Pan Recetas para vegetarianos

Vienés individual {paso a paso}

Esta receta es una adaptación del Vienés que hace mi marido en casa desde hace años…en formato individual es ideal para merendar…

Vienés individual

Ingredientes (5 unid.):

250 grs. harina
6 grs. levadura instantánea de panadero (ó 18 grs. levadura fresca ó 7 grs. levadura seca *)
4 grs. sal
30 grs. margarina (o mantequilla)
100 ml. leche
50 ml. agua

Ingredientes glaseado:

1 yema de huevo
5 ml. leche

Preparación:

Mezclar los ingredientes secos (harina, sal y levadura) e incorporar la margarina, la leche y el agua (la que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)

Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante 90 minutos. Amasar a mano para quitar el aire y dejar reposar 10 minutos.

Dividir la masa en 5 porciones iguales y formar cinco rectángulos de 10×23 cm. Enrollar y pinzar.

Vienes individual paso a paso

Rodar encima de la encimera (foto inferior) y colocar, con la junta hacia abajo, sobre una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado. Dejar reposar, tapado, durante 30 minutos.

picture to animation

Antes de meter en el horno, mezclar los ingredientes del glaseado y pintar los panecillos. Hacer 10 cortes no muy profundos inclinados con una cuchilla.

Vienes individual paso a paso

Hornear a 180 grados durante 18-20 minutos, hasta que estén dorados. Dejar enfriar encima de una rejilla.

Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua o leche templada

Sugerencia: se pueden congelar una vez fríos

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

20 Comentarios

  • Reply
    Carlos Dube
    15 marzo 2013 at 08:32

    Estoy totalmente seguro que estará delicioso, pero lo que te puedo decir es que es fotogénico 100%. Menudo dorado tan espectacular!

  • Reply
    conchi
    15 marzo 2013 at 08:34

    Me ha encantado esta receta, hace tiempo que no hago pan así que me parece una propuesta muy interesante, Besos.

  • Reply
    Chez Silvia
    15 marzo 2013 at 08:46

    Quina sort que tens amb totes aquestes coses bones que fa el teu marit, i en versió individual ha de ser mes temptador no? petons

  • Reply
    Aisha
    15 marzo 2013 at 09:52

    Es veu súper bo! I queden molt boniques 🙂
    petons

  • Reply
    manu
    15 marzo 2013 at 09:57

    Se me han ido los ojos detrás de este pan que se ve mas que apetitoso. Me lo apunto ahora mismo.
    Besos

  • Reply
    nuria
    15 marzo 2013 at 10:22

    Sònia que rico y que estupendo este paso a paso…mil gracias…petonets

  • Reply
    Noelia
    15 marzo 2013 at 13:52

    Sin palabras, me lo comería ahora mismo!!!

  • Reply
    miquel
    15 marzo 2013 at 15:22

    divino pan,esto es pan y no lo que venden en la mayoría de tiendas
    peto

  • Reply
    Paula
    15 marzo 2013 at 17:05

    Olas y más olas 😛

    Madre, mía, y qué diferencia con las compradas, ¿verdad?

    Siempre se me ha dado fatal lo de hacer las brechitas en el pan, ¡a ti te ha salido perfecta!

    Vamos, que puedes estar segura de que el paso a paso me viene de miedo!!!

    Un beso!!!

  • Reply
    Dolores
    15 marzo 2013 at 18:00

    Sonia, otra receta para mis pendientes.Tengo plena confianza en tu marido, jeje sobre el pan eehhh, para el resto de recetas, tu pena confianza
    Muuuuchos besitos y buen fin de semana

  • Reply
    EnLaLuna
    16 marzo 2013 at 14:28

    Anda, no tenía ni idea de que el vienés también era un pan refinado, como los bollos sevillanos!

    La técnica me resultó curiosa, y el resultado muy sorprendente… creo que me apunto esto para la próxima vez que saque el rodillo para un pan 🙂

  • Reply
    lola
    16 marzo 2013 at 22:43

    estupenda la idea de hacerlos individuales mucho más comodos, el aspectos es fantastico

    ¡¡besos¡¡

  • Reply
    cocidodesopa
    16 marzo 2013 at 23:33

    Eeeeeh!! Esos puntos suspensivos delante de “y las mías” … ¿han sido una confesión del último momento? Je je je. Pues tú sigue explotando a tu marido en temas panarras y nosotros lo disfrutaremos, aunque por ahora sea visualmente y no podamos llegar ni siquiera a las meriendas.

    Te debo algún correo, pero es que no te imaginas la semanita trianera que he tenido.

    Un beso.

  • Reply
    Norma-Platanos, Mangoes and Me!
    20 marzo 2013 at 23:13

    Que pan mas lindo..se ve delicioso…

  • Reply
    Puja @ Indiaphile.info
    16 abril 2013 at 05:45

    This bread looks delicious! Thanks for entering this month’s DMBLGiT contest! 🙂

  • Reply
    Sonia
    20 mayo 2013 at 18:05

    Bona tarda,
    Et felicito pel teu blog, el trobo molt estètic i amb un contingut fantàstic.
    He fet aquesta recepta un parell de vegades i sempre han resultat uns panets exitosos. Avui, però, m’ha sorgit el dubte de si la farina havia de ser farina normal o de força. La recepta no ho especifica i és per això que sempre els he fet amb la farina normal. Què em recomanes? Moltes gràcies!

    • Reply
      Sonia
      20 mayo 2013 at 18:11

      sonia, jo utilitzo farina normal per quasi totes les receptes. vull dir, q si no especifico el contrari, es farina normal. I em dona molts bons resultats, pero tot depen de la qualitat de la farina. Aixi q si et surten be, en cap cas cal q facis servir la de força.

      m’ alegra molt que t’ agradi el bloc. una abraçada,

  • Reply
    Dolça
    18 marzo 2014 at 10:42

    Ho expliques tan bé que sembla senzill de fer. M’ha encantat la recepta, te la copio.

    PTNTS
    Dolça

  • Reply
    MarcinH
    12 enero 2015 at 12:06

    Aunque tengo que trabajar un poquititito más con mis inciosiones y con el aspecto ;), mis vienés individual salieron muy bien. Bien sabrosos y bien finos. Ademas la masa tan agradable para amasar. Muy buena receta 🙂
    Saludos

    Marcin

  • Reply
    Helena /Rico sin Azúcar
    5 febrero 2015 at 21:32

    Vinc directa de Pinterest. Quina preciositat!!! Justament la setmana passada veia a un forn que venien unes barres llarguíssmes de pa de Vienna (gairebé tan maques com les teves) i em vaig quedar amb ganes de comprar-ne. Ara les podré fer a casa! 😀
    Quins talls i quin color, mmmmm!
    Gràcies per la recepta
    Petons

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad