Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Tarta de manzana y crumble

Tarta de manzana y crumble
Ingredientes masa (molde 23 cm):

200 grs. harina
40 grs. margarina a temperatura ambiente
16 grs. azúcar de caña
10 grs. leche en polvo
3 grs. sal
9 grs. de levadura instantánea de panadería (ó 15 grs. levadura de panadería o 4,5 grs. levadura instantánea de panadería tipo Maizena)
100 ml. agua templada

Ingredientes relleno:

2-3 manzanas, peladas y a gajos muy finos
80 grs. pasas blancas y negras
3 grs. canela en polvo
25 grs. azúcar moreno
15 grs. margarina

Ingredientes crumble:

150 grs. harina
90 grs. azúcar
90 grs. margarina a temperatura ambiente
4 grs. vainilla azucarada

Preparación:

Poner las pasas en remojo durante mínimo una hora y escurrir bien antes de utilizar.

Primero diluir la levadura de panadero, con un poquito de agua templada.

Mezclar la harina, la levadura, el azúcar, la sal, la mantequilla, la leche en polvo y el agua necesaria para que quede una masa homogénea. Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida). Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo húmedo durante una hora.

Amasar a mano para quitar el aire, formar un circulo de aproximadamente 30 cm. de diámetro y de 4-5 mm de espesor, con un rodillo y forrar el molde enmantequillado. Desechar la masa que sobre.

Pintar la base de la masa con mantequilla (a temperatura ambiente). Pinchar el fondo de la masa con un tenedor varias veces (evitará que suba la masa demasiado y desigual).

Añadir los ingredientes como sigue: las manzanas (cubrir bien toda la masa), repartir encima las pasas y luego el azúcar moreno mezclado con la canela. Dejar reposar 20 minutos y pon mientras tanto el horno a precalentar a 200 grados.

Preparación crumble:Amasar a mano todos los ingredientes hasta que queden grumos. Repartir por encima del relleno.Hornear a 180 grados durante 30 minutos.

Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua templada.

Sugerencia: Conviene desmoldar la tarta lo antes posible si se ha utilizado un molde grueso, ya que puede haber condensación de humedad.

Esto lo vi en…mi cocina, la receta es de mi marido

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

15 Comentarios

  • Reply
    *Eva*
    13 enero 2010 at 14:18

    Hola! acabo de descubrirte a través de esta receta en gastronomía&cía, y vengo a felicitarte, se ve exquisita, y con tu permiso te la cojo prestada para probarla.bs y gracias por compartir!Ma Petite Boulangerie

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    13 enero 2010 at 14:38

    Permiso concedido, Eva! espero q la disfrutes…por cierto, yo tengo pendientes tus madalenas de naranja, pero me falta tiempo, ya te contaré…Un abrazo

  • Reply
    mami
    23 julio 2010 at 22:32

    es raro que esta tarta no tenga comentarios cuando para mi es de las mejores tartas que haceis, puede que no sea tan vistosa pero es riquisima :n

  • Reply
    Anonymous
    19 agosto 2010 at 23:26

    mmmmmmm…..exquisitas todas esas recetas.Gracias por endulzarnos la vida, darle sazón y alegría…Adelante. Es tibi de Venezuela

  • Reply
    Anonymous
    2 junio 2011 at 21:36

    Hoy he intentado esta receta y ha salido buenísima!!:nA lo largo de la elaboración me han surgido algunas dudillas, que he ido solventando ” a mi manera”, pero me gustaría que me guiaras un poco..Cuando dices margarina es margarina o mantequilla? es que al final hablas de mantequilla…Dónde puedo encontrar pasas blancas? Sólo encontré negras..El crumble (aunque riquísimo) me ha quedado bastante más oscurito que el tuyo (amarillo perfecto), y no es porque se haya quemado… La verdad es que la vainilla azucarada que encontré es negra… La tuya también?Muchas gracias por todo. Me voy que se la comen entera!!!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    2 junio 2011 at 22:37

    Anonimo, me alegra q te haya gustado! :qAhora a por esas dudas:Tienes razón, el texto está en la explicacion equivodado, debe decir margarina, pero no hay problema si utilizas mantequillaLo de las pasas blancas, no recuerdo donde las compraba cuando vivia en España, creo que en grandes superficies (pero tampoco pasa nada si pones negras, para mi gusto, son algo mas duras)Vainilla azucarada negra?? eso no lo he visto nunca, la mia es blanca, entonces por eso te quedó el crumble oscuro. La vainilla azucarada es como el azucar, no es una vaina de vainilla, q eso si q es negro…Un abrazo,

  • Reply
    cristi
    19 marzo 2015 at 00:21

    Hola a todas!!!!
    Tengo una dudilla,no la horneas primero en blanco??
    Tiene una pinta…
    Besos y gracias!!!!

    • Reply
      Sonia
      19 marzo 2015 at 08:34

      No, cristi, en este caso no, porque el relleno necesita mucho tiempo de horneado y se puede hacer todo a la vez. Se suele hornear a ciegas cuando el relleno precisa poco horneado.
      Un saludo,

  • Reply
    DANIEL PALMA
    12 diciembre 2015 at 19:42

    MMMMMM SE LO PREPARE TAMBIEN A MI MAMA

  • Reply
    Pina
    21 octubre 2016 at 14:42

    Sonia. ¿Si no tenemos leche en polvo se puede hacer? gracias.Pina

  • Reply
    Pina
    21 octubre 2016 at 15:23

    Muchísimas gracias Sonia por la rapidez y ahora te molesto otra vez; ¿la manzana es golden?Pina

    • Reply
      Sonia
      21 octubre 2016 at 16:04

      Yo utilizo siempre Fuji, porque son las q me gustan, pero podrias utilizar golden perfectamente. Las fuji quedan mas enteras, otros tipos menos,es cuestion de gustos.

  • Reply
    Pina
    21 octubre 2016 at 16:13

    Muchísimas gracias, Sónia por la rapidez en contestar y la receta y ahora te molesto otra vez. ¿se usa manzana golden?.Pina

    • Reply
      Sonia
      21 octubre 2016 at 17:03

      te he contestado arriba 🙂

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad