Sé que a muchos de vosotros os gustan estas recetas con sabores árabes, yo soy gran fan del uso de especias en la cocina. Hoy un estofado con dátiles y piñones, riquísimo!

Ingredientes (4 personas):
2 c/s agua
¼ c/c hebras de azafrán
1 c/c jengibre en polvo
¼ c/c cúrcuma en polvo
¼ c/c canela en polvo
2 c/s aceite
1 c/s puré de tomate (concentrado)
2 dientes de ajo, prensados
900 g dados de cordero, 5 cm
250 g cebollas, picadas
1 rama de apio, cortada en trozos
12 dátiles Medjool, cortados en 4 trozos
2 c/s piñones
1 rama de canela
Sal y pimienta negra molida
3 c/s hojas de cilantro, para el acabado
Preparación:
Calentar 2 c/s de agua y desleír el azafrán, dejar reposar 4 minutos. Añadir el jengibre, la cúrcuma, la canela, 1 c/c sal y 1 c/c pimienta negra molida. Remover junto al aceite, el puré de tomate y los dientes de ajo.
Disponer en una cazuela amplia la carne con las cebollas, el apio, los dátiles y los piñones. Incorporar la mezcla anterior de especias y mezclar bien. Verter 500 ml de agua junto a la rama de canela. Llevar a ebullición y entonces introducir en el horno a 170 grados y hornear durante 2,5 h. (si lo hacéis con olla de cocción lenta, serán 6 h en posición baja)
Retirar del horno y dejar reducir durante 20 minutos a fuego medio sin tapar. Probar y corregir de sal si fuera necesario. Servir con las hojas de cilantro.
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
¡Guarda esta receta en Pinterest! Así la encontrarás siempre en tus tableros favoritos.

Añadir a tus favoritos




2 Comentarios
luchino
21 de noviembre de 2024 at 18:04A mi también me gustan las recetas con aromas árabes, hago mas de una.
¿ No hay forma de evitar las 2,5 h de horno, no habría otra forma de hacerlo ?
Por ej., trozos de carne mas pequeños y guisado.
Sonia
22 de noviembre de 2024 at 10:37Puedes probar, Luchino, pero el horno te da una temperatura constante, más que en el fuego. Y tal vez cortando la carne más pequeña, se pierda textura. Yo siempre lo hago en el horno.
Un saludo,