Estos flanes suaves son ideales para servirlos como entrantes…son gustosos y dejan espacio para segundos más completos…
Ingredientes (6 unid. pequeñas *):
300 grs. zanahorias, peladas y cortadas (peso final)
25 grs. mantequilla
1 chalota, picada
125 ml. nata (+35% M.G.)
Una pizca nuez moscada
2 huevos
50 grs. almendras fileteadas
2 c/s cebollino fresco, picado
Preparación:
Calentar 10 grs. mantequilla en una sartén y sofreír la chalota durante 1 minuto. Agregar las zanahorias, remover y verter 2 c/s agua. Salpimentar, tapar y dejar cocer a fuego lento durante 15 minutos.
Incorporar 35 ml. nata y la nuez moscada. Cocinar 5 minutos más. Triturar, añadir los huevos y triturar unos segundos.
Repartir la mezcla en los moldes y cocerlos al baño maría durante 30 minutos. Probar si están hechos introduciendo un palillo de madera (debe salir limpio).
Cinco minutos antes de terminