Aperitivos y tapas Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Tarta de espinacas, brie y setas {con y sin gluten}

Una tarta que reúne verduras con brie, convirtiéndose en una jugosa combinación recién salida del horno…

Ingredientes (4 personas, porción pequeña):

Masa de hojaldre, en dos láminas de 12×24 cm. Receta sin gluten aquí
100 grs. trompetas amarillas (u otra seta que os guste)
180 grs. champiñones
8 grs. mantequilla
1 dientes de ajo, picado
½ c/s hojas de romero fresco, picadas
200 grs. espinacas frescas
200 grs. queso brie, sin corteza, cortado en lonchas
1 huevo, batido

Preparación:

Saltear los champiñones en una sartén con la mantequilla durante 3 minutos. Bajar el fuego y agregar las trompetas amarillas junto al ajo y el romero. Salpimentar y dejar cocer 2 minutos. Dejar enfriar.

Cocer las espinacas en un cazo con un poco de agua. Refrescarlas en agua fría (para que queden verdes) y escurrirlas bien.

Poner encima de una lámina de masa de hojaldre y cubrir con las espinacas, dejando un reborde de 2 cm. Agregar las setas y el brie.

Pintar el reborde con huevo batido y tapar con la otra lámina de hojaldre. Sellar con un tenedor, recortar para que quede recto y pintar con el resto de huevo.

Reservar en la nevera durante 20 minutos.

Hornear a 200 grados durante 20-30 minutos, hasta que la tarta esté dorada. Servir inmediatamente.

Sugerencias: para hacer una tarta de 4 personas, utilizar una lámina de masa de hojaldre de 24×48 cm. y el doble del resto de ingredientes.

Esto lo vi en…Delicious

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

45 Comentarios

  • Reply
    Carlos Dube
    10 diciembre 2010 at 18:15

    Caray ese queso brie fundido con el crujiente del hojaldre, todo encerradito y con fondo vegetal, bravo, bravo, bravo…..

    Fast Food de lujo!!

  • Reply
    Carmen
    10 diciembre 2010 at 18:16

    Aquest formatge que es veu mig desfet queda perfecte!!!
    Petonets i bon cap de setmana

  • Reply
    Jose
    10 diciembre 2010 at 18:21

    Aquñi le llamaríamos empanada, pero se llame como se llame me encanta. ¡Qué buena!.

  • Reply
    silvia
    10 diciembre 2010 at 18:40

    Me encanta Sonia,estas preparaciones junto con las quiches,es lo que comería siempre,la combinación,riquíisma ;))
    Ahhhhh YA has visto el turrón de SU!!Que brutal se ve,lo haré a ver que tal,y dime que ingrediente te falta que allí no haya,que te lo tengo listo para cuando nos veamos,vale?

  • Reply
    jose manuel
    10 diciembre 2010 at 18:46

    Que buena empanada, aquí seguro que le poníamos mayonesa, tenemos esa costumbre. Que rico, es para no parar.

  • Reply
    isabel
    10 diciembre 2010 at 18:53

    Querida Sonia,
    Esto me ha llegado al alma…

  • Reply
    las recetas de mar
    10 diciembre 2010 at 18:53

    Ufffffffff, qué pinta que tiene ha de estar deliciosa!!!!
    :n
    ;g

  • Reply
    Nati
    10 diciembre 2010 at 19:00

    Se ve muy bien este hojaldre, tiene una pinta estupenda. Un besazo.

  • Reply
    Amparo
    10 diciembre 2010 at 19:13

    ¡¡Que buena!! Tiene una pinta deliciosa.
    Un abrazo.

  • Reply
    Catarina - ReceitaseSaboresdoMundo
    10 diciembre 2010 at 19:28

    Que rica que ficou esta empanada,
    la faço as vezes com ricotta e espinafres.
    Mi encantou la receta, esta com my buena
    pinta.
    Besitos

  • Reply
    Gupanla
    10 diciembre 2010 at 19:35

    impresionante….por sabores y por aspecto, me encanió!!!

