Ya sabéis que guardo cualquier tipo de resto en mi congelador…llega un día en el que puedo utilizar restos para hacer recetas como la de hoy y darme un capricho rápido…
Ingredientes (4 personas):
Bizcocho guinness de chocolate (restos o la tercera parte de la receta)
300 grs. mandarinas en conserva(*), escurridas sobre papel de cocina
Hojas de menta, para la decoración
Ingredientes para el ganache:
70 ml. agua
90 grs. azúcar
65 ml. ml. nata (+35% M.G.)
30 grs. cacao en polvo
1 hojas de gelatina (o 3 grs. agar-agar)
Preparación del ganache:
Llevar a ebullición el agua, el azúcar, la nata y el cacao en polvo. Cocer a fuego medio durante 10 minutos, removiendo.
Hidratar la gelatina 10 minutos en agua fría. Agregar la gelatina escurrida a la mezcla preparada.
Montaje de la tarta:
Cortar 8 rectángulos de bizcocho de 5×10 cm. Cubrir cuatro de ellos con ganache, repartir encima unos gajos de mandarina y tapar con otro bizcocho. Decorar con más mandarina, un poco de ganache y la menta, tal como se ve en la foto.
Nota *: se pueden utilizar mandarinas frescas, pero hay que quitarles la piel a los gajos.
Sugerencias: hay que montar la tarta en el último momento, ya que las mandarinas reblandecen el bizcocho
Se pueden sustituir las mandarinas de la parte superior por nata montada (manga pastelera)
Si sobra ganache, se puede congelar
Adaptado de lo que vi en…Gourmand


10 Comentarios
Aisha
12 julio 2013 at 09:06Lo primer que m’he preguntat al veure el títol ha estat: d’hon ha tret les mandarines? jajajajaja
És una molt bona forma d’aprofitar les restes d’altres elaboracions.
Que tinguis bon cap de setmana
petons
Yolanda Pincholos
12 julio 2013 at 14:42Hola Sonia, como siempre un diez en tus recetas, me parece buenísima la combinación de choco con naranja, en este caso mandarinas, pero yo te quería preguntar el porque de la gelatina en la ganache si es de relleno? Gracias y un beso.
Sonia
12 julio 2013 at 14:50Yolanda, porque también utilizo restos de ganache de esta receta: http://blogexquisit.blogs.ar-revista.com/2012/02/03/tarta-de-mousse-de-chocolate-y-pannacotta/
Es una receta de aprovechamiento, la pongo tal cual la hago yo, pero obviamente, se podría hacer sin gelatina (aunque yo te recomiendo que hagas más cantidad tal cual la pongo, la congeles y te sirve para otros postres, por ejemplo http://blogexquisit.blogs.ar-revista.com/2012/06/01/triple-pecado-de-chocolate/)
Un abrazo,
Yolanda Pincholos
12 julio 2013 at 23:06Si es verdad lo dices arriba lo del aprovechamiento, disculpa pero no he caído, lo he leído pero se me ha pasado, gracias por tu respuesta y otra vez felicidades.Un beso. Por cierto vives en un lugar que me encanta.
Laube
13 julio 2013 at 00:27Pero qué cosa más linda, atractiva y con aspecto de ” cómemeeeeeeeeeee”. Jo, Sonia, qué cosas, mi niña… Qué cosas!
Besitossssssssssss
Paula
13 julio 2013 at 08:42Yo es que soy lo peor para el congelador. Me creo que es el sitio ese donde van los helados y los hielos. Y como mucho esa carne que compraste porque tenía muy buena pinta, pero que no tenía salida en los próximos días.
Claro, tú vas al congelador, y menuda tarta te montas. ¡¡Qué envidia!!
El mío pónmelo, si eres tan amable, con doble de ganache, y esa nata montada que dices 😛
Un beso!!!
cocidodesopa
13 julio 2013 at 09:14¿Dónde está Neus que no ha visto esta delicia de chocolate? Ja ja ja. Como siempre, tú tan apañaíta con tu congelador, y yo envidia de tener ese arsenal, jaja. Ya sabes que por aquí las mejores mandarinas se dan en el otoño, así que en esta época como las en conserva, ninguna.
Veo que has añadido gelatina al ganaché, ¿qué efecto se obtiene?
Feliz finde!!
Sonia
13 julio 2013 at 10:02Yolanda, no es q le haya puesto gelatina para esta receta, es q es de aprovechamiento y son restos de la tarta http://blogexquisit.blogs.ar-revista.com/2012/02/03/tarta-de-mousse-de-chocolate-y-pannacotta/
se puede hacer sin, aunque recomiendo hacer mas cantidad y congelarla (con gelatina tienes mas juego para otras recetas, si sirve de cobertura)
cocinaros
14 julio 2013 at 12:05Madre mía que pinta! Para empezar y no parar!
Luisi
14 julio 2013 at 12:51Que pinta mas rica¡¡¡¡¡ estos caprichos también me gustan a mi, se ve delicioso, y me gusta que sea de aprovechamiento, en casa casi siempre sobra bizcocho y congelo trozos, así tengo siempre a mano o cuando voy donde mi hija también llevo.Feliz domingo
besos