Y sigo probando nuevas recetas que combinan tarta de queso…ésta no os la podéis perder: queda una cobertura de chocolate suave, riquísima…
Ingredientes para la tarta de queso (20 cm o 15 individuales de 6 cm):
250 g queso Mascarpone (casero)
375 g yogur natural
3 huevos M
50 g harina (o maizena)
150 g azúcar
Mantequilla para engrasar el molde
1 c/s harina para el molde (o harina de arroz)
1 c/s azúcar para el molde
Ingredientes para la cobertura:
100 g chocolate puro, troceado
160 ml nata para montar (35% M.G.)
60 g mantequilla

Individual de 6 cm decorado con nibs
Preparación de la base:
Engrasar el molde con mantequilla, espolvorear harina y azúcar (retirar el exceso).
Mezclar en un bol todos los ingredientes y batir hasta que quede una crema homogénea. Dejar reposar 30 minutos en la nevera.
Verter la masa en el molde y hornearlo a 175 grados durante 30-45 minutos.
La tarta estará en su punto cuando los bordes empiecen a estar dorados y el centro todavía medio hecho. Dejar reposar dentro del horno durante 5 minutos.
Dejar enfriar, sin desmoldar, encima de una rejilla.
Mientras, preparar la cobertura:
Calentar en un cazo todos los ingredientes, removiendo, a fuego medio-algo, hasta que hierva. Retirar del fuego y dejar templar. Verter sobre la tarta de queso fría. Reservar una noche en la nevera.
La idea y la cobertura lo vi en…Bocados de cielo
La tarta de queso es la clásica que yo preparo
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


16 Comentarios
aran
23 marzo 2018 at 10:23Pecado total.. para los proximos dias de Semana Santa!!! jejej,…
>Gracias
Macarena
23 marzo 2018 at 17:17Harina M que significa de maicena o de maiz??????
Sonia
23 marzo 2018 at 19:52Macarena, la M la pone en los huevos, que significa tamaño Medio. La harina es de trigo, a menos que quieras utilizar maizena para prepararlo sin gluten
Un saludo,
Núria Piñol i Borràs
23 marzo 2018 at 22:14Quisiera saber si queda mejor con harina sin gluten o bien con alguna harina de maiz, que no és lo mismo que la maizena, o harina de arroz. Ya que la receta no lo aclara y és sin gluten.
Gracias
Sonia
24 marzo 2018 at 08:35Nuria, al final de la receta está indicado que para celiacos hay que sustituir la harina por maizena. Un saludo,
Natalia
27 marzo 2018 at 15:30Hola, la estoy haciendo ahora mismo y lleva 35 min a 175 grados y no espesa la tarta, qué pude hacer mal?
Sonia
27 marzo 2018 at 18:20Que no espesa quiere decir que no se te cuaja? que no está hecha? tampoco por los bordes, que es donde empieza a notarse la tarta de queso?
Natalia
27 marzo 2018 at 21:50Tuve que subir a 200 grados y ponerle 40 min más para que me cuajara 🙁
Sonia
27 marzo 2018 at 22:21Natalia, lo de los grados es posible, cada horno es un mundo,, entra dentro de los cambios segun modelos. Si lo haces una próxima vez ya poniendo los 200 grados desde el principio, no debería estar tanto tiempo en el horno (aun asi, me parece demasiado tiempo) Un saludo,
Mari Jose
27 marzo 2018 at 19:01Hola, que rica tiene que estar!!
¿Me puedes decir el molde que utilizas? Es desmontable o no?
Muchas gracias
Sonia
27 marzo 2018 at 19:50Mari Jose, utilizo un molde (cuadrado o redondo, no importa) desmontable de 20 cm.
Un saludo,
Mari Jose
2 abril 2018 at 13:23Muchas gracias!
Ana
14 noviembre 2018 at 08:51Hola! Los 50 gramos de harina son para mezclar con la masa? Quiero decir con el queso, los huevos…
O es la harina de engresar el molde?
Gracias!
Sonia
14 noviembre 2018 at 09:49Ana, los 50 grs. son para mezclar con la masa, la harina de engrasar el molde es la que está indicada ¨1 c/s harina para el molde¨
Un saludo,
Miriam
20 diciembre 2022 at 14:57Hola, tiene muy buena pinta. No necesita levadura?
Sonia
20 diciembre 2022 at 15:12Es una tarta de queso, Miriam, para qué necesitariamos la levadura?