
Ingredientes (molde 25 cm.):
200 grs. salmón fresco, limpio y sin espinas, cortado en trozos
5 langostinos, pelados y sin cabeza, troceados muy pequeños
2 yemas
2 claras de huevo, batidas a punto de nieve
100 ml. nata para cocinar
3 hojas de gelatina
Cebollino fresco, para decorar
Perejil fresco, para decorar
Mantequilla
Sal y pimienta
Preparación:
Triturar el salmón. Agregar los langostinos troceados y mezclar. Añadir la nata y las yemas. Salpimentar.
Agregar con una espátula las claras y llenar el molde, previamente untado con mantequilla.
Hornear, al baño maría, durante 40 minutos. Introducir un pincho para saber cuándo está hecho. Dejar enfriar dentro del molde.
Cocer los tres langostinos restantes con 200 ml. de agua durante 10 minutos. Pelarlos y pasar el caldo por el chino (o un colador de malla).
Hidratar la gelatina en agua fría durante 10 minutos. Incorporarla al caldo colado.
Verter sobre el molde y decorar con los langostinos, el cebollino y el perejil.
Reservar en la nevera hasta que cuaje la gelatina.
Sugerencias: para hacer más cantidad (en el mismo molde, quedaría más alta la terrina, utilizar el doble de cantidades)
Servir con tostadas muy finas
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


49 Comentarios
Su
8 diciembre 2010 at 18:04Un paté estupendo para estas fiestas, suave y ligero
Irene
8 diciembre 2010 at 18:18sonia, yo hago este pastel pero con merluza y lagostinos, y es una bomba de lo bueno que esta!lo probare con salmon algun dia que este yo sola, que aqui solo me gusta ami!que super bueno, tambien vi otra opcion, a la que le echaban cangrejos de rio….y tenia una pinta que te muereees!!!y este con salmon, esque me encanta, porque tiene un color precioso!muy de navidad!besotes
Carlos Dube
8 diciembre 2010 at 18:31Sólo hemos hecho un par de terrinas o puddings salados en nuestra corta vida culinaria ;), y ambas preparaciones nos gustaron mucho, una de ellas parecida a ésta pero con calabacín. Muy bien presentada y ese detalle de unos langostinos por encima. Un saludo.
Sara
8 diciembre 2010 at 18:47Joer nineta que receta tan buena para las fiestas, me la apunto por que la voy hacer, los ingredientes me gustan y la presentación…que te digo de esta presentación…es total! besotes reguapa!
Anniki
8 diciembre 2010 at 18:50Doncs jo com a entrant i com a tot me la menjava, molt bona!
Un petó!
Kako
8 diciembre 2010 at 18:53Nótese el detalle “es la primera contribución”, osea, tenemos otro en mente :O
Cómo siempre Sonia, impresionante!
Asela Masià
8 diciembre 2010 at 18:58És ideal per aquestes dates de Nadal. Molt bona.
Gloria
8 diciembre 2010 at 19:07Pero…..QUE GRANDE ERES!!!!!!, este patel, ya sabes, en mi carpeta de nochevieja, y los rollitos de pimiento, y las peras, y la pasta rellena de cangrejo……si el problema al final será la mesa para colocar tanta exquisitez.
Que sepas que aunque no me oigas…yo te veo siempre.
Un besazo guapísima
Miquel
8 diciembre 2010 at 19:19esto ya es de navidad.Muy buena receta para hacerla antes y disfrutarla esos dias.
Yo tambien la habia echo pero con merluza.
petons
miquel
Oli
8 diciembre 2010 at 19:27Muy buena Sonia, como todo lo tuyo, me la anoto.UN besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Beatriz
8 diciembre 2010 at 19:36Exquisito, como siempre. Tiene que estar buenisimo y tienes razon que es fácil de hacer. Buena propuesta navideña
SUNY SENABRE
8 diciembre 2010 at 19:47Una terrina deliciosa y con un aspecto muy bonito.
Besitos,
Suny
kanela y Limón
8 diciembre 2010 at 19:50Un delicioso paté navideño Sonia. La presentación como siempre, todo un lujo.
Un besiño.
Su
8 diciembre 2010 at 20:02Felicitarte un dia más por tu trabajo tan bueno!
Un beso de tus seguidores manchegos
Alba
8 diciembre 2010 at 20:23Boníssim!!I sí que sembla fàcil de fer. La presentació molt bonica!
Petonets!
Gnomito
8 diciembre 2010 at 20:50¡¡ESTUPENDO PARA ESTAS FIESTAS!! LO PREPARARE SIN LA GELATINA, QUE PARTICULARMENTE NO ME GUSTA. BESICOS
antonia
8 diciembre 2010 at 20:53me encanta! a mí si que me gusta usar la gelatina, encuentro que todo queda genial y muy bien presentado con la gelatina
besos
Anna
8 diciembre 2010 at 21:07Mucho mejor en grande!!!. estupenda receta. besos.
La Coquessa
8 diciembre 2010 at 21:21Bonissim. Jo el faig amb salmó fumat i queda molt bo. Mai hi he posat gelatina, ho posare la propera vegada.
Muaks wapa
Catarina - ReceitaseSaboresdoMundo
8 diciembre 2010 at 21:22Que maravilha de terrina se a quedado my rica.
Prefeito para o Natal e Ano Novo… As cores
ficaram lindas. Que bela receita.
Beijinhos
nica
8 diciembre 2010 at 21:30Nunca he probado la terrina, la tuya tiene un pinta fantastica.
Bessos
Salome
8 diciembre 2010 at 21:30Se ve delicioso y asi cambiamos de tanto pastel de cabracho… lo hare en breve, gracias por compartir la receta. Besos.
Salome
8 diciembre 2010 at 21:35Se podrá poner el salmon ahumado? es que tengo un monton en la nevera y asi lo hacia para el fin de semana… Besos
las recetas de mar
8 diciembre 2010 at 22:26Me ha gustado mucho esta receta, para prepararla estas fiestas me parece genial.
La presentación de lujo.
Un besete.
:n
Sonia - L'Exquisit
8 diciembre 2010 at 22:56Salome, no, con esta receta no quedará bien el salmón ahumado, pero prueba esta…Mousse de salmón ahumado con crema de aguacate a la naranja
Te encantará…:q
ALIMENTA
8 diciembre 2010 at 22:59:m Que bueno nena!!
Es un lujo entrar en tu cocina, no me canso de decirlo!
LLeva nata así que: esta receta es para mí!!! :i
Mil besitos guapísima:g
Sweet Cakes
8 diciembre 2010 at 23:01UUUUFFFF!, que rico, ahora vuelvo a mirar con más atención y valoro si lo puedo hacer para esta Navidad.
Gracias
Angeles Sweet Cakes
Caldebarcos
8 diciembre 2010 at 23:09Delicioso!!!!
Biquiños
teresa
8 diciembre 2010 at 23:26Una receta que se ve estupenda, ya tengo otra pendiente!!!
Besitos
mercè
8 diciembre 2010 at 23:42Aquests entrants tipus mousse, terrines, flam…són de les que més m’agraden, quedes molt bé, pots jugar amb la presentació i és boníssim!.La teva opció amb aquests dos reis (salmó i llagostins)ha de ser molt fina i gustosa!una abraçada Sonia!
Maduixa
8 diciembre 2010 at 23:51quina idea més bona Sonia! té una presencia maquíssima i es veu la mar de senzill.
Què bonica t’ha quedat la foto 🙂
Victoria
9 diciembre 2010 at 00:15Tiene una pinta estupenda! Estas navidades lo pienso probar! Gracias por la receta!
Victoria
http://victoriascakes.blogspot.com
Isabel
9 diciembre 2010 at 00:30Madre mía, Sonia, qué ricura, me encanta como propuesta y la presentación.
Me llevo la receta y me voy a ver lo que has publicado estos días, no quiero perderme nada, jajjajaa.
besitos y buena semana
LA COCINERA DE BETULO
9 diciembre 2010 at 00:52Ya me la he copiado no sea que se borre o autodestruya cuando pasen cinco minutos.
Una presentación divina y por supuesto un sabor exquisito, no sé qué día la haré, pero esta cae aunque sea un lunes.
Besos.
Claudia Varleta
9 diciembre 2010 at 03:35Que rica terrine, además se ve de lo más elegante el plato. Me encanta el salmón y los langostinos, así que esa terrina debe ser una delicia. Saludos
Gemma
9 diciembre 2010 at 08:58A casa el fem semblant, però sense la capa de gelatina… i tampoc poso les clares a punt de neu. M’encanta aquesta recepta teva, ha de quedar molt millor. Me l’apunto per fer un dia d’aquests àpats de Nadal, té una presentació preciosa amb ingredients de luxe!
Tengo un horno y sé cómo usarlo
9 diciembre 2010 at 09:44Qué rica! Me encanta todo de esta receta. Sobre todo, que además es super practica para dejarla preparada de antemano cuando se acumula el trabajo.
Un beso.
Amparo
9 diciembre 2010 at 10:36Muy buena idea. Me gusta mucho.
Un abrazo.
Claudia Hernández
9 diciembre 2010 at 11:04A mí me encantan aunque nunca me he atrevido a prepararlas, a ver si con esta receta me lanzo.
Saludos
silvia
9 diciembre 2010 at 11:33Cualquiera de tus recetas son dignas para estas fiestas,pero esta es la bomba,que rica y que fina…excelente!!
Un besote….aaainsss que tendremos a nuestra Neus atrapada en PArís??
Mª Angeles
9 diciembre 2010 at 11:34Sigo alucinando con tus fotos y tus recetas.
Hola Sonia. Mirando el plato de puerros con queso que ha hecho Irene, he visto que tú tienes una sección de revistas de cocina.
Yo soy la tonta de las revistas, libros, fotos, artículos, videos… todo de gastronomía.
Así es que le echaré un vistazo a tu sección, a ver si veo algo que me llame mucho la atención.
Besos.
Petita cuina
9 diciembre 2010 at 11:36Hola holitaaaaaaaa vecinita…. 😮
M’encanta la teva proposta, a més es de las que pots fer amb antelació mentre prepares la resta d’àpats (en aquests dies s’agraeixen aquest tipus de suggeriments, la veritat)
MOltes gracies per participar, m’enporto el plat, no sense deixarte un petonarro ben gran a camvi… jijiji.
Requetesmuas!!!
Rosel
9 diciembre 2010 at 12:13muy elegante para presentarlo en la mesa, ademas que tiene que estar buenisimo
Gupanla
9 diciembre 2010 at 12:34me encantan estas terrinas para untar, y esta tuya me parece muy especial…me ha enamorado!!
BSS!
Elvira
9 diciembre 2010 at 14:08Mira que m’agraden aquests plats!!! A casa sempre em preparo pq queden genials i els pots fer amb antel.lació. Fas unes fotos de revista!! Petons
*Eva*
9 diciembre 2010 at 15:01un entrante perfecto para la navidad.
Recetasdemama
9 diciembre 2010 at 15:08Genial, una receta perfecta para estas fiestas
Salome
9 diciembre 2010 at 17:08Gracias por la receta del salmon ahumado con aguacate, me chiflan las dos cosas. Besito
Goyi
9 diciembre 2010 at 19:29Riquísimo!!!…me encanta el salmón.
Besitos wapa