  • Reply
    Gloria
    10 diciembre 2010 at 19:47

    Nena, nena, me duelen ya las manos de aplaudir de contenta cada vez que publicas jaja. Las voy añadiendo a mi carpeta de nochevieja y ya no me caben.
    Per acabar-la d´adobar mi gabi va diciendo…..si,si,esta también ( tia que me buscas la ruina jajaja)
    Un beso

  • Reply
    SUNY SENABRE
    10 diciembre 2010 at 20:23

    Sonia me gusta mucho todo lo que publicas. Esta receta me parece exquisita. Ese hojaldre crujiente con queso y verduritas ¡¡¡uuhnnmmm que ricoo!!
    Besitos,

    Suny

  • Reply
    NENALINDA
    10 diciembre 2010 at 20:40

    Espectaculaaaaar y sin duda deliciosa no hace falta que diga mas la foto lo dice toito.
    Bicos mil y feli finde wapa.

  • Reply
    Alicia, cane
    10 diciembre 2010 at 20:49

    ¡Qué rica! y me encanta eso que has puesto a la derecha…lo de ¿te has perdido algo? no me fijé si lo tienes desde hace tiempo, pero está genial, con sus fotos, tienes que pinchar ahí si o siiii, jeje

  • Reply
    Kako
    10 diciembre 2010 at 20:50

    Me llevo la receta, me encanta todo lo que va con espinacas :n.
    La corteza del brie me la voy a zampar con una copa de Riesling!
    Oye, quedan super lindos los botones, me encantaron como se ven.
    Besos!

  • Reply
    Beatriz
    10 diciembre 2010 at 21:03

    Todos los ingredientes me encantan. Seguro que esta para morirse
    Bss

  • Reply
    Espe
    10 diciembre 2010 at 21:08

    jolin,esto tiene que estar riquisimo..me imagino el queso,calentito,fundido.mmmmm

  • Reply
    Oli
    10 diciembre 2010 at 21:59

    La combinación es estupenda. ME gusta, te superas cada día.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

  • Reply
    Miquel
    10 diciembre 2010 at 22:08

    Brutal, me parece que tiene que ser los ingredientes que has puesto.me la llevo.
    Petons
    miquel

  • Reply
    Claudia Hernández
    10 diciembre 2010 at 22:35

    Sonia, qué foto tan bonita y qué receta tan apetitosa-

  • Reply
    Paula
    10 diciembre 2010 at 23:08

    humm, el brie sí que me gusta, me gustan todos los ingredientes 😉

    Pasate por mi blog de galletas, hay sorteo 😉

    Besos, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  • Reply
    Pamela
    10 diciembre 2010 at 23:08

    QUé delicia de receta Sonia, feliz de encontrarte en este mar de blogs, un abrazote

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    10 diciembre 2010 at 23:40

    Qué doradita te ha quedado, con esos ingredientes queda buena.
    Besos y buen fin de semana.

  • Reply
    Maria Dolores
    11 diciembre 2010 at 00:11

    Menudo bocado:n:n delicioso:g:g

  • Reply
    Maria Pilar
    11 diciembre 2010 at 00:56

    Deliciosa mezcla.:n

  • Reply
    nuska
    11 diciembre 2010 at 01:22

    Esa empanada debe estar de muerte. El brie me encanta. Bss

  • Reply
    Irene
    11 diciembre 2010 at 01:27

    tiene un colo precioso,es l oque yo comentaba, que con el hojaldre, se hacen unas cosas maravillosas, y super buenas, y encima facilitas….y que quedas de lujo con ellas!es una buena combinacion la que has echo con este pastel tan doradito, ya tengo todo para hacer el roscon ,ya te contare que tal me sale!de momento, hice las naranjas…y madre mia…que ricas, y que olor por toda la cocina!super buenooo!!!besotess

  • Reply
    Lydia
    11 diciembre 2010 at 01:32

    Mmmmh me encanta. Con lo que me gusta el queso brie. Además combina a la perfección con los otros ingredientes. Muacks

  • Reply
    cocina con sabor
    11 diciembre 2010 at 09:45

    Una delicia! me encantan los ingredientes que has puesto, que rica tiene que quedar…

    Besos

  • Reply
    Gemma
    11 diciembre 2010 at 10:04

    Els espinacs i el brie lliguen a la perfecció.
    M’encanta la pasta de full, super versàtil i fàcil d’utilitzar, queden unes tartes molt bones i molt vistoses 😉

  • Reply
    Akane
    11 diciembre 2010 at 10:06

    Fabulosa tarta salada; las espinacas y las setas combinan muy bien, y con un buen Brie ya debe ser un festín de sabores.

    Un abrazo

  • Reply
    Sofritos y Refritos
    11 diciembre 2010 at 10:44

    Buenísimo, buenísimo, tiene que estar delicioso!, me encanta!. Besos.

  • Reply
    Anna
    11 diciembre 2010 at 11:39

    Me ha encantado Sonia!!!. está delicius……… un beso.

  • Reply
    maite mas
    11 diciembre 2010 at 12:53

    Sonia,

    Una buena combinación entre el brie i las setas… Un beso.

  • Reply
    fresaypimienta
    11 diciembre 2010 at 13:51

    Que delicia……simplemente me encanta!!!!!un besito guapa

  • Reply
    Pilar - Lechuza
    11 diciembre 2010 at 15:59

    Una tarta o una empanada, según como la mires,ja,ja. Yo como gallega veo lo segundo y me encanta la combinación de ingredientes. Te ha quedado de un color super apetecible.
    un biquiño

  • Reply
    dadá
    11 diciembre 2010 at 17:02

    ¡Umm, qué rico!, tiene que estar delicioso.
    besos

  • Reply
    maria
    11 diciembre 2010 at 17:08

    Sonia con pocas cosas se me hace la boca agua te lo aseguro pero esta combinación de ingredientes es un punto débil.Aunque con el hojaldre me doy de pascuas a ramos el placer de comerlo.Por eso lo cojo con tanto deseo.
    Es fantástica
    Un besote desde el bazar de los sabores

  • Reply
    Layla
    11 diciembre 2010 at 23:07

    Qué maravilla Sonia! Hace tiempo que tengo ganas de un hojaldre, lo probaré a tu salud

    Bs

  • Reply
    glutoniana
    12 diciembre 2010 at 20:04

    Que no has d’insistir que val, que venim a casa teva a sopar jajaja.

    Quina pinta per favor!

    Las recetas de Glutoniana

  • Reply
    Mabelita
    9 febrero 2011 at 12:43

    ¡¡¡Delicious,exquisito,rico!!! :q :q :q :q :q :q

  • Reply
    chez silvia
    20 junio 2011 at 10:19

    Boníssima!!! la poso en pràctica!!!!petons

  • Reply
    Inma
    5 octubre 2011 at 23:03

    Gracias por tan deliciosa empanada. Desafortunamente la masa de hojaldre no ha dado buen resultado. Segui todos tus pasos y medidas pero quedo cruda por dentro ya que creo que las laminas eran demasiado gruesas. No se tengo que usar un tipo concreto de harina o mantequilla. Fue muy meticulosa con las medidas pero salio bien. Algun consejo????? gracias guapa. El relleno espectacular, el sabor del romero el el punto!.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    6 octubre 2011 at 07:01

    Inma, si te quedó cruda es q le faltaba tiempo en el horno…o tal vez….utilizaste toda la receta de masa de hojaldre para hacer esta medida de tarta?? :e pq creo que con la mitad tienes más q suficiente, eso explicaría que las láminas fueran gruesas…ya me dirás…así encontraremos la solución para la próxima vez…

    La harina y mantequilla normal, no son nada especiales. Un abrazo,

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad