
1 diente de ajo, picado
100 ml. aceite de oliva
1 c/c hierbas provenzales
4 huevos, batidos
75 ml. suero de leche (*)
300 grs. harina bizcochona
250 grs. calabacín, lavado, sin pelar, rallado
½ c/c sal
1 dientes de ajo, picado
½ c/c hierbas provenzales
1 lata trozos de tomate (450 grs.)
2 pimientos rojos asados, cortados en trozos
Sal y pimienta
Preparación:
Sofreír la cebolla y el ajo en una sartén con aceite, a fuego lento, hasta que la cebolla esté blanda. Agregar las hierbas y cocer un minuto más.
Mezclar los huevos con el suero de leche y la sal. Agregar la harina y batir bien. Incorporar el aceite, el calabacín y la mezcla de cebolla. Verter la mezcla en un molde (1,5 l.) previamente aceitado y espolvoreado con harina.
Hornear a 185 grados durante 50 minutos. Comprobar que está hecho metiendo un pincho de madera en el cake, debe salir limpio.
Mientras se hornea, preparar la salsa: sofreir a fuego lento la cebolla y el ajo en una sartén con un poco de aceite durante 10 minutos, agregar las hierbas, el tomate, los pimientos y dejar cocer 10 minutos más. Salpimentar.
Desmoldar el cake y dejar enfriar 5 minutos encima de una rejilla. Servir acompañado de la salsa.
Nota *: se puede preparar el suero de leche en casa mezclando 70 ml. leche mezclada con una c/c de zumo de limón. Dejar reposar 10 minutos.
Esto lo vi en…Delicious
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


60 Comentarios
Mai
23 noviembre 2010 at 18:07Sònia es veu boníssim, aquest estiu hem tingut tants carbassons que en vaig fer en conserva, per experimentar , com ja són cuïts no se com quedarà però vaig a provar-ho amb aquests, a veure si no tindrem sopar avui! jajaja, ja t´ho conto.
salutacions
Piligoto
23 noviembre 2010 at 18:08Te ha quedado estupendo. Besos.
Neus
23 noviembre 2010 at 18:15Delicious….:))
me lo copio…
un petonet
Gloria
23 noviembre 2010 at 18:21Gracias Sonia!! con un par más como esta ya me has solucionado la cena de nochevieja jejeje.
Rica de coll…..
Un besito
Goyi
23 noviembre 2010 at 18:33Vaya pintorra!!!…y con esa salsita de pimientos tiene que estar…uuuuuummmmmm!!!!!!
Besitos wapa.
Oli
23 noviembre 2010 at 18:38Se ve delicioso Sonia,como todo lo que publicas.Un besote de OLI DEENTREBARRANCOS
jose manuel
23 noviembre 2010 at 18:38Muchas gracias por participar.
Te anoto ahora la receta.
Mucha suerte
Carmen
23 noviembre 2010 at 18:45Aquests cake son molt bons, a casa també fem un i queda molt melós.
Petonets
Sara
23 noviembre 2010 at 18:48Vaya cake nena, estos saladitos es que me encantan. Los haría más a menudo pero sólo me gustan a mi…un besote guapi guapi…
Asun Serna
23 noviembre 2010 at 19:03Vaya pinta!! Esta semana lo pruebo!
Saludos!
Miquel
23 noviembre 2010 at 19:41Seguro que esta bueno y con el acompañamiento aun mas.Me la apungo a las pendientes.
Hoy he echo tu receta de costillas adobadas y me ha gustado mucho.
Adeu
petons
miquel
Lore
23 noviembre 2010 at 19:50Ayyyyy cualquiera se conforma con una porción..jejeje Mucha suerte!
Isabel
23 noviembre 2010 at 20:07Delicioso Sonia.
Me encantan los cakes salados
Un beso
Beatriz
23 noviembre 2010 at 20:17Me encantan las tartas, pasteles, tapas en salado. Para picotear o acompañar otro plato está genial.
Besos
Javier
23 noviembre 2010 at 20:21Que rico, me gusta.
Besos.
luisa
23 noviembre 2010 at 20:22te ha quedado genial. Suerte en el concurso que veo que no llego. Bss.
Esther
23 noviembre 2010 at 20:23Me encantan los pasteles salados y este te ha quedado con una pinta espectacular.Bss Esther
Kako
23 noviembre 2010 at 20:48Sonia, me acabo de acordar que tengo pendiente de hacer la terrina de pollo, ahora me ha encantado este cake, nunca he probado uno salado pero luce divino.
Estuve todo el fin de semana de viaje y vengo llegando, me encontré con algo en el buzón.
Mil gracias!!
Irene
23 noviembre 2010 at 21:08nunca he comido un cake salado?creo yo….pero encima de calabacin, que ya sabes que me encanta, tengo que probarlo!!por cierto, las galletas me salieron super buenas!directas que se van a canarias al barco donde esta mi hermana trabajando!riquisimas, te lo juro, las mejores galletas que he comido nuncaa!!un besito
MARYMERY
23 noviembre 2010 at 21:24si te digo que me has dejado sin palabras me creerias??pues creetelo, porque me comia medio cake yo sola, jejeje!!!un besote!!
*Eva*
23 noviembre 2010 at 21:41los cakes salados están entre mis pendientes. Este se ve delicioso!
bs!
Anna
23 noviembre 2010 at 21:44Sonia te ha quedado delicioso. me encantan estos cakes salados. yo también los hago bastante.Mucha suerte en el concurso. un beso
Carlos Dube
23 noviembre 2010 at 22:38¿Te puedes creer que tengo muchas ganas de hacer un cake de calabacín salado y dulce!!?, será el siguiente cake que hagamos, porque volvemos a corroborar que la pinta en ambas modalidades es fantástica… y con esas salsa…. ¡¡¡caray qué bien os cuidáis!!!
kisa
23 noviembre 2010 at 22:49Que rico!!! esto tiene que estar de muerte lenta
mil besosssss
Ingrid
23 noviembre 2010 at 22:53Un cake perfecte! té una textura increïble!!! m’encanta!
Molts petons
Olga
23 noviembre 2010 at 23:06Me encanta!!! Para quedar genial en cualquier cenita. Me lo apunto!!
Ros@ Mari
23 noviembre 2010 at 23:06que aspecto tiene, buenisimo tiene que estar, perdona pero que es el suero de leche?
gracias
TROTAMUNDOS
23 noviembre 2010 at 23:11Sonia a mí me encantan los cake salados, pienso que son un plato perfecto para acompañar una buena ensalada o una sopa, me encanta el tuyo de calabacín, la verdad es que quedan muy muy jugosos con el.
Besotes
Cocinica
24 noviembre 2010 at 00:06me encantan éstos pateles salados y de calabacín y verduras más. Te ha quedado guenial.
Besos
Domi
24 noviembre 2010 at 00:12Esta me la apunto para la cena de Nochebuena, me parece un entrante estupendo. Un beso.
LA COCINERA DE BETULO
24 noviembre 2010 at 01:21Estos bizcochos salados son ideales porque los puedes preparar con antelación y cunden mucho.
Se ve como el nombre del blog “exquisit”.
Besos.
Maria Dolores
24 noviembre 2010 at 01:43Que jugosito estará me gusta esta receta y con la salsita mas aún.
saludos
margot
24 noviembre 2010 at 04:40Sonia, te has pasado…
que delicias…pan de calabaza, que montaditos, que filete y este pan delicioso.
Lo tengo que hacer, la primera vez lo hice de jamón con noseque me quedo un churro lo tuve que tirar. ja ja .
Vamos a por el café…
Mañana me apunto.
Manderley
24 noviembre 2010 at 09:28Una idea fantástica, probaré a hacerlo en casa, una idea que puede que caiga en Navidad.
Besos
eu
24 noviembre 2010 at 09:29Te pregunto lo mismo que Ros@mari, ¿dónde consigues el suero de leche? supongo que será prescindible pero si lo echas su razón tendrá, verdad?
thanks
Amparo
24 noviembre 2010 at 09:40¡Que bueno! Me encantan los cakes salados. Este lo apunto.
Un abrazo.
Glo
24 noviembre 2010 at 09:41Que rico, Sonia!!!!!! Me lo apunto ya de ya!!!! Además puedes añadir varios ingredientes y hacer uno distinto cada vez!!!! 🙂
Por cierto, que es eso de delicious?????
Un besazoooooo!
Alba
24 noviembre 2010 at 09:54Què bo aquest cake salat!! Prenc nota!! 🙂
Petonets!
Claudia Hernández
24 noviembre 2010 at 10:11Esta me encanta también, qué delicia, de verdad.
Rosel
24 noviembre 2010 at 11:11me lo llevo!!!
Carol
24 noviembre 2010 at 12:02Que de concursos hay ahora por la red, ¿verdad?
Este cake tuyo es perfecto para acompañar cualquier platito, sobre todo una sopa, ¿verdad?
Que tengas suerte en el concurso!
Besitos!
SUNY SENABRE
24 noviembre 2010 at 12:21Vaya cake, se ve muy jugoso y bueno también.
Besitos,
Suny
Frabisa
24 noviembre 2010 at 12:29Ideal, Sonia!! Me encanta, este tipo de pastel salado es súper apañado, con una buena salsa como lo has acompañado tú, queda delicioso.
Me llevo tu receta y la haré en cualquier momento, es que además, soy fan incondicional del calabacín, riquísimo.
Suerte en el concurso, aunque vas con muchos boletos.
un besito
Espe
24 noviembre 2010 at 13:10a mi con esa porcion no me basta,eh?
Ana
24 noviembre 2010 at 13:27Estupenda la receta, que tengas mucha suerte Sonia.
Besos
Anniki
24 noviembre 2010 at 14:11Una recepta molt bona, encara que jo la salsa me la faig amb tomàquet sol que no m’agrada el pebrot, però el cake genial 🙂
Gemma
24 noviembre 2010 at 14:13M’encanten els cakes salats… són ideals per a un sopar informal.
claudia
24 noviembre 2010 at 14:35Soc la Claudia i acabo de descubrir el teu blog i em sembla….”exquisit”,meravellós!!!
m·agrada molt! Felicitats! Petons!!!
Gemma
24 noviembre 2010 at 14:57Faig un de molt semblant, van genial quant tens un sopar amb molta gent i a més de bons són super resultons.
Muas!
Stefania
24 noviembre 2010 at 16:11Una bellissima ricetta da replicare, ciao
NENALINDA
24 noviembre 2010 at 16:28Espectaculaaaaar wapa doy fe de que esta de muete lenta este verano lo he exo varias veces desde que se lo vi a Caldebarcos ,eso si lo acompañaba de salsa de tomate ,asi que tomo nota de esta salsa seguro que le va de lujo.
El resto de las recetas divinaaaaaaas ,tomo nota de la bizcobola del mounstro de las galletas aunque digas que no se le parece a mi si ,te ha quedado monisimoooo no me extraña que a tu peque le haya encantado.
Bicos mil.
Fem un mos
24 noviembre 2010 at 20:46Un cake deliciós, ara mateix me’n menjaria un tros, acompanyat d’aquesta salseta tan bona ummmmm
Petons
silvia
25 noviembre 2010 at 01:21Ay va a ser mejor qu me vaya a dormir…cené hace cuatro hora,una manzana y dos yoghures…y es que me jalaría este cake,,,,,,,es que lo haré y creo que mañana,la mitad de los ingredientes….es,de verdad irresistible Sonia ;))
Sigue cocinando jejeje ;))
Catieu
25 noviembre 2010 at 12:44Quina bona pinta!!!! :i :i
Em guardo la recepta, la faré segur…..
Chary Serrano
26 noviembre 2010 at 01:58Que rico Cake!!
Suerte en el concurso
glutoniana
26 noviembre 2010 at 13:13Tinc una malaltia que cake que veig, cake que tinc que copiar jajaja.
Així que m`emporto la recepta ara mateix, en tinc pendent de publicar un de carbassó amb formatge de cabra. Amb el teu acompanyament també estaria molt bo.
Las recetas de Glutoniana
Azu
23 febrero 2014 at 15:52Se ve delicioso! Me encanta la idea de agregarle una salsa de tomates. Tengo una duda, a qué te refieres con harina bizcochona?
Sonia
23 febrero 2014 at 15:57Azu, la harina bizcochona es la harina con levadura incorporada : contiene entre 5 y 7 gramos de levadura por cada 100 gr de harina (la puedes preparar en casa con impulsor – tipo Royal-)
Rakel
31 agosto 2016 at 22:18Gracias por compartir todas tus recetas, he hecho muchas de tus recetas y han sido un éxito.
Tengo una duda, y es donde comprar el suero de leche, no lo encuentro en los supermecados habituales donde voy, ¿lo podría sustituir por otra cosa?
Hace tiempo que quiero hacer esta receta, y por este ingrediente siempre la estoy postponiendo.
Muchas gracias de antemano.
Sonia
31 agosto 2016 at 22:26Rakel en la receta tienes indicado cómo prepararlo en casa, no hace falta que lo compres
http://pienso-luego-cocino.blogspot.nl/2012/06/suero-de-leche-suero-de-mantequilla.html
Un saludo,