Esta tarta se encuentra en internet bajo varios nombres, el más conocido es tarta mágica o pastel inteligente, porque se forman 3 capas simplemente horneándolo…el hecho es que a mí, así si más, la tarta no me dice nada, pero en cuanto la corono con el caramelo de frutos rojos….me encanta: es como tomar una tarta rellena de crema…y el toque dulce del caramelo es ideal…
Ingredientes (8 individuales o un molde de 20×30 cm.):
4 yemas
140 grs. azúcar
1 c/s extracto de vainilla (mejor casero)
125 grs. mantequilla (derretida en microondas o al fuego y enfriada a temperatura ambiente)
500 ml. leche templada
110 grs. harina
1 c/s ralladura de limón
4 claras, montadas a punto de nieve
Ingredientes para el acompañamiento:
50 grs. frutos rojos (congelados)
100 grs. azúcar
30 ml. agua
Preparación:
Batir las yemas con el azúcar y el extracto hasta obtener una mezcla blanquecina. Incorporar, por este orden, la mantequilla, la leche, la harina y la ralladura.
Con la ayuda de una espátula, agregar las claras poco a poco. Disponer la mezcla en 8 moldes de muffins enmantequillados y enharinados. Hornear a 180 grados durante 10 minutos, bajar la temperatura a 160 grados y hornear 30 minutos más (en el caso de utilizar un molde rectangular, alargar a 50 minutos cuando está el horno a 160 grados). En ambos casos, comprobar si está hecho introduciendo un palillo: éste debe salir limpio.
Dejar enfriar completamente dentro del molde.
Para que veáis las capas diferenciadas os pongo a continuación la foto de la tarta preparada en un molde grande. En los muffins, al servirlos, quedan las capas en orden invertido.
Mientras se hornea, preparar el acompañamiento:
Poner el agua y el azúcar en un pote con el fuego bajo. Sin remover, esperar a que el azúcar se disuelva en el agua. Subir el fuego y sin remover, esperar a que se forme el caramelo. Dejar enfriar un poco. Incorporar los frutos rojos.
Desmoldar las tartitas y servir acompañadas del caramelo con frutos.
Si habéis hecho el molde grande, no es necesario desmoldar, ya que se rompería: cortar simplemente porciones, servir en los platos con el caramelo.
Adaptado de lo vi en…Kanela y Limón
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


5 Comentarios
Glo
8 noviembre 2013 at 08:54Me encanta! Y parece sencilla!!!! Me la llevo, buen finde!
Paula
8 noviembre 2013 at 14:40Hace tiempo que quiero probarla, más que nada, por el efecto mágico, porque aunque no la he probado, pienso que, como a ti, no me va a decir demasiado. Porque me recuerda un poco a un flan o pudding, así al verla, y no es mi tipo de postre 😛
Supongo entonces que será buena idea hacer una salsita como la tuya 🙂
Y aunque es más vistoso en grande, me ha gustado la idea de hacerlo en moldes pequeños, a ver si al cortarlo se notan las capas 🙂
Un abrazo, Sonia
Mayte Garcilles Garcilles
8 noviembre 2013 at 17:12Me encanta como te ha quedado, la presentación es preciosa, y con tu permiso me la apunto
Besos
adriana
11 noviembre 2013 at 21:04tasty and excellent
visit also
http://tinyurl.com/bella-cocina
CONY ESPINO HERNANDEZ
21 noviembre 2013 at 18:16FELICIDADES ME ENCANTAN TUS RECETAS, YA QUE QUIERO HACER NEGOCIO DE REPOSTERIA Y ME VAN AYUDAR MUCHISIMO. BENDICIONES Y TOSO LO MEJOR PARA TI Y TU FAMILIA, BESOS