Estas tartas son ideales para hacer con un bizcocho envasado al vacío que tengamos en la despensa, porque no se necesita mucha cantidad….y porque no se tarda nada en tener un postre espectacular…
Ingredientes (10 mini tartas diámetro 8 cm.):
500 grs. pulpa de mango
380 grs. leche condensada (*)
El zumo de medio limón
4 c/s Grand Marnier
500 ml. nata líquida (35%), montada a punto de nieve
3 claras, montadas a punto de nieve
6 hojas de gelatina (o agar-agar)
3 c/s leche caliente
1 base de bizcocho genovés con gluteno sin gluten, desmigada
1 c/s cacao en polvo
50 grs. mantequilla pomada
Cacao en polvo, para decorar
Láminas de mango, para decorar
Preparación:
Mezclar la mantequilla, el bizcocho y el cacao. Forrar el fondo de los aros de emplatar, dispuestos en una bandeja. Reservar en la nevera.
Hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos.
Triturar el mango con la leche condensada, el zumo de limón y el Grand Marnier.
Mezclar la gelatina escurrida con la leche caliente y añadirla al puré de mango. Incorporar la nata montada y cuando esté bien mezclado, agregar las claras montadas.
Rellenar los aros de emplatar con la mezcla y reservar una noche en la nevera, para que cuaje bien.
Una hora antes de servir, introducir las tartitas en el congelador, así será más fácil desmoldarlos. Espolvorear con cacao y decorar con láminas de mango.
Nota *: se puede preparar la leche condensada calentando (por debajo del punto de ebullición) 100 grs. leche en polvo, 150 grs. azúcar y 75 ml. agua
Sugerencia: el bizcocho genovés es el que mejor va para la preparación de estas tartas, ya que es muy suave, pero se puede utilizar cualquir base de bizcocho que a vosotros os guste
Las tartitas las vi en…La cocina de Auro
La leche condensada la vi en…Food&Cook
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


42 Comentarios
Carmen
29 octubre 2010 at 18:05Com tu dius espectacular!!!!
Bon cap de setmana. Petonets
Marisa
29 octubre 2010 at 18:07Mmmm… espectacular y delicioso!!!
Buen fin de semana Sonia.
Piligoto
29 octubre 2010 at 18:09Una tarta fantástica. Buen fin de semana. Besos.
Gloria
29 octubre 2010 at 18:13y tan espectacular!! además facilita de hacer, que eso tiene su mérito.
Besazos guapa.
Espe
29 octubre 2010 at 18:13me encanta el sabor del mango y asi individual como que genial
Beatriz
29 octubre 2010 at 18:20Impresionante el aspecto de esta tartita. Preciosa y no me cabe duda que buenisima
Fuat Gencal
29 octubre 2010 at 18:25Ellerinize, emeğinize sağlık. Çok leziz, güzel ve iştah açıcı görünüyor.
Saygılar.
Frabisa
29 octubre 2010 at 18:26Qué rico, Sonia y qué presentación, uhmmmm, riquísimo.
Me encantan los ingredientes.
un beso y feliz finde
comoju - Cova
29 octubre 2010 at 18:43cada vez me gustan mas las cosas presentadas así en plan individual, y esta me encnata
un abrazo
Donibaneko
29 octubre 2010 at 19:04Una pinta tan buena y en tamañito individual mmmMM!! Genial!!! ademas me encantan los ingredientes que propones.
Un beso0o.
orquidea59
29 octubre 2010 at 19:14SIN MÁS COMENTARIO: RIQUÍSIMO. BESO DE ORQUIDEA59
Loles
29 octubre 2010 at 19:15Quina bona pinta, i a mi el mango m’agrada moltissim. Otra a la lista por hacer
muaks wapy
kanela y Limón
29 octubre 2010 at 19:57Que pasada de tarta!! Me encanta.
Un besiño.
la gemmota
29 octubre 2010 at 20:24oh! quina bona pinta! També m’imagino les varietats que hi podem afegir…amb préssec, taronja…
Gràcies per compartir-ho!
Rakelilla
29 octubre 2010 at 20:40Una tarta preciosa y además tiene que estar buenísima me encanta la combinación de sabores.
Bicos
Carme - cocina con sabor
29 octubre 2010 at 20:55Quina maravella de pastís, t’ha quedat de revista :n
Petons
Recetasdemama
29 octubre 2010 at 21:09Un postre perfecto… me ha encantado
Besos. Ana
Neus
29 octubre 2010 at 21:31Exquisit:))
Bon cap de setmana
un petonet
Kako
29 octubre 2010 at 21:38:m No entiendo como se me pudo pasar la entrada donde hablaste de hacer los bizcochos al vacío, es que me parece super interesante.
Generalmente yo tengo mis reservas en el freezer, ahi hay de todo, pero claro, hay que descongelar.
Quiero preguntarte, por eje. como sacas el bizcocho del bote de vidrio?, por que la boca siempre es más estrecha.
Te pasaste :n
Mari
29 octubre 2010 at 22:56Delicioso combinación, yo hago algo parecido pero con bizcocho de chocolate y crema de mango.
Un saludo :C
wada
29 octubre 2010 at 23:00Sin palabras… una delicatessen de tartita.
Besos!
mercè
29 octubre 2010 at 23:37Aquest pastisset m’ha arribat al cor!, me l’apunto pitant, així en porcions individuals és molt atractiu.Es desmotlla passant una punta de ganivet al voltant?, l’aro ha de ser d’algun material especial?…com pots veure no he fet mai la presentació individual…Gràcies Sonia!
Laube
30 octubre 2010 at 00:19Madre mía, qué cosa más bonita y más deliciosa, Sonia. Me lo apunto porque me chifla el mango y el cacao y la combinación me parece divina…
Qué clase de aros usas?. Aros normales, sin base?.
Un besote
Miquel
30 octubre 2010 at 00:56Oh!! que golosa manera de acabar la semana.la combinacion me gusta y tiene que estar de muerte.
Gracias por comentarme mi ultima receta, te tengo que decir que a mi tambien me cuesta encontrar la parte primera del lomo la de 2 colores, pero lo que hago es encargarsela a Silvia mi carnicera de confianza y asi ella me lo guarda.En cuanto al foie yo uso un Bloc de foie gras de canard Truffe de la marca Delicass es vasco y esta muy lo compro en el Corte Ingles o Hipercor.
Buen puente y buena castanyada
petons
Miquel
jose manuel
30 octubre 2010 at 01:13Como siempre te superas con cada receta. Fantastica.
silvia
30 octubre 2010 at 05:26Claro como te iba a gustar el coulant,con los postres que háces…que delicia ;))
Besos y buen finde!!
Apicius
30 octubre 2010 at 06:45Un acabado perfecto.
Saludos
kisa
30 octubre 2010 at 08:50Me gusta mucho así presentado , en forma individual , nunca he probado la mezcla pero viniendo de ti seguro que me gusta
Mil besosssss
Lydia
30 octubre 2010 at 12:06Sonia tienes un ritmo de publicación que no veas, y además todo perfecto te sale! He visto las fotos de la quedada, que pena no Haber podido irr! A la próxima que vuelvas a Barcelona avisa. Muacks
Petita cuina
30 octubre 2010 at 12:07Mango i xocolata??
No se m¡hagués ocudit…
Pinta fantastic això, i a la boca segur que es una autentica festa…
Y QUE VIVA LA OPERACIÓN PANTALÓN!!!
jajajja
Verónica
30 octubre 2010 at 14:11Como siempre …..Expectacular!!!!
Besitos!!!
nuria
30 octubre 2010 at 15:58Qué rica mezcla de sabores y qué preciosa presentación! 🙂 besos
Gemma
30 octubre 2010 at 16:11Amb aquests postres jo sé d’una que et guanyarà l’aposta.
Muas!
LA COCINERA DE BETULO
30 octubre 2010 at 17:39Cuánto sabor en una mini tarta.
Besos.
Goyi
31 octubre 2010 at 13:06Me encanta la combinación de sabores!!!…y la presentación, no te quiero ni contar….
Besitos wapa.
SUNY SENABRE
31 octubre 2010 at 13:43Tiene muy buena pinta y debe estar estupendo.
Besitos,
Suny
Maduixa
1 noviembre 2010 at 14:20Què bo! m’encanten aquestes presentacions que fas individuals. Però aquesta en especial te més pecat que d’altres :-))
Ah! i no em vull oblidar de dir-te que estàs fent unes fotos precioses! Enhorabona, bonica!
un petó ben gros
Anonymous
3 noviembre 2010 at 00:31una pregunta c/s es cuchara sopera?? muchas gracias por tu blog, me voy a estrenar con esta receta en cuanto resuelva mi duda pero no hay duda de q tiene todo una pinta exquisita
Sonia - L'Exquisit
3 noviembre 2010 at 08:44Anonimo, c/s es cucharada sopera (lo pone pequeñito al final de la receta :e)…si te animas, ya me cuentas….:n
Valeria Flores
1 octubre 2020 at 09:29Una receta riquisima y muy interesante para hacer si tienes invitados y quieres convertirte en el perfecto anfitrión. Me ha resultado de gran utilidad. Saludos
Mari
7 noviembre 2020 at 16:43Hola Sonia
Gracias por tus recetas, tan fabulosas y ricas
Al final ha llegado el momento de hacer esta receta, pero ha salido mucha cantidad, para la gente que somos
Una pregunta, admite la congelacion
Un abrazo Mari
Sonia
7 noviembre 2020 at 17:12Si, Mari, sin problemas. Mejor si lo congelas en porciones y lo sacas un dia antes a descongelar en la nevera.
Un saludo,