Me encanta descubrir nuevas recetas para hacer tartas saladas…son tan versátiles y fáciles de hacer…ésta de hoy es suave con el relleno de queso, pero los tomates de la capa superior le dan el contraste adecuado…
Ingredientes (4-6 personas, molde redondo 20 cm.):
200 grs. Masa quebrada
2 c/s aceite de oliva
2 cebollas, picadas
4 dientes de ajo, prensados
2 huevos M
1 yema M
400 grs. ricotta (o cottage o queso fresco)
20 grs. hojas de albahaca, picadas
½ c/c sal
½ c/c pimienta negra, molida
Ingredientes para el topping:
150 grs. tomates en aceite, escurridos
1 diente de ajo, prensado
Sal
6 ramitas de tomillo
Preparación de la base:
Estirar la masa quebrada hasta tener un círculo mayor que el molde a utilizar. Forrar éste con papel sulfurizado y poner la masa encima, apretando en los bordes. Reservar en la nevera durante media hora.
Hornear a ciegas a 170 grados durante 15 minutos. Retirar las bolas o legumbres y hornear 10 minutos más. Retirar del horno y dejar sobre una rejilla.
Preparación del relleno:
Sofreír las cebollas en una sartén con el aceite durante 3 minutos, agregar el ajo y cocinar 5 minutos más, hasta que la cebolla esté tiernas. Dejar enfriar 10-15 minutos.
Batir los huevos y la yema con las varillas. Incorporar la ricotta y mezclar bien. Añadir las cebollas y ajos y la albahaca. Salpimentar. Disponer la mezcla sobre la masa y hornear a 170 grados durante 45 minutos.
Mientras se hornea, triturar los tomates con el ajo y una pizca de sal (añadir aceite si es necesario para que quede cremoso) Repartir sobre la tarta junto con las ramitas de tomillo y hornear 5 minutos más.
Dejar templar sobre una rejilla y servir.
Adaptado de lo que vi en…Grown to cook
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


12 Comentarios
Carlos Dube
20 mayo 2013 at 07:25Es la combinación de ingredientes se me antoja perfecta! Feliz lunes!
LuisAntuña
20 mayo 2013 at 08:01Que bona tien que tar esta tarta, vamos intentar faela con dalgún de los nuesos quesos frescos p’ayudar a los nuesos paisanos que lu tán pasando un pocu regular
quima
20 mayo 2013 at 09:30Hummmm que bona aquesta tarta, ideal per un sopar. Tinc tomaquets secs; gracies per l’enllaç . Avui els prepararé amb oli.
Petons
miquel
20 mayo 2013 at 10:59tiene que ser bien buena esta combinación super atractiva¡¡
peto
Aisha
20 mayo 2013 at 11:19Es veu boníssima!
Bon començament de setmana
petons
lydia leyte
20 mayo 2013 at 11:26¡Deliciosa! La combinación de queso y tomate debe de estar exquisita.
Paula
20 mayo 2013 at 16:49Uy, qué tarta más buena!! La cobertura de tomate, reconozco que me da algo de miedo, hay cosas con tomate que me chiflan y otras veces él me lo fastidia todo, pero el relleno me encanta!!!
Ay, a ver si hago ya una tarta salada, que este finde iba a hacerla (con ricotta y espárragos), y al final no he comido en cas nada.
Un besito!!!
Danza de Fogones
20 mayo 2013 at 17:37Ahora mismo tengo un montón de tomates en aceite en casa, así que la receta me viene de perlas!
Rosa
20 mayo 2013 at 18:49Tiene que estar de puro vicio, me encanta la mezcla y el aspecto que tiene. Besos
Chez Silvia
20 mayo 2013 at 21:18Nyam nyam!!!! bons ingredients!!! Petons
El Cajón de las Especias
20 mayo 2013 at 21:40Nos encanta la combinación de ingredientes!
Somos muuuuy fans de las tratas saladas tipo quiche y esta nos la apuntamos ya! La ricotta y el tomate arriba… es que tiene una pinta increible!!
Saludos ‘especiados’
cocidodesopa
26 mayo 2013 at 20:45¿Sabes que mi hija dice que el tomate seco le sabe a chorizo? Yo no creo que sea así, pero sin duda tiene un sabor muy personal y llamativo. Parece mentira que el sabor del tomate cambie tanto con solo secarlo al sol. Me gusta mucho tu propuesta porque sin duda los sabores son espectaculares.
Un beso y feliz semana