He tardado años en descubrir la chirivía, me encanta y sobre todo en cremas queda deliciosa!
Ingredientes (4 personas):
1 cebolla (150 g), cortada
1 dientes de ajo, pelado
½ puerro, cortado
500 g chirivía, pelada y cortada
1 manzana, lavada, sin corazón, sin pelar, cortada
2 ramas de romero fresco
1 l caldo de verduras
75 g macadamias
2 c/s aceite de oliva
Sal
Preparación:
Disponer en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado la cebolla, el ajo, el puerro, la chirivía, la manzana y el romero, el aceite y la sal. Remover y hornear 30 minutos a 200 grados.
Retirar, desechar el romero y disponer en una olla. Verter el caldo, llevar a ebullición y hervir 5 minutos.
Mientras, bajar la temperatura del horno a 180 grados, separar las hojas del romero horneado, agregar las macadamias a la bandeja del horno y hornear 5-8 minutos, hasta que estén doradas. Retirar, dejar enfriar ligeramente y picar groseramente.
Triturar la crema, salpimentar y servir con las macadamias.
Sugerencias: si la crema quedara muy espesa, podéis agregar agua después de triturarla
Esto lo vi en…Francesca kookt
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


6 Comentarios
luchino
16 octubre 2023 at 11:15Me gustaría probarla, pero, ¿ no se podría hacer en una cazuela, al fuego, con el caldo ? porque, francamente, media hora en el horno me parece una preparación muy larga ( no digo que no sea necesaria, sino que a mí no me gusta hacer cosas al horno con tanto tiempo de horneado )
Sonia
19 octubre 2023 at 10:25(ver respuesta en siguiente comentario)
luchino
16 octubre 2023 at 15:45Me gustaría probarla, pero media hora de horno me parece excesivo, por su elevado coste. ¿ No se podría hacer cociendo en el caldo ?
Sonia
19 octubre 2023 at 10:25La caramelización que consigues en el horno no la tendrás nunca cociendo con el caldo, luchino. No obtendrás los mismos resultados, igual sale rico, pero no será lo mismo.
El consumo medio de 1 hora de horno es de 0,35 euros. Una manera de ahorrar sería haciendo más cantidad y congelarla. O aprovechar el horno para preparar otras preparaciones.
Un saludo,
luchino
19 octubre 2023 at 17:35Vale, gracias.
Disculpas por haber repetido la pregunta, pero es que la primera vez no la veía y pensaba que había hecho algo mal.
Sonia
19 octubre 2023 at 20:48No se por qué, pero me entran tus comentarios en correo no deseado y no se publican. Por eso también he tardado en contestar, lo he visto de casualidad. Y es raro, tu siempre has podido comentar.