Podéis encontrar muchas recetas de tartas de queso en el recopilatorio, pero esta de hoy, en la categoría ¨simple¨, sería una de las mejores. Que no os asuste el queso de cabra, pues su sabor no se nota en absoluto. Queda una tarta de queso muy cremosa y con un sabor muy suave…
Ingredientes para la base (16x16x4,5 cm.):
50 grs. mantequilla, cortada a dados, a temperatura ambiente
40 grs. azúcar
40 grs. azúcar moreno
50 grs. harina de almendras
40 grs. harina (o maizena)
Ingredientes para la crema de queso:
400 grs. queso en crema, a temperatura ambiente
70 grs. queso de cabra (rulo), a temperatura ambiente
150 grs. azúcar
250 grs. huevos (5 M), a temperatura ambiente
2 grs. sal
270 grs. nata 35% M.G.
Preparación de la base:
Forrar el molde con papel sulfurizado, debe sobresalir 2 cm. de altura, ya que sube en el horno.
Mezclar en un cuenco la mantequilla con el azúcar y el azúcar moreno. Agregar entonces la harina con la harina de almendras y mezclar hasta obtener una masa homogénea. Formar un rectángulo, envolver con film transparente y reservar en el congelador 15 minutos.
Pasado este tiempo, rallar la masa groseramente. Disponerla en la base del molde y presionar con la base de un vaso para que quede compacta. Reservar en la nevera mientras preparamos la crema de queso:
Con el brazo triturador, mezclar el queso crema con el de cabra, para que no queden grumos. Incorporar los huevos, uno a uno y seguidamente, añadir la nata. Disponer con cuidado sobre la base del molde y hornear a 180 grados durante 35 minutos, hasta que esté ligeramente dorada por los bordes, pero el centro aún esté crudo (o más tiempo, si se quiere más compacta). Dejar enfriar en el molde 5 horas a temperatura ambiente. Entonces servir. O reservar en la nevera hasta el día siguiente, entonces sacarla una hora antes de degustarla.
Sugerencias: congela perfectamente
Esto lo vi en…Bavette
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


Deja tu comentario