Editado octubre 2011. Se indican dos tipos de masa, una sin huevo ni leche y la otra con.
Ingredientes para la masa sin huevos (molde 20 cm. 600 grs.):
270 grs. harina
½ c/c azúcar
¼ c/c impulsor
¼ c/c sal
125 grs. mantequilla, muy fría, cortada en dados
3 c/s agua helada
½ c/c azúcar
¼ c/c impulsor
¼ c/c sal
125 grs. mantequilla, muy fría, cortada en dados
3 c/s agua helada
Ingredientes para la masa con huevo y leche:
250 grs. harina
1 c/c azúcar
¼ c/c impulsor
1/2 c/c sal
150 grs. mantequilla, muy fría, cortada en dados
1 huevo
100 ml. leche

Preparación de la masa (primera opción, sin huevo):
Tamizar la harina, el azúcar, la sal y la levadura. Mezclar con la mantequilla, hasta obtener grumos. Agregar, poco a poco, el agua, la que admita hasta formar una masa homogéneaa. Formar una bola, tapar con film transparente y reservar en la nevera 30 minutos.(se puede preparar la masa a mano o con la ayuda del vaso triturador, formando la bola a mano)
Preparación de la masa (segunda opción, con huevo y leche):
Tamizar la harina, el azúcar, la sal y el impulsor. Mezclar con la mantequilla, hasta obtener grumos. Agregar, poco a poco, el huevo y la leche, la que admita hasta formar una masa homogénea. Formar una bola, tapar con film transparente y reservar en la nevera 3 horas o puede ser una noche, para ahorrar trabajo el día que se quiera preparar la tarta. (se puede preparar la masa a mano o con la ayuda del vaso triturador, formando la bola a mano)

Estirar la masa, entre papel sulfurizado y film transparente, hasta que sea más grande que el diámetro del molde, forrar el molde (ver truco aquí), quitar el borde que sobre (se puede congelar para hacer tartaletas individuales).
Pinchar la base con un tenedor, cubrir con papel sulfurizado y legumbres secas, y hornear a 180 grados durante 15 minutos.
Sacar del horno, retirar el papel y las legumbres y seguir horneando 5-8 minutos más. Reservar en el mismo molde mientras se prepara el relleno.
Nota *: si se utiliza un molde de 26 cm., duplicar los ingredientes
Abreviaturas: c/c=cucharita de café

Añadir a tus favoritos




12 Comentarios
Mayte✿
25 de marzo de 2011 at 18:11Que rica, yo no suelo poner azúcar si es salada, pero ahora lo haré.Un besiño grande y buen fin de semana Sonia!
Recetario Mañoso
25 de marzo de 2011 at 20:37Que mezcla más rica, me encanta.Besos de María Pilar desde el Recetario Mañoso, al que te invito a visitar y participar, si así lo quieres en la Repesca.
Gemma
25 de marzo de 2011 at 23:40Que bueno… me puedo imaginar el contraste:iMuas!
mariela
17 de agosto de 2012 at 18:46HOLA COMO ESTAS COMO SE HACE PARA SABER QUE MOLDE USO SI DUPLICO LA RECETA 2 O 3 VECES YA SEA EN UN MOLDE REDONDO O CUADRADO GRACIAS POR TUS RECETAS MUY LINDAS!!
Sonia - L'Exquisit
17 de agosto de 2012 at 19:13Mariela, lo indico al final de la receta: para un molde de 26 cm, duplicar la cantidad. Es eso lo que necesitas?
virginia
21 de agosto de 2012 at 23:10Hola soy de Uruguay y no entiendo que significa en cantidades c/c
Sonia - L'Exquisit
22 de agosto de 2012 at 06:52Disculpa, virginia, creo q esta es la unica receta en la q no lo indico al final….c/c= cucharita de cafe
FATIMA
20 de noviembre de 2013 at 10:33Este fin de semana la preparo, la voy a rellenar de queso brie con setas. (de otra receta).
cristina
30 de octubre de 2017 at 04:27que es impulsor?
Sonia
30 de octubre de 2017 at 07:58Si haces click encima de la palabra, verás la explicación. Es lo que se llama equivocadamente levadura química (tipo Royal)
Un saludo,
Kati
19 de diciembre de 2017 at 14:52Por favor, me podéis decir si se puede hacer con aceite de oliva y en qué cantidad sería. Gracias
Sonia
19 de diciembre de 2017 at 15:08Kati, dudo que con aceite de oliva saliera bien, porque la mantequilla es lo que hace que la estructura sea la correcta. Un saludo,