Ensaladas Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Vermicelli con gambas y aliño tailandés

Vermicelli con gambas y aliño tailandés

Ingredientes (2-3 personas):

100 grs. vermicelli (fideos finos de arroz, tambien conocidos como Mihoen)
Un chorrito aceite de sésamo
100 grs. judías verdes planas
1 pimiento rojo, cortado a tiras finas
1 pimiento naranja (o amarillo), cortado a tiras finas
2 cebolletas, cortadas en aros en diagonal
200 grs. gambas peladas cocidas (sin cabeza)
Cilantro o perejil fresco (opcional)
1 c/s sésamo tostado, para adornar

Ingredientes para el aliño:

1 chalota, pelada
2 dientes de ajo, pelados
1 guindilla, sin las semillas
2 c/s zumo de limón
2 c/s salsa de pescado (*)
1 c/s salsa de soja
2 ½ c/s azúcar de caña
2 c/s aceite de sésamo

Preparación:

En un cuenco grande disponer los vermicelli, verter agua hirviendo (suficiente para que los cubra), tapar con film transparente y dejar reposar 5 minutos. Desechar el agua y mantener los vermicelli en un colador. Agregar un chorrito de aceite de sésamo para evitar que se pegue.

Hervir en agua salada las judías durante 3 minutos, pasarlas por agua fría y escurrirlas. Cortarlas en diagonal en 3 trozos.

Preparar el aliño: triturar la chalota, los ajos y la guindilla. Mezclar con el resto de ingredientes.

Mezclar en un bol las judías, los pimientos, las cebolletas, los vermicelli, las gambas, el cilantro y el sésamo. Aliñar con la mezcla preparada.

Servir inmediatamente o reservar en la nevera.

(*) En caso de no encontrar salsa de pescado, aumentar la salsa de soja a 2 c/s

Esto lo vi en…Gordon Ramsay’s Healthy Appetite

Abreviaturas: c/s = cucharada sopera

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

15 Comentarios

  • Reply
    Paula
    13 abril 2010 at 21:21

    no conocia los vermicelli, pero te ha quedado un plato muy rico. Investigaré a ver dónde los puedo comprar ;)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  • Reply
    PUNTIYO
    13 abril 2010 at 21:38

    A mi me ha encantado, especialmente el aliño.

  • Reply
    Maduixa
    13 abril 2010 at 21:43

    Qué bo, Sonia! a mi m’encanten aquests fideus. Pero escolta, els vermicelli no son els de soja? els de “haba de mungo”? o també n’hi ha d’arròs?

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    14 abril 2010 at 08:19

    Paula, diria q en grandes superficies o tiendas de chinos podrás encontrarlos…Puntiyo, es q este aliño es fantástico!Maduixa, porto una bona estona buscant els haba de mungo, q no ho havia sentit mai,i he pogut trobar q hi ha uns vermicelli q porten aquest ingredient, diuen q es poden utilitzar com els vermicelli d’arros i per la foto, sembla el mateix (encara q no ho sigui). Els meus vermicelli són de farina d’arros i res mes(marca Conimex), pero si tens el d’haba de mungo, tasta-ho, pq l’important de la recepta son els altres ingredients…:e

  • Reply
    Marina
    14 abril 2010 at 10:26

    Sònia, hola guapa,Un plat super original, amb una pasta que no conexia! Deu estar boníssima i aquesta salseta, mmm! A veure si trobo els ingredients perquè m’agradaria tastar-los!Besets,Marina

  • Reply
    Dolorss
    14 abril 2010 at 11:14

    Estic aprenent moltissim, no sols amb la recepta sino amb els comentaris també. Gràcies. Petons

  • Reply
    *Eva*
    14 abril 2010 at 11:28

    no conocía los vermicelli, pero así preparados seguro que me gustan.bs!

  • Reply
    Silvia
    14 abril 2010 at 13:08

    Mira que a la pasta le va casi todo ¿Eh? Tu receta me parece sencillamente estupenda. Digna de un domingo.Besos.

  • Reply
    Maduixa
    14 abril 2010 at 14:05

    Doncs estava ben convençuda de que els vermicelli només eren de soja :-), veus com aprenc moltes coses amb tu?? :-)aquests que has fet tu, els d’arròs, no els he tastat, (només al xino) :-), però els vermicelli de soja m’encanten fets a casa, son una miqueta més fins i transparents, i queden boníssims de totes les maneres que ho preparis. En tinc una recepta al bloc per si et fa gràcia veure’ls. com que no et vull posar el link, busque’ls al receptari, a la secció de cuina internacional. ;-)ja miraré de comprar-los d’arròs i els prepararé com has fet tu que tenen molt bona pinta. 🙂

  • Reply
    Claudia Hernández
    14 abril 2010 at 16:16

    Ahhh, un plato colorido que pinta delicioso.

  • Reply
    Ana
    14 abril 2010 at 17:34

    Cómo me gusta el colorido de ese plato, y el contenido también, jejej, una receta muy sana y apetitosa…Un saludo!!!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    14 abril 2010 at 18:31

    Dolorss, hem entrar amb una ampliacio de saber amb aixo dels vermicelli….:cEva, tienes q probarlos, son muy suaves…Silvia, esta receta tiene unos ingredientes de domingo, si señora…Maduixa, he vist la teva recepta i són iguals als q jo tinc, pero els meus nomes d’arros, deu ser nomes el gust q canvia…Claudia, el colorido es primaveral, a q si? :tAna, sana sí q es y entra muy bien…

  • Reply
    Yolanda
    14 abril 2010 at 20:57

    Hola Sonia, es la primera vez que pongo un comentario, pero me encanta tu blog y tus recetas¡¡¡ Esta la voy a hacer sin ninguna duda. Un abrazo.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    14 abril 2010 at 21:11

    Hola, Yolanda….me alegra q comentes! tienes un blog muy fresco y curioso…seguiré chafardeando…:jUn abrazo,

  • Reply
    Cocinica
    15 abril 2010 at 18:42

    Me encanta en estos fideos y el aliño más.Besitos

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad