar enfriar durante un mínimo de dos horas en la nevera, para que coja consistencia.
Preparación de la genovesa:
Batir las yemas con el azúcar hasta que doble su volumen. Mezclar las yemas con la harina.
Montar las claras a punto de nieve.
Amalgamar todos los ingredientes con una espátula de silicona. Cubrir una bandeja de horno poniendo el dibujo en chocolate debajo  (hornearlo en dos veces si no os cabe en el horno – yo tengo un horno de 90 cm.)
Hornear durante 15 minutos en el horno precalentado a 160ºC. Pinchar con un palillo para saber si está cocido: éste debe salir limpio.
Dejar enfriar en la bandeja unos minutos. Dar la vuelta y retirar el silpat o papel sulfurizado. Dejar enfriar completamente.
Cortar los trozos necesarios para armar la tarta. En mi tarta:
3 tiras de 26 x 6 cm. para el aro exterior de la tarta (el interior pintado con gelatina de fresas)
2 tiras de 19 x 5 cm. para el aro interior de la tarta (sin pintar) (se quita un centímetro que es el grosor del fondo de la tarta)
Con los restos de bizcocho cubrí el fondo de la tarta (pintada la parte exterior con chocolate). Se puede hacer una plancha entera que sería un círculo de 25 cm. de diámetro (se quita un centímetro que es el grosor de las paredes exteriores de la tarta)
Cuando esté frío, pintar (por el exterior), la base redonda del bizcocho con el chocolate. Reservar en la nevera para que solidifique.
Preparación de la lámina de fresa:
Hidratar las hojas de gelatina durante 10 minutos en agua fría.
Calentar 2 c/s de las fresas trituradas en el microondas o en un cazo y agregar la gelatina escurrida. Mezclar con el resto de las fresas. Dejar enfriar ligeramente y pintar (por el interior, donde no están las letras de chocolate) los laterales del bizcocho. Reservar en la nevera.
Montaje de la tarta:
Poner la base del bizcocho con el chocolate hacia abajo dentro del aro de un molde de 26 cm. (sin fondo), para que haga de guía.
Poner los laterales del bizcocho en el molde (con el dibujo de chocolate hacia fuera y la gelatina de fresas hacia dentro. Poner un aro de emplatar  más pequeño en el centro. Cubrir la circunferencia exterior con la crema de mascarpone. Congelar durante dos horas.
Pasado este tiempo, quitar el aro de emplatar (pequeño), poner las dos tiras del bizcocho interior y rellenar el centro de la tarta con el resto de crema de mascarpone y repartir encima el resto de gelatina de fresas . Congelar durante una hora.
Decoración de la tarta:
Retirar el aro de emplatar grande (exterior) y cubrir el bizcocho exterior con gelatina de fresas (con la ayuda de una manga pastelera o una bolsa con la punta cortada)  Cortar algunas fresas en láminas (no muy finas) y formar una flor. Con las puntas sobrantes de las fresas, decorar el lateral exterior de bizcocho.
Reservar en la nevera hasta media hora antes de servir.
La inspiración de esta tarta me vino a través de La receta de la felicidad y Cuina per llaminers, partiendo de mi Pastel de fresas y mascarpone.
Vegetarianos: utilizad agar-agar en lugar de gelatina
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

77 Comentarios

  • Reply
    Cocinando con Manu CatMan
    2 septiembre 2011 at 09:03

    fantástica!!!! es una currada pero que no hará una madre por su hija no????

    un besote!!!!

  • Reply
    alapatacoja
    2 septiembre 2011 at 09:09

    ES preciosa! ¿pero donde encontraste las fresas en septiembre?

    besos

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    2 septiembre 2011 at 09:12

    alapatacoja….vivo en Holanda, aquí todavía tenemos fresas y muy ricas! creo q duran un mes mas…hasta octubre…:n

  • Reply
    Anniki
    2 septiembre 2011 at 09:14

    Que bona Sonia!! Jo pel novembre que és el meu cumpleanys també en vull un així 😉 Felicita a la teva filla de la meva part!!
    M’ha agradat molt el pas a pas, es veu entenedor i amb les fotos s’entén molt millor.
    Petons

  • Reply
    Catieu
    2 septiembre 2011 at 09:31

    Felicitats a teva princesa i a tu per la part que et toca.
    Em sembla un pastís deliciós. I molt bonic, segur que la teva filla va estar molt i molt contenta. Que en definitiva és el que compta….

  • Reply
    glutoniana
    2 septiembre 2011 at 09:33

    Felicitats a la teva filla!

    M’has deixat amb la boca oberta, quin pastís per favor. A mi m’agradaria, així que ja te’l pots apuntar per al meu cumple jajaja.

    Las recetas de Glutoniana

  • Reply
    Judith
    2 septiembre 2011 at 09:45

    moltíssimes felicitats a la petita gran princess!!!!! segur que va estar encantada amb aquest pastís!!! petonets

  • Reply
    Javi
    2 septiembre 2011 at 09:46

    impresionante… que pasada de tarta…
    :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n :n

  • Reply
    Acabatdefer
    2 septiembre 2011 at 09:51

    Quina feinada, i uin detall tan maco amb la teva filla. Tot i això té una pinta boníssima, se’l veu super esponjós!
    Per mi el mes de Setembre, és mes de fer pastissos de formatge, no em preguntis el per què…jeje
    Fins aviat! 😉

  • Reply
    Yolanda
    2 septiembre 2011 at 09:52

    Esto más que una tarta es una obra de arte!! Qué rica.

  • Reply
    Heva
    2 septiembre 2011 at 09:53

    Me la guardo para la vuelta, me encantan las fresas y por suerte este año las sigo encontrando sin problemas.
    Besitos

  • Reply
    el taller de cuina
    2 septiembre 2011 at 10:00

    M’encanta la xocolata, el mascarpone i les maduixes!! Així que m’hauries fet tant feliç com a la teva filla!
    petonets

  • Reply
    Isabel - Frabisa
    2 septiembre 2011 at 10:11

    Lindísima tarta, Sonia, rica y muy apetitosa visualmente, me encanta.

    El toque de las letras de chocolate me rechifló.

    Y además, súper bien explicado.

    besos

  • Reply
    Lídia
    2 septiembre 2011 at 10:19

    Oh, madre mia!! pero qué pinta tiene esa tarta!! te robo un trozo!!

  • Reply
    Silvia
    2 septiembre 2011 at 10:21

    ¡Impresionante! Me ha encantado el collage del paso a paso, es super explicativo.
    Felicidades a tu pequeña y a ti por semejante obra de arte rica rica.

    Besos.

  • Reply
    Magdalena de Chocolate
    2 septiembre 2011 at 10:21

    Menudo trabajo! Una pena que ella no la probara porque seguro que está deliciosa, sobre todo con la lámina de chocolate crujiente por debajo, tiene que quedar sensacional 😀
    Un beso!

  • Reply
    TROTAMUNDOS
    2 septiembre 2011 at 10:24

    Sonia que bonita la tarta, me ha encantado como has insertado las letras en el bizcocho, Eres una artias¡¡ que mano tienes para todo.

    Un besote fuerte

  • Reply
    Linda Susan
    2 septiembre 2011 at 10:32

    Seguimos con los nervios, verdad? Preciosa tu foto. Un beso

  • Reply
    Dadá flavors
    2 septiembre 2011 at 10:36

    ¡Ummm, me encanta Sonia!, está fantástica.
    besos

  • Reply
    Rosaleda (Maria Begoña)
    2 septiembre 2011 at 10:41

    Tienes todo el merito del mundo, si encima tu hija no la probó.

    Ese bizcocho con escritura es precioso, pero tiene un trabajo …… bueno todo en si es un trabajo excelente.
    Y el paso a paso de las fotos, no tiene nombre…. ¿Como eres capaz de fotografiar mientras cocinas?¿

    Besos y buen finde ( felicidades con un poco de retraso a tu peque)

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    2 septiembre 2011 at 10:44

    Rosaleda :c no hago nunca paso a paso, ves por qué? pq sale un churro! (la luz, las prisas, las manos sucias…) pero en la tarta lo creía necesario para ayudar a quien quisiera hacerla…no es tan dificil cuando se ve por pasos…

    y gracias!

  • Reply
    María
    2 septiembre 2011 at 10:54

    que preciosa, te ha quedado genial, tomo nota para los cumples que en nada me vienen. Un biquiño

  • Reply
    nee*
    2 septiembre 2011 at 11:11

    Pero qué currada!! Uff y con lo patosa que soy yo para los pequeños detalles reposteros… enserio te ha quedado preciosa, una monada, y más para una fiesta infantil, jeje.
    La combinación fresas chocolate es infalible, seguro que estaba muy pero que muy deliciosa!

    Besos!!

  • Reply
    Laube
    2 septiembre 2011 at 11:25

    Ohhhhhhhhhhhhh… Sonia, chiquilla, ya veo la cara de tu hija. ¿Ves tú la mía?. jejejeje Uyyyyy, yo quiero!!!!!
    Un besoteeeeeee

  • Reply
    Gemma
    2 septiembre 2011 at 11:27

    Per molts anys a la petita!
    Quin pastís més espectacular! Ha de ser boníssim i molt bo, la combinació de mascarpone i maduixes és sensacional. A més, et va quedar preciosa, segur que a la teva filla li va agradar moltíssim.

  • Reply
    Alba
    2 septiembre 2011 at 11:35

    ¡Impresionante! Y qué bien explicado, menudo currelo!!!jeje.Muchos besos!

  • Reply
    Akane
    2 septiembre 2011 at 12:23

    Una tarta tremenda en todos los sentidos, presentación, ingredientes, sabor… de pastelería profesional, pero mejor! Buenísima.

    Un abrazo

  • Reply
    Lorelai
    2 septiembre 2011 at 12:27

    Es una tarta deliciosa, me encantan estas que son tan cremosas.

    Besitos

  • Reply
    Carlos Dube
    2 septiembre 2011 at 12:36

    ¡DE ESCANDALO! :n :n :n

    Para leerla con detenimiento.

    Tu hija encantada, seguro, menudo regalazo!

    Ufff, que pintaaaa!!!

  • Reply
    Pilar
    2 septiembre 2011 at 12:53

    Felicidades a la princesa y a la madre. es una tarta maravillosa.
    Besos

  • Reply
    elsfogonsdelabordeta
    2 septiembre 2011 at 12:54

    Oh, uina feinada que val la pena només per veure la carona de la Judith! 😀
    Petons
    Sandra

  • Reply
    3l3n4
    2 septiembre 2011 at 13:03

    El cumple de mi hermana es la semana que viene y me pide que sea exclusivamente de chocolate así que cumplo sus deseos! Ésta que has hecho tu tiene una pinta super apetecible 🙂

  • Reply
    Marivi
    2 septiembre 2011 at 13:22

    Que suerte tiene Judith de tener una madre tan artista! Fantastica, a ver si me atrevo….. Besos

  • Reply
    Elena - delicious kitchen stories
    2 septiembre 2011 at 13:26

    Anda, no sabía que vivías en Holanda! Y en qué ciudad vives?

    Aquí en Suecia también tenemos mucha fresa todavía, gracias a dios 🙂
    En cuanto a la tarta, está preciosa! Y con mascarpone imagino que estaba muy rica. Al final no me enteré si la niña la llegó a probar o no. Como dices que no le gustan los pasteles….
    Un abrazo.

  • Reply
    Manderley
    2 septiembre 2011 at 13:34

    Que pasada de bonita… te ha quedado genial y se ve súper rica, si es que las madres haríamos cualquier cosa por ellos.

    Besos

  • Reply
    Anonymous
    2 septiembre 2011 at 14:06

    preciosa!!!!
    me encanta el lateral con las letras, el paso a paso ayuda pero asi y todo menudo trabajo!!!
    te ha quedado muy bonita!
    Ari
    (no se porque no em deja opinar )

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    2 septiembre 2011 at 14:21

    Elena, vivo cerca de Arnhem

    si, realmente es genial lo de las fresas, empezamos con las q nos llegan de España y seguimos con las de temporada…:i

    Judith la probó, pq le obligo a probarlo todo…tomo una cucharadita y me dijo: no, mama, no me gusta, pero no pasa nada porque es una tarta muy bonita! :e

  • Reply
    mixrock
    2 septiembre 2011 at 15:05

    Que artista eres, te ha quedado preciosa y muy original =) que pena que a tu hija no le gustase
    Besos.

  • Reply
    Marhya
    2 septiembre 2011 at 15:20

    Queda precioso, se ve elaborado pero seguro que mereció la pena, no hay más que verlo.
    Besos.

  • Reply
    alapatacoja
    2 septiembre 2011 at 15:27

    ¡no me lo puedo creer!! Pedazo de despiste… con esto de la tecnología es como si fueras mi vecina del cuarto y resulta que estás en Holanda. Ya pensaba lo rarisimo que es lo de las fresas en septiembre como no sea de paseo por el monte jejejeej
    Besos

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    2 septiembre 2011 at 15:33

    alapatacoja….:c…si fuera tu vecina del cuarto, ya me tendrías algún dia pidiendote sal! a ver si pillaba un trozo de tarta de manzana, por ejemplo…:d

  • Reply
    MªJosé
    2 septiembre 2011 at 15:51

    Hola guapa, una altre per la butxaca, quan he vist aquesta tarta, he flipat, si en trobo de maduixes la faig abans que ens quedem sense. De fet el meu marit quan he arrivat de la feina lo primer que m’ha dit: era si havia vist el teu pastís. El paso a paso, espectacular, tot i que és senzillet és super aclarador. Genial!! La Judith té molta sort i no et preocupis, esperem que li agradin quan sigui gran. L’Hugo quan faig alguna cosa que “no li agrada” jo també l’obligo a provar-lo i ell em diu: -Ummmm, mamá està bonísim, peró no vui mes- i jo m’ho crec. jajajajajajajaja

    Petonets per tu i la nena.

  • Reply
    Oli
    2 septiembre 2011 at 16:10

    Al contrario de lo que suelo comentarte ésta si que no es de las mismas. Soy demasiado gandula, aunque he de reconocer que por un hijo lo que sea, aunque al final no se la coma, je, je. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS

  • Reply
    BeatriZ
    2 septiembre 2011 at 16:27

    ¡Menuda tarta que has preparado Sonia!, tu hija debio quedarse anonadada aunque no llegara a comerse la tarta. Me encantan las tartas asi elaboradas pero para hacer una me tengo que coger vacaciones….jajaja
    Felicidades, te quedo como de tienda.

    Besos, BeatriZ

  • Reply
    Silvia
    2 septiembre 2011 at 16:35

    Jopeta Sonia,aparte de hermosa la tarta,es que me gusta el paso a paso,viendolo así no parece tan complicada….pero déjate estar,es de lo más.
    Soberbia!!!

  • Reply
    Anna
    2 septiembre 2011 at 16:38

    Sonia qué artista eres hija!!!. menudo trabajo has hecho. Pero ha valido la pena, la tarta ha quedado preciosa!!!!. Besos

  • Reply
    Bon Tiberi
    2 septiembre 2011 at 16:39

    Hola Sonia!! Quin pastís més xulo!! Ja ho crec que va quedar encantada la teva filla. M’ha encantat com has posat les lletres als laterals. Idea apuntada!! Petons!

  • Reply
    Neus
    2 septiembre 2011 at 16:48

    Estas feta una artista, quina feinada Sonia, un treball impresionant i el pas a pas una currada de les grans.

    Felicitats per lafeina ben feta.

    Un petonet

  • Reply
    Mary
    2 septiembre 2011 at 18:09

    Es fantástica la tarta y la nena sin probarla,ja,ja,ja… Me parece muy laboriosa pero la has explicado fenomenal y seguro que merece la pena… Buen fin de semana.

  • Reply
    Yolanda
    2 septiembre 2011 at 18:50

    ¡Más vale que disfrutarais de la tarta! Por un lado, el más destacable, el trabajazo que implicó hacerla, y en segundo lugar, por la ocasión. Puedes cambiar el orden de estos factores, eh, je je.

    Te ha quedado fantástica, se ve riquísima, y cremosísima.

    Las fotos del paso a paso aclaran muchísimo para la explicación, que al principio estaba yo un poco perdida, pero por mi culpa.

    Un besito y feliz finde.

  • Reply
    Sara
    2 septiembre 2011 at 19:01

    Preciosa la tartita de la nena es preciosa.

  • Reply
    Miquel
    2 septiembre 2011 at 19:53

    Sonia brutal la currada que te has dado pero el resultado majestuoso,desde luego el cariño que le has puesto es de 10 elevado al infinito y con el nombre y todo.Me saco el sombrero ante ti,lo dominas todo en la cocina.
    y las fotos del paso a paso son muy clarificante,gracias por compartirlo asi.
    buen finde
    peto
    miquel

  • Reply
    María Galván
    2 septiembre 2011 at 20:15

    Si no fuera porque aquí las fresas estan por las nubes… Una pinta deliciosa y la cumpleañera feliz, que más se puede pedir. Eso sí, has tenido que trabajar bastante el pastel, aunque el resultado merece la pena.

    Saludos.
    GustoCocina – María G.

  • Reply
    Nora
    2 septiembre 2011 at 21:19

    IMPRESIONANTE!!! Me ha parecido una tarta espectacular y seguro que exquisita, y la explicación es de lo más clara, así qeu muchas felicidades a ti y a tu peque.
    Un besito

  • Reply
    pimientosverdes.com
    2 septiembre 2011 at 21:29

    Seguro que estaba de muerte!! Seguro que con el mascarpone queda súper suave. Me la voy a dejar guardadita hasta que sea temporada de fresas.
    Un abrazo y bon cap de setmana!!

  • Reply
    Maite
    2 septiembre 2011 at 21:47

    Que hermosa tarta…….con todo lo que lleva seguro que está espectacular…..te ha quedado muy linda.
    Besis.

  • Reply
    Raquel
    2 septiembre 2011 at 22:58

    Que pinta tan deliciosa, nada mas verla he pensado umm tengo de todo, a por ella je je je.

  • Reply
    Labidú
    2 septiembre 2011 at 23:58

    Menudo pedazo de tarta!!! Si me llega a mí en mi cumple, no me la como y la congelo por siempre!!! Preciosa. Besinos.

  • Reply
    Belén y Bego
    3 septiembre 2011 at 00:38

    Deliciosa y espectacular!
    Con esa combinación de ingredientes, esta tarta tiene que estar riquísima.
    Además sólo con la presentación ya dan ganas de “hincarle el diente” Enhorabuena!!!!
    Feliz fin de semana

  • Reply
    myfudo
    3 septiembre 2011 at 03:31

    That looks so sweet and elegant. I could have it for our wedding anniversary.

  • Reply
    SandeeA
    3 septiembre 2011 at 08:31

    Genial Sonia, te quedó estupenda, y está explicada fenomenal con el paso a paso… si es que hay niñas que tienen mucha suerte con la mamá que les toca! xD Un beso gordo!

  • Reply
    Anonymous
    3 septiembre 2011 at 10:15

    Una tarta tan preciosa que tiene que dar pena comersela. El paso a paso esta genial, asi es mas facil animarse a hacerla, aunque nunca me quedara asi de perfecta. Gracias!!!

    M. Ángeles

  • Reply
    vicky
    3 septiembre 2011 at 11:22

    Estoy sin palabras…….. eso de insertar las letras en el bizcocho me ha dejado impresionada y lo tengo que probar.
    Las explicaciones muy bien hechas y la tarta… espectacular de bonita y seguro que buena no,buenisima
    Besitos

  • Reply
    Pam
    3 septiembre 2011 at 11:30

    Vaya pintaza de tarta, en serio! Me gusta mucho el corte que queda as´ñi vertical, tengo que probar que lo he visto varias veces y aún no lo he hecho 🙂
    Felicidaaadeees a la peque, vaya suerte que su mami le hace estas tartas 😉

  • Reply
    Kako
    3 septiembre 2011 at 14:13

    Realmente impresionante, pero que belleza!!!
    Felicidades para tu nena, seguro estaba saltando.
    Besos

  • Reply
    thermo
    3 septiembre 2011 at 17:32

    Bueno cumpliste el deseo de tu hija y además hiciste una tarta fantástica.
    Besos.

  • Reply
    Espe
    3 septiembre 2011 at 17:53

    Sonia: maravillosa

  • Reply
    sofiaaurora
    3 septiembre 2011 at 18:51

    Menuda pinta tiene la tarta, de 10, mejor sabrá, saludos

  • Reply
    Anonymous
    4 septiembre 2011 at 07:46

    :n
    Extraordinaria!!!
    Això ha sigut com assitir a una classe magistral de pastisseria!
    Una imaginació insuperable, una bona inspiració i unes mans artesanes!
    Mglòria de Gourmenderies

  • Reply
    fresaypimienta
    4 septiembre 2011 at 11:52

    Sonia que lujo de tarta!!!! regreso de vacaciones y me encuentro con este delicioso pastel y ya estoy salivando !!!!! me gusta porque debe ser muy suave, poco empalagoso, y qué decir del detalle de las letras….es ideal, que artista!!!! muchos besos

  • Reply
    Clara
    4 septiembre 2011 at 19:41

    ¡Menudo trabajazo! Tiene una pinta bárbara

  • Reply
    Laura
    4 septiembre 2011 at 22:40

    Guau, aquest pastís és brutal. No deixes de sorprendre’m. Qui fos de la teva família per catar totes aquestes exquisitesses…

  • Reply
    Toñi
    4 septiembre 2011 at 22:49

    Menuda currada de tarta, no se si podría sacar tiempo para hacerla porque lleva mucho trabajo, pero es fantástica.
    Besitos.

  • Reply
    Chez Silvia
    5 septiembre 2011 at 10:18

    Guapi!!!! que no has parat!!!!!! primer felicitar a la nena i a la mare!!! bé i al pare!!!:))) segon el pastis te una pinta bestial!!!! tercerno puc posar-me al día amb tu!!!! quina feinada!!!! vaig fent, lo meu encara no se quan començarà a veure si m´organitzo!!!!petonssssss

  • Reply
    Carmen
    19 septiembre 2011 at 17:28

    Sonia, intenté en su día dejarte un comentario en esta entrada y Mr Blogger me dió el alto. Estaba temperamental así que me fuí con el rabo entre las piernas pero…no me había olvidado de ella así que aquí vuelvo al ataque. Espero que hoy con más suerte.

    Me ha parecido espectacular tu tarta. Lo de incrustar las letras en el bizcocho es una maravilla. Creo que vas a crear escuela. Yo no lo había visto antes.

    Tiene un trabajo considerable pero el resultado la hace merecedora. Espero que estuviera tan buena como se ve en las fotos.

    Bss y hasta pronto 🙂

  • Reply
    La Cocina De Adita
    17 enero 2012 at 02:19

    Muy rica y bonita besos

  • Reply
    Paula
    22 febrero 2013 at 16:32

    He venido a por esta por el mascarpone, pero me ha encantado lo de las letras, ¡¡le he guardado el paso a paso a mi novio, a ver si un día me ‘ayuda’!!

    Si no quiere tener nada que ver con mis ideas, ¡¡al menos me puedo llevar la tarta!!
    Porque el corte, por sí solo, ya es genial!!

    Un besito y feliz finde, Sonia!!

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad