De todos los tartar que tengo publicados, éste es el más básico, ya que no lleva casi ningún ingrediente aparte del salmón (ahumado)…lo que lo hace diferente es la crema de rábano picante que la acompaña, que queda suavizada con los tomates…
Ingredientes 6-8 personas):
300 grs. salmón ahumado, cortado en dados
15 grs. hojas de albahaca fresca
1 c/s zumo de limón
1 c/s aceite de oliva virgen
1 c/s cebollino, picado
Ingredientes acompañamiento:
5 tomates cherry, cortados a cuartos
100 ml. nata para cocinar
1 c/s crema de rábano picante, envasada (*)
Sal y pimienta
Preparación:
Mezclar en un cuenco la nata con la salsa de rábano picante. Salpimentar. Montar a punto de nieve. Poner en una manga pastelera y reservar en la nevera.
Picar muy fina la albahaca y mezclar 3 c/s con ½ c/s zumo de limón y el aceite. Salpimentar y reservar.
Mezclar el salmón con ½ c/s zumo de limón, 1 c/s de albahaca picada y el cebollino. Salpimentar y disponer en un aro de emplatar. Desmoldar y decorar con la crema de rábano picante y los tomates. Acompañar del aliño reservado.
Nota *: si no encontráis se puede utilizar wasabi
Esto lo vi en…Irish beef
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


6 Comentarios
LuisAntuña
15 mayo 2013 at 09:09Esto fresquín con una cerveza o una bona sidra tien que tar bien bonu, apuntar pa esti branu
Víctor Castillo
15 mayo 2013 at 09:33Els tartar m’encanten, i aquest de salmó no és una excepció, es veu ben bo!
Petons!
Danza de Fogones
15 mayo 2013 at 10:00No me he atrevido antes a hacer tartar de salmón porque en mi familia los pescados crudos no triunfan, pero con salmón ahumado seguro que se animan!
Sonia
15 mayo 2013 at 10:06Si, de hecho, este es un tartar con trampa, al no llevar el salmón crudo, pero como tu dices… así se convence a los reacios a los tartar ¨de verdad¨ 😉
Marhya
15 mayo 2013 at 17:17¡Que rico! Aunque el rábano picante no se encuentra por aquí fácilmente, intentaré dar con él.
Feliz día.
Laube
15 mayo 2013 at 23:47Pues sí que es sencillo y en casa nos encantan los rábanos, rabanillos y rabanotes… jejejejeje
Y qué color más bonito!!!!!
Besitossssssssssss