Chocolate Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Tartaletas con chocolate y crema de jijona {con y sin gluten}

Hace un par de años, os propuse utilizar turrón de jijona para hacer el Biscuit roulé con crema de jijona y chocolate trufado…basándome en ese postre – que tanto me gusta – he ideado estas tartaletas. El resultado es una crema suave de jijona sobre un chocolate crujiente…irresistible… te apuntas para probarlo?

Tartaleta con chocolate y crema de jijona

Tamaño mini

 

Ingredientes para la masa (12 unid. de 6 cm. ):

120 grs. de harina
50 grs. azúcar glas
20 grs. harina de almendras
Una pizca de sal
75 grs. de mantequilla fría, cortada en daditos
1 huevo L

Ingredientes para la masa sin gluten:

60 grs. harina de arroz
60 grs. almidón de maíz
10 grs. fécula de patata
15 grs. harina de almendras
1,3 grs. goma xantana
50 grs. azúcar glas
75 grs. mantequilla fría, cortada en daditos
½ huevo L

Ingredientes para el relleno de jijona:

75 grs. crema de turrón de jijona (*)
75 grs. chocolate blanco, troceado
125 grs. queso mascarpone, a temperatura ambiente
125 ml. nata (35% M.G.), montada

Ingredientes para el relleno de chocolate *:

50 grs. chocolate sin leche (70% cacao), troceado
Las semillas de 1 vaina de vainilla
25 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
25 grs. azúcar glas
Una pizca de sal
1 yema de huevo S
2 c/c amaretto

Tamaño 6 cm.

Preparación de la masa:

Tamizar la harina con el azúcar glas, la sal y la harina de almendras. Triturar con la mantequilla fría hasta obtener una masa arenosa.

Incorporar el huevo y triturar justo hasta que esté mezclado. Sobre la encimera enharinada, formar una bola que no pegue, aplastar para obtener un rectángulo, envolver en film y dejar reposar una hora en la nevera.

Amasar ligeramente la masa con las manos, dividir en dos porciones y estirar entre papel sulfurizado y film transparente con el rodillo de 3 cmm. Marcar los círculos de 7 cm. y dejar reposar en la nevera 15 minutos.

Formar las tartaletas, marcando bien la base con las yemas de los dedos. Reservar en la nevera sobre papel sulfurizado. Yo utilizo aros perforados sin base, para que circule mejor el calor en el horno. Si preparáis tartaletas con asiduidad, vale la pena la compra.

Cortar el borde que ha quedado sobrante, pinchar la base con un tenedor y disponer las tartaletas con molde sobre la bandeja (sin papel, así el aire circula mejor en el horno. Aunque se pueden formar las tartaletas sobre papel sulfurizado y dejarlas ahí, si te da apuro manipularlas)

Volver a estirar la masa y repetir el proceso.

Hornear a 170 grados durante 12 minutos, hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Dejar enfriar encima de una rejilla. Reservar en una lata hasta su uso (aguantan bien 2-3 días)

Tamaño 6 cm.

Preparación del chocolate trufado *:

Derretir el chocolate al baño maría.

Batir con las varillas la mantequilla con el azúcar, una pizca de sal y las semillas de vainilla. Agregar la yema de huevo, el chocolate y el amaretto.

Preparación del relleno:

Derretir el chocolate al baño maría. Dejar enfriar dos minutos y mezclarlo con el turrón y el mascarpone. Por último, incorporar la nata montada con cuidado.

Montaje de las tartaletas:

Repartir el chocolate en la base de las tartaletas. Introducir 10 minutos en la nevera para que endurezca.

Repartir el relleno de jijona con una cuchara. Con el dorso de ésta, podéis formar ¨picos¨ para darle volumen. Espolvorear cacao en polvo por encima o chocolate rallado o decorar las tartaletas con rizos de chocolate.

(*) yo he utilizado ésta crema, pero podéis utilizar turrón de jijona normal y triturarlo

Nota *: os podeís saltar este paso y derretir chocolate y cubrir una capa fina en la base

Otra decoración:

Cubrir la crema de jijona con almendras en bastoncitos y una quenelle de mousse de chocolate (utilizad ésta receta)

Sugerencias: se pueden preparar las tartaletas uno o dos días antes, ponerles la base de chocolate y reservar en la nevera hasta el día del montaje. También se puede hacer la crema de jijona con antelación y congelarla. El día antes de consumir las tartaletas, dejar descongelar en la nevera.

Tartaleta con chocolate y crema de jijona

Tamaño 10 cm.

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Opción masa sin huevo:

120 grs. de harina
30 grs. azúcar glas
Una pizca de sal
90 grs. de mantequilla fría, cortada en daditos
1 c/s de agua fría (en caso necesario)

Receta mejorada en 2021
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

24 Comentarios

  • Reply
    Chez Silvia
    4 diciembre 2013 at 08:14

    Ara ja entenc lo de les tres vegades!!! No m´extranya, amb lo cremoses que es veuen deus tenir que menh¡jar dues cada vegada!!! Petonets

  • Reply
    Carmen
    4 diciembre 2013 at 08:30

    Ostres, aquets també els faria jo continuament !!!!!
    Petonets

  • Reply
    miquel
    4 diciembre 2013 at 08:46

    jolines son sensacionales estas tartaletas el corte lo dice todo¡¡
    sublimes¡¡
    Bss

  • Reply
    AnayBlanca
    4 diciembre 2013 at 09:22

    Felicidades Sonia, un postre perfecto en cuanto a la calidad como al tamaño del mismo.
    Un abrazo
    Blanca de JUEGO DE SABORES

  • Reply
    Neus
    4 diciembre 2013 at 09:38

    Des de que la vaig veure al flirck q vaig quedar enamorada de les tartaletes, quina perfecció que tenen, t han quedat genial al desmotllar les, la crema suposava que seria semblant a la del biscuit, que vaig tenir la sort de tastar personalment a casa teva, peroooo la decoració amb la xocolata es brutal, m’encanta.

    I aquestes tindre la sort de poder tastar-les??

    Un petonet

  • Reply
    ANA
    4 diciembre 2013 at 09:47

    Ya ves que a mi la combinación turrón-choco también me parece perfecta y en formato tartaleta todo un acierto. Besos guapa!

    Ana

  • Reply
    lydia leyte
    4 diciembre 2013 at 10:18

    ¡Una joya!!! Deben de estar deliciosas.

  • Reply
    Loreto
    4 diciembre 2013 at 11:08

    Hola Sonia,
    Casi tenía decidido el postre de Navidad, pero voy a cambiarlo ahora mismo, porque la combinación de sabores y texturas que nos regalas hoy es “Exquisita”…
    Sólo tengo dos dudas,
    Cuando dices que la receta es para 8 unidades o 16 minis, a que tamaño de tartaleta te estás refiriendo con las 8 unidades? Tengo un molde desmoldable rectangular de 28×18 con borde rizado, me darían las cantidades para hacer dos así de grandes?
    Y otra pregunta…., como has hecho esos maravillosos y perfectos rizos de chocolate para decorarlas?
    Un millón de gracias, como siempre!
    Besos

    • Reply
      Sonia
      4 diciembre 2013 at 11:15

      Loreto, el molde individual hace 10 cm, el mini 7,5 cm. Para tu molde de 28×18 deberias tener suficiente con las cantidades de la receta, pero como todo se puede congelar y siendo para una fecha especial, yo no me arriesgaria y haria el doble. Si te sobra, congelas todo por separada: la masa (sin estirar), el chocolate en un recipiente y la crema en otro recipiente.
      Los rizos los he hecho poniendo chocolate derretido sobre un plastico (si no tienes de pasteleria, te sirve un separador de carpetas). tiene que ser una capa fina y luego enrollas el plastico como tirabuzones y lo dejas endurecer 10 minutos (o mas) en la nevera. Quitas el plastico y ya los tienes, son muy faciles y vistosos.
      Un abrazo,

      • Reply
        Sonia
        4 diciembre 2013 at 11:19

        Loreto, si no quieres tanto lio con el chocolate (aunque es facil), puedes sacar rizos mas cortos y gruesos con un pelador de verduras y una tableta de chocolate (a temperatura ambiente) Quedarian como en esta tarta de mousse http://www.flickr.com/photos/exquisit/7105283689/

        • Reply
          Loreto
          4 diciembre 2013 at 11:35

          Muchas gracias, Sonia:
          Las virutas me parecen más sencillas, pero por copiarte al 100% el plástico para el chocolate… ¿hay que cortarlo en tiras antes de ponerle el chocolate encima y enrollarlo o lo pones en una lámina grande, la enrollas y una vez fría la cortas en tiras?
          Muchas gracias

          • Sonia
            4 diciembre 2013 at 11:39

            yo utilizo plastico de pasteleria, el que se pone en los laterales, pero puedes cortar el que tu tengas de A4 en tiras de 6 cm
            Cuando pones el chocolate, si no tienes una espátula especial para hacer lineas (ma habia olvidado de explicartelo arriba), le pasas la punta de un cuchillo para hacer tu las lineas, cuando se enfríe, tendrás tus rizos

          • Loreto
            4 diciembre 2013 at 11:48

            Pues genial!
            Ya no te molesto más. Me pongo a ello
            Un beso

  • Reply
    Lia
    4 diciembre 2013 at 12:35

    Uma combinação magnífica e um efeito visual lindíssimo!
    Beijinhos,
    Lia.

  • Reply
    quima
    4 diciembre 2013 at 14:25

    Sonia unes postres exquisites ……….. Ideals per fer alguna cosa diferent aquestes festes I que tot no siguin turrons.
    petons

  • Reply
    quima
    4 diciembre 2013 at 14:38

    sonia una pregunta ………… podria fer servir el relleno per omplir lionesas ? … es que tinc que fer postres per un dinar de demà i tenia pensat fer lioneses però m’agradaria omplir-les amb una mouse o crema que portes turrò.
    La puc fer avui al vespres i fer-la sevir demà al migdia ?
    Gràcies reina

    • Reply
      Sonia
      4 diciembre 2013 at 14:55

      I tant, quima, el farcit el pots fer servir per tartaletes, lioneses, o cucurutxos/cornets de pasta de full, per exemple.
      La crema la pots fer avui, la poses dintre de la maniga pastissera, la deixes a la nevera i les omples dema. si les omples avui, se´t quedaran toves.

      • Reply
        quima
        4 diciembre 2013 at 15:52

        Gràcies Sonia; ja et diré com han quedat. Les lionesas sempre les omplo el més tard posible. Ara vaig a comprar torro de xixona i la faré.
        Moltes gràcies.

  • Reply
    La Cuina de l'Eri
    4 diciembre 2013 at 14:48

    Hola,

    Mare meva… si les enganxa la “vecina” no et deixa ni una. Jo m’apunto moltes vegades!!!

  • Reply
    gemma
    4 diciembre 2013 at 15:01

    Molt bones també, jo vaig estar a punt de posar macarpone enlloc de nata però com al últim retro ja la havia utillitzat, vaig dir Gemma canvia una mica
    Muas

  • Reply
    Lídia
    4 diciembre 2013 at 17:44

    están preciosas!!!!!!!!!!

  • Reply
    Dolores
    4 diciembre 2013 at 20:02

    Claro que las has repetido ya varias veces….yo también quisiera meterle el diente, jeje
    Bss

  • Reply
    Beatriz
    8 diciembre 2013 at 23:15

    Esa combinacion de crema de jijona, nata y mascarpone me trae de cabeza. Tiene que estar deliciosa. En tartaletas te ha quedado una presentacion chulisima.

    Besos
    BeatriZ

  • Reply
    Marus
    3 febrero 2014 at 17:17

    ¡Qué cosa más rica, por favor!. Me lo guardo en pendientes porque me ha encantado.
    Buen día

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad