Pan Recetas para vegetarianos

Tortitas de trigo

Desde que vi que Kako hacía estas tortitas en casa, que no faltan en mi congelador! he adaptado la mayoría de los rellenos de mis bocadillos a las tortitas y el resultado es delicioso…
 
Ingredientes (12 unid.):
300 grs. harina
230 grs. yogur natural
1 c/c impulsor 
1 c/c sal
2 c/s aceite de oliva
Preparación:

Mezclar los ingredientes secos (harina, sal y levadura) e incorporar el aceite y el yogur (la cantidad que admita, depende del yogur). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)

Dividir la masa en 12 porciones iguales y con la ayuda del rodillo, sobre una superficie bien enharinada, formar 12 tortitas de aprox. 15 cm. de diámetro (lo que os haga la sartén a utilizar, de 15 cm. son de tamaño pequeño).

Calentar una sartén antiadherente y, sin aceite, dorar las tortitas por ambos lados (entre 1 y 2 minutos por lado, cuando se hinchan – ver foto -).
Sugerencias: se pueden congelar una vez frías, guardadas en una bolsa de congelar (no se pegan entre sí)
Esto lo vi en…En Guete!
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

56 Comentarios

  • Reply
    Carlos Dube
    7 febrero 2012 at 09:13

    Tengo que probarlas, se lo dije, eso del toque de yogur me gustó mucho porque nosotros las hacíamos sin él. La verdad es que todos los rollitos se ven deliciosos.Un saludo.

  • Reply
    Carmen
    7 febrero 2012 at 09:48

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  • Reply
    Carmen
    7 febrero 2012 at 09:49

    Ostres nena, que t’has caigut del llit avui?????????Jo també li vaig copia a la Kako i son boníssimes i com dius per fer-les servir en moltes receptes.Petonets

  • Reply
    Chez Silvia
    7 febrero 2012 at 09:53

    Veig que ja em deixes entrar a la teva cuina!!!:))) També li vaig veure a la Kako però no las he fet, be una vegada unes semblants per farcir de verudures saltejades. Les tornaré a fer això del iogurt m´ha agradat:)

  • Reply
    Anonymous
    7 febrero 2012 at 09:55

    Andaaa!pienso probar a hacelas y congelarlas, poruqe si quedan bien una vez descongeladas, en casa van a triunfar!!Jolín puesta receta me la perdí cuando Kako la publicó…Besitos.María

  • Reply
    Neus
    7 febrero 2012 at 10:05

    Va me lanzo … vaig a fer-les…Pq justament avui el meu fill i jo tenim per dinar tortillas, pero les fare la proxima setmana i les guardare congelades, q jo gasto moltes.

  • Reply
    Sonia
    7 febrero 2012 at 10:08

    Qué ricos Sonia, estos los voy a intentar hoy mismo. Cómo llevas el frío?Yo no lo llevo muy bien !!Un abrazo

  • Reply
    Akane
    7 febrero 2012 at 11:03

    Ya se las ví a Kako, tienen muy buena pinta! Encima te han quedado de miedo, no sabría con qué relleno quedarme… o usarlas para mojar salsas o dips… muy versátiles! Un abrazo

  • Reply
    Anniki
    7 febrero 2012 at 11:04

    Doncs alguna vegada he provat tortites així salades i m’agraden molt, així que provaré també aquestes!Petons

  • Reply
    Chicunini
    7 febrero 2012 at 11:08

    Toma ya, peazo bocatas que te preparas con las tortitas, nunca se me habría ocurrido. Sitos

  • Reply
    Tuonela
    7 febrero 2012 at 11:20

    Qué buena idea para tener en el congelador, ya me imagino que el sabor comparado con las industriales se parecerá como un huevo a una castaña. Yo que soy consumidora casi adicta de tortillas de trigo ésta la hago seguro!Un besote.

  • Reply
    Carmen
    7 febrero 2012 at 11:38

    ¿Así de fácil? Una docena de recetas como esta, please. Me las llevo puestas.Gracias a tí y a Kako por este regalito. Me acabáis de facilitar unas cuantas cenas.Bss

  • Reply
    Núria
    7 febrero 2012 at 11:55

    También las vi i todavia las tengo en pendientes, ya veo que las tendré que hacer, igual este fin de semana me animo, los rellenos son geniales…besos

  • Reply
    Silvia
    7 febrero 2012 at 12:16

    Soberbiaaasss,como me gustan!!

  • Reply
    Ana
    7 febrero 2012 at 12:22

    Así no las he probado, en nuestra zona es muy típico hacer estas http://recetasytrucosdecocina.blogspot.com/search/?q=coques&x=0&y=0los días que sale medio nublado parece que apetecen mas, manías, creo yo.Mira he encontrado un enlace para que sepas de que hablo http://ca.wikipedia.org/wiki/Coca_de_dacsa

  • Reply
    Rebeca*
    7 febrero 2012 at 12:22

    Tienen que estar muy ricas con el yougur, y las posibilidades de uso soni nfintias, me gusta esta receta!!Besos

  • Reply
    Laube
    7 febrero 2012 at 12:49

    Qué buenas! No conocía lo del toque de yogurt, así que me llevo la idea. Me ha gustado lo de emplear las tortitas a modo de pequeños bocadillos… Una cena magnífica!.Un beosteeeeeeeeeeee

  • Reply
    Candy
    7 febrero 2012 at 13:04

    Había visto la receta sin yogur en un blog americano, pero esta versión me llama más, me la apunto para probarla.Un beso.

  • Reply
    Dely
    7 febrero 2012 at 13:14

    Yo también le he echado el ojo a estas tortitas. Te han quedado divinas.UN besín.

  • Reply
    Teresa
    7 febrero 2012 at 13:37

    M’agrada molt aquest tipus de pa!queden anotats!!

  • Reply
    Marina
    7 febrero 2012 at 14:29

    Sònia, les tortillas són un invent magnífic! I amb iogurt deuen ser molt amoroses. Bons farcits que has fet! Petonet

  • Reply
    Rosa
    7 febrero 2012 at 15:10

    me lo apunto a mi “niño” o sea a tu hermano jajaja le encantan, yo necesito hacerlas con avena se pueden mezclar dos harinas y quedaria bien? :d

  • Reply
    Luis
    7 febrero 2012 at 16:02

    Mmm. Creo que las haré.

  • Reply
    Els fogons de la Bordeta
    7 febrero 2012 at 16:09

    En vam fer fa poc i ens van encantar, però això del iogurt és ben original!PetonsSandra

  • Reply
    Salomé
    7 febrero 2012 at 16:13

    Que chulas y seguro que muy ricas no como esas que venden que saben a cartón…. yo estoy enganchada a las piadinas que son parecidas pero probaré estas y si se pueden congelar son de las mías! Besos

  • Reply
    Mijú
    7 febrero 2012 at 17:50

    Así de tostaditas se ven fantásticas.Un saludito

  • Reply
    Isabel
    7 febrero 2012 at 18:10

    Isabel, qué tortitas más buenas, Sonia. Puedo sustituir el yogur por nata? Besosss

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    7 febrero 2012 at 18:14

    isabel…por nata?? tiene un montón de grasa más…no entiendo la sustitucion, si los dos son lacteos…igualmente, no te sabría decir si sale bien, el yogur es mucho mas cremoso q la nata, no puedo saber si conseguirías la misma masa.Un abrazo,

  • Reply
    Miquel
    7 febrero 2012 at 18:14

    muy buenas todas y admite lo que la imaginacion nos dicte,fantasticas te han quedadopetons

  • Reply
    Evelyn
    7 febrero 2012 at 18:18

    Nunca las he comido. Tienen muy buena pinta. Besiños.

  • Reply
    Heva
    7 febrero 2012 at 18:18

    Jajaja con estas me he adelantado, es que me encantan las tortillas para acompañar casi todo :)Un besote

  • Reply
    orquidea59
    7 febrero 2012 at 20:15

    Ya he tomado buena nota de la receta.Vaya tortillas ricas.Besets :n

  • Reply
    Rosa
    7 febrero 2012 at 20:58

    Las copio y las intento, porque no se si saldrán, espero que si. Besos

  • Reply
    merche
    7 febrero 2012 at 21:05

    Hola Sonia,Como siempre eres imparable, esta como muchas otras recetas tuyas, con tu permiso me la copio.Un abrazo

  • Reply
    Helena / Rico sin Azúcar
    7 febrero 2012 at 21:06

    La verdad es que son super caprichosas: convierten un simple bocadillo en algo diferente, mucho más elaborado y presentable. Rellenas de un revuelto de ajetes y gambas, por ejemplo, arreglan una cena estupendamente.Buenas recetas las de Kako! ;-)Besines

  • Reply
    Dolores - Mi Gran Diversion
    7 febrero 2012 at 21:50

    Genial esta receta de fondo de armario!! que te saca de muchos apuros.Besos

  • Reply
    La cuina de l'Eri
    7 febrero 2012 at 23:21

    Las faré i tant que si!! Segur que a casa els hi agraden molt. Petons

  • Reply
    MªJosé
    8 febrero 2012 at 00:02

    Sembla molt senzilla i amb totes les demostracions que ens has possat segur que trovem alguna que ens agradi o totes :oJa tornem amb el teu congelador, que el meu és petit!!!!Un petonet

  • Reply
    dosentrebambalinas
    8 febrero 2012 at 00:04

    Qué ricas, me encantan, y no conocía esta receta. En mi casa se hacen parecidas, la próxima vez pruebo ésta, a ver que tal.Y qué variedad, todas tienen una pinta fabulosa.Un beso

  • Reply
    Tere
    8 febrero 2012 at 00:08

    Luego me dices que te dan miedo las fotos, ayyyyy con lo bonitas que te quedan, muy ricas las tortitas y muchas ideas para combinar, besos.

  • Reply
    Fem un mos
    8 febrero 2012 at 09:23

    Aquestes tortitas, son extraordinàriesPetons

  • Reply
    Bárbara
    8 febrero 2012 at 09:59

    uy, yo esto tengo que probarlo!

  • Reply
    Kako
    8 febrero 2012 at 13:14

    Yo hago una vez al mes una cantidad super grande, luego es llegar y sacar.Cuanto me alegro que te gustaran.Besos

  • Reply
    mayca
    8 febrero 2012 at 13:23

    Tengo una duda!! la harina que hay que utilizar es harina normal o harina de fuerza?Gracias y un saludo,Mayca.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    8 febrero 2012 at 13:27

    Mayca, harina normal es suficiente.

  • Reply
    QUIMA
    8 febrero 2012 at 15:57

    Quines tortitas mes bonas …..al meu congelador aviat es quedarà petit. Petons

  • Reply
    Yolanda
    11 febrero 2012 at 23:49

    Y además, por lo que se ve, no se tarda nada en hacerlas, ¿verdad? Siempre que hago fajitas en casa me acuerdo de hacer estas tortitas, pero al final siempre caigo en utilizar las compradas, y vamos, seguro que como las hechas en casa no hay nada.Un besito

  • Reply
    mayca
    13 febrero 2012 at 23:09

    Hola Sonia he intentado hacer la masa de las tortitas en la kitchen aid y no me han salido .La masa no hacia bola y aunque las he acabado a mano y las he hecho en la sarten me saben crudas.Que me aconsejas!.Gracias ,mayca.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    13 febrero 2012 at 23:13

    Mayca, por qué no hacia bola? le faltaba liquido? le podias haber puesto mas yogur, tal vez. yo hago cada mes y nunca he tenido problema y tambien las hago en amasadora.Y crudas…no se…las has hecho de las medidas y peso q yo digo? has visto el paso a paso: alli se ve la textura de la masa y cómo son en la sartén…

  • Reply
    mayca
    14 febrero 2012 at 09:49

    Yo creo que le faltaba yogurh, tu pones todos los ingredientes en la amasadora a la vez?.La proxima vez intentaré poner el yogur y el aceite y le añadiré poco a poco la harina para ver la que admite. Que te parece?.Un saludo, es que soy un desastre con esto de las masas.Gracias.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    14 febrero 2012 at 09:58

    Mayca, en la receta se indica: primero los ingredientes secos, o sea, toda la harina. es con el yogur con el q puedes jugar y poner mas o menos, pero hazlo poco a poco, seguro q la proxima vez lo consigues. Un abrazo,

  • Reply
    luisa
    19 febrero 2012 at 14:14

    esto me lo anoto ya, me parece una idea genial. Es más voy a intentarlo hacer ahora al mediodia. Bss

  • Reply
    Helena / Rico sin Azúcar
    24 julio 2012 at 16:31

    M’ho enduuuuuuuuc! ;-D+ petons

  • Reply
    Javier Linde
    3 agosto 2012 at 18:12

    Hola,hoy para comer teníamos preparada una ensalada de garbanzos con salsa de yogur y curry, y estas tortitas nos venían ni que pintadas.Las he hecho en un pis pas, y el resultado ha sido espectacular: quedan estupendas.Muchas gracias!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    3 agosto 2012 at 18:17

    Javier, gracias por pasarte a decirmelo. En casa no paran de pedirlas…y ya me huelo q con esa ensalada estarían ricas ricas :d

  • Reply
    Sarisfashion
    14 octubre 2014 at 11:46

    Pero qué rico! Yo siempre lo había comprado! Pero ahora que descubro lo fácil que es, lo voy a hacer siempre!

    Mi blog: Sarisfashion.com
    Besos!

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad