Deliciosa tarta de frutas frescas de temporada con crema…

Ingredientes para la masa (molde 26 cm.):
225 grs. harina
115 ml. agua
3 grs. sal
15 grs. levadura instantánea de panadero (ó 18 grs. levadura fresca)
12 grs. azúcar en polvo (impalpable)
25 grs. margarina (o mantequilla), a temperatura ambiente
225 grs. harina
115 ml. agua
3 grs. sal
15 grs. levadura instantánea de panadero (ó 18 grs. levadura fresca)
12 grs. azúcar en polvo (impalpable)
25 grs. margarina (o mantequilla), a temperatura ambiente
Ingredientes para la crema:
600 ml. leche
5 yemas de huevo
100 grs. azúcar
50 grs. maizena
1 rama de canela
La ralladura de medio limón
600 ml. leche
5 yemas de huevo
100 grs. azúcar
50 grs. maizena
1 rama de canela
La ralladura de medio limón
Ingredientes para el acabado (podéis adaptarlo a las frutas que encontréis):
4 c/s almendras laminadas
2 kiwis, pelados y cortados a rodajas
2 melocotones, pelados, cortados a rodajas
2 mandarinas, peladas, cortadas a trozos regulares
2 rodajas de piña fresca, cortadas a trozos regulares
10 fresas, cortadas a rodajas
Arándanos
Grosellas
2 c/s mermelada de melocotón
2 c/s agua
4 c/s almendras laminadas
2 kiwis, pelados y cortados a rodajas
2 melocotones, pelados, cortados a rodajas
2 mandarinas, peladas, cortadas a trozos regulares
2 rodajas de piña fresca, cortadas a trozos regulares
10 fresas, cortadas a rodajas
Arándanos
Grosellas
2 c/s mermelada de melocotón
2 c/s agua

Preparación de la crema (puede ser un día antes):
Llevar a ebullición la leche junto con la ramita de canela y la ralladura de limón. Cuando hierva, apagar el fuego y dejar infusionar 10 minutos.
Batir las yemas con el azúcar hasta lograr una mezcla blanquecina. Desleír la maicena con un poco de leche e incorporarla a la leche. Agregar las yemas batidas sin dejar de mover con la cuchara de madera o de varillas, para evitar que cuajen.
Ir removiendo hasta que la crema espese (debe quedar muy espesa, al coger con la cuchara la crema no debe caer). Retirar del fuego, pasar a un cuenco (para que se enfríe antes) e ir removiendo de vez en cuando para evitar que se forme la telilla. Cuando esté frío, tapar con film transparente tocando la crema y reservar en la nevera hasta su uso.
Preparación de la masa:
Mezclar los ingredientes secos (harina, azúcar y levadura) e incorporar el agua (la cantidad que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante 10 minutos.
Formar un circulo de aproximadamente 30 cm. de diámetro y de 4-5 mm de espesor, con un rodillo y forrar el molde (enmantequillar si fuera necesario). Desechar la masa que sobre por el borde. Pinchar el fondo de la tarta, forrar con papel sulfurizado y poner legumbres secas para evitar que la masa suba durante el horneado. Tapar y dejar reposar durante 15 minutos más.
Hornear a 200 grados durante 15 minutos. Desmoldar y dejar enfriar encima de una rejilla.
Rellenar con la crema reservada, repartir las almendras laminadas y disponer las frutas.
Calentar la mermelada con el agua en un cazo y pintar las frutas (opcional, es para darle brillo)

Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluir con un poco de agua templada
Nota: esta tarta se podría preparar el resto del año con las frutas disponibles, pero según donde os encontréis, pues no será tan colorida, pero resultará igual de buena…(no aconsejo el uso de fruta en almíbar, le da un gusto poco natural)
La base la vi en…mi cocina, la receta es de mi marido, la misma para la Tarta de manzana con crumble
Nota: esta tarta se podría preparar el resto del año con las frutas disponibles, pero según donde os encontréis, pues no será tan colorida, pero resultará igual de buena…(no aconsejo el uso de fruta en almíbar, le da un gusto poco natural)
La base la vi en…mi cocina, la receta es de mi marido, la misma para la Tarta de manzana con crumble
La crema (que yo modifiqué para que fuera más espesa) la vi en…Salseando en mi cocina (donde encontrareis un paso a paso estupendo)
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


37 Comentarios
Neus
23 julio 2010 at 18:08Ja son las 18h…hora de mirar, si Sonìa ja ha publicat…Tarta de frutas de verano.-això promet… anem a veureWuau, wuauuu…wuauuu, quin esclat de colors i sabors…no hi ha desperdici… mentira he de treure les maduixes, que sino m’agafa el telele…-presentació 12/10.Ja puc anar-me de cap de setmana.Un petonet guapa!!! Muackbon cap de setmana
foodtravelandwine
23 julio 2010 at 18:18Que hermosura….que delicia….que frescura….da pena comerla de lo linda que esta…:n :t :t…..Abrazos Marcela
Miss Nono
23 julio 2010 at 18:18Sonia, cada día te superas…qué pinta por favor, y el corte ya ni te digo!besos
jose manuel
23 julio 2010 at 18:33Que tarta, más bien que pedazo de tarta,se ve espectacular. De buena ganas me tomaba un trozo ahora, que delicia con todos esos sabores.Saludos
Cavaru
23 julio 2010 at 18:35Preciosa,qué colorido tan bonito,y el corte delicioso!!Vaya hambre que me ha entrado!Feliz fin de semana.Besos
anapiu
23 julio 2010 at 18:40¡ Vaya pintaza!. seguro que además de bonita será bueníííísima…….Besitos.
Nati
23 julio 2010 at 18:53Sonia que rica te ha quedado guapa. Un besazo.
Carmen (Dulces bocados)
23 julio 2010 at 19:52Noia, boníssima, m’agraden molt aquest tipus de tartes, la crema i la fruita queda de vici.Bon cap de setmana.Petonets
LA COCINERA DE BETULO
23 julio 2010 at 21:04Ya quisieran muchas pastelerías tener una tarta como esta en su escaparate tan llamativa y tan buena. Roza la perfección.Besos y buen fin de semana.
ALIMENTA
23 julio 2010 at 21:31Oleéééé!! esto si que es una tarta veraniega y exquisita!!!Perfecta..deliciosa..maravillosa!!!Me la llevo a mi casa ya mismooo!!Beesitoss
Petita cuina
23 julio 2010 at 21:41Que dir que no hagin dit ja?Fantastic— una consulta, Avui estaba pensant en fer un pastis de síndria (es que em dura… jajaj nomes som 2 a casa… a lo que anavem, no tinc molt clar que hagi de quedar bé, l’has fet calenta cap cop? si no a iventar toca! ajajjaa, a mes calenta segur que encara seria mes dolça.PetonsNúria
Gabriela, clavo y canela
23 julio 2010 at 21:46Madre mía que belleza, que hermosa tarta!!me encantabesosGaby
Cuinera
23 julio 2010 at 22:58Qué bonita :e alucinante! no tengo más palabras una delicia!Un besito reina
Anonymous
23 julio 2010 at 23:03exquisita, sin palabras, me encantan, mmmmmmmmm…….
mercè
23 julio 2010 at 23:06Un pastís impressionant amb una presentació espectacular!, quina traça Sonia…Aqust és un dels pastissos que tinc pendents. L’expliques tant bé que no hi ha dubte de la crema, de com fer brillar la fruita, de la que no convé…No et deixes res!UN 10.
Caldebarcos
23 julio 2010 at 23:29OOOOOOOOOOOOOOleeeeeeeeeeeee!!!!! Una supertarta de verano, esta cae en las celebraciones veraniegas seguro, tiene que estar buenísima y fresquita de la nevera eso debe ser espectacular, hala, copiada, no se cuando voy a hacer todo lo que me gusta de mi blog, necesito mucha vida…Biquiños
Maria Dolores
24 julio 2010 at 00:48Esto si que es una tarta veraniega desde luego que es un espectaculo de frutas.
María
24 julio 2010 at 00:57que rica, que rica, que rica, de buena gana me comia un trozo. Muy bueno el truco de la manzana en la mermelada. Me encanta hacer mermeladas, es tan fácil. Hacemos para todo el año, con la fruta que hay en la huerta. bicos
Ranger
24 julio 2010 at 01:03La tarta tiene que estar riquísima, pero además es preciosa, perfecta para el verano con esos colores tan alegres. Perfecta.Un beso.
Goyi
24 julio 2010 at 01:24Qué bonita, qué colorido y seguro qué buena…una pinta fantástica.Eres toda una artista…qué poderío…Besitos
lola
24 julio 2010 at 02:08hummmmmmmmm se ve deliciosa y fresquita¡¡gracias¡¡
Maria
24 julio 2010 at 02:361. Felicitats pel munt de gent que et visita!2. Enviament urgent d’un tallet cap a Canada, please!
Cris
24 julio 2010 at 04:20Se la ve tentadoramente rica!, cariños
Mayte
24 julio 2010 at 05:41La favorita de mi madre!! Me llevo la receta que seguro debe estar buenisima, yo voy c coleccionando recetas de bases, porque es lo que más me gusta!Un besiño Sonia y buen fin de semana!
Linda Susan
24 julio 2010 at 08:58Te ha quedado una tarta espectacular, la presentación, el colorido…y debe de estar para chuparse los dedos. Un beso
fe-i*ká
24 julio 2010 at 10:10Bueniiiisima esta tarta!.***Un abrazo.
MªJosé
24 julio 2010 at 10:55Las tartas de frutas son las más buenas, todo el año que ricas y con cremita una delicia, te ha quedado preciosa, que colores y sabores mas agradables.besosss guaapaaaabuen finde
Hilmar
24 julio 2010 at 15:53Magnífica en todos los aspectos. Provoca comerse un pedazo bien grande ya mismo. Felicitaciones por esta maravilla.un abrazo y feliz fin de semana,
Empar
24 julio 2010 at 16:52Caray! Si nada más ver el colorido que tiene y toda esa variedad de frutas, me ha despertado el apetito. Que a gusto me comería un buen pedazo.Un beso.
Marymary
24 julio 2010 at 17:26Una tarta estupenda para el veranito! y de presenntacion espectacular, con tanto colorido, me encanta!Un beso
María
24 julio 2010 at 17:33Preciosa la tarta, yo le quito el kiwi, que ya sé que da mucho color, pero me da una alergía que ni lo cuento. Bss.
Kako
24 julio 2010 at 17:50Sonia, que delicia!, me llevo tu receta para hacerla en vacaciones, me encanta todo lo que va con frutas!Un abrazo.
Annie
24 julio 2010 at 18:49Una magnífica tarta con un colorido espectacular.Me gusta mucho la reposteria con frutas.Besos
leticia
24 julio 2010 at 23:49Pero qué regalo para todos los sentidos…la vista, el gusto y el olfato!Saludos,
Anonymous
25 julio 2010 at 02:33me encantan las recetas de postres….mmmmmm…..sin palabras
Anniki
25 julio 2010 at 19:32Delicios! I la presentació genial. Ja entra pels ulls només de veure’l!!Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Itzi
26 julio 2010 at 09:10Hmm, deliciosa.Como siempre, nena, espectacular.