3 c/s aceite de oliva
1,5 c/c comino en polvo
2 c/c semillas de comino
Sal y pimienta
1 manojo de zanahorias tiernas (pequeñas)
Preparación:
Poner el yogur sobre dos hojas de papel de cocina en un colador, apoyado en un cuenco grande, que pueda recoger el líquido. Tapar con film transparente y dejarlo reposar una noche en la nevera (para que suelte el líquido).
Retirar el yogur del papel de cocina y disponerlo en un cuenco. Agregar el aceite y el comino en polvo, salpimentar y mezclar bien. Repartirlo en los vasos.
Tostar las semillas de comino en una sartén (sin aceite!) hasta que desprendan olor.
Espolvorear las semillas sobre el yogur cuajado.
Pelar las zanahorias, dejando un trozo de rama verde y repartirlas en los vasos.
Esto lo vi en…Foodies
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


27 Comentarios
jose manuel
8 julio 2010 at 19:15Que curiosa y bonita presentación. Saludos
Neus
8 julio 2010 at 19:18Que original que ets noia, m’agrada la idea…molt bona de veritatUn petonet
LA COCINERA DE BETULO
8 julio 2010 at 19:53Y además muy sano, para entretener el hambre y refrescarse un poco.Besos.
El futuro bloguero
8 julio 2010 at 20:19Qué bonitas Sonia, qué bien puestas así sobre el dip…Qué pasada.
Amparo
8 julio 2010 at 20:40Me encantan las crudités con salsa. Te ha quedado muy original.Un abrazo.
Caldebarcos
8 julio 2010 at 20:49Muy bonito, sanito, diferente. Muy bueno.Biquiños
Patricia
8 julio 2010 at 21:06Tienen una pinta deliciosa y muy sanos.Muxus
Irene Navas
8 julio 2010 at 21:26jo, pues es super original, y con esa salsita, deliciosas seguro, me atreveré?nunca he comido zanahorias crudas!un besitoo
La cuina vermella
8 julio 2010 at 21:31Refrescant a tope, i taronja com la bandera holandesa!!! 😉
Claudia Hernández
8 julio 2010 at 21:44Sano y delicioso.
Cavaru
8 julio 2010 at 21:56Ricas,sanas y además con una presentación muy bonita.Un besito
MªJosé
8 julio 2010 at 22:34Que rico y original :a, más fácil imposible, y quien dice que no sabe cocinar :iuna buena aportaciónbesoss guapaa
Isa
8 julio 2010 at 22:44cuanto siento que no me gustan nada las zanahoriasla presentación preciosa¡¡¡un beso
Annie
8 julio 2010 at 22:46Que bonitas y bien presentadas.Un cariñoso saludo.
Belén - Cocinar para dos
8 julio 2010 at 22:48Me encantan este dip con las zanahorias!!! 😀 Además, te han quedado de foto!Eres una artista! Besote guapa!
Goyi
9 julio 2010 at 00:27Esto no lo habia visto nunca…y me gusta, se ve muy sano. Y con el comino, lleno de sabor…Besitos
Gabriela, clavo y canela
9 julio 2010 at 01:14Algo sano para picar, mucho mejor que comer un pan cuando nos da hambre..besitos
Cris
9 julio 2010 at 04:43Esta receta es muy original, se la ve rica y nutritiva, muy fresca, para cuando lleguen los calores del verano. Cariños.
*Eva*
9 julio 2010 at 10:20no conocía este dip, gracias por la idea.buen fin de semana.bs!
El Oteador de los Mercados
9 julio 2010 at 12:05Una obra de arte minimalista que además se come.
Fabi
9 julio 2010 at 14:31Qué preciosidad, si parece un adorno para buffet. Que encima esté rico ya es la bomba. Un abrazo.
Sara
9 julio 2010 at 16:50Esta zanahorias son super graciosas, que recogiditas, no se me parecen distintas a las de aquí, no? fijate que las que yo compro son ecológicas y csigo sin verles la sinmilitud, bueno, que me parece un dip fantástico, con una originalidad que te mueres nenita! besotessssssAh! España, España, España, RA RA RA. JAJAJAJA
Fimère
9 julio 2010 at 17:12une présentation qui me séduit beaucoupj’adorebonne journée
Lydia
9 julio 2010 at 18:10Preciosa la presentación. Me encanta muy sano y muy rico. Sonia me despido por vacaciones, que lo pases bien, nos vemos a la vuelta! Bssss
Blo
9 julio 2010 at 18:35Sonia, pienso que de las especias el comino es el menos usado y es una pena porque da un toque muy especial a las comidas. Con tu permiso yo ando “espulgando” tus archivos porque ando en busca de ideas para la cena del domingo. :)Un beso
Itzi
9 julio 2010 at 20:10Rico, sano y con el comino, superdigestivo ;)Muak.
cocinamarroqui
9 julio 2010 at 20:40Si me invitases a cenar, esa sería la receta con la que triunfarias, me encantan las zanahorias y me encanta el comino.Bonito blog, te sigo a partir de ahora.Saludos desde el desierto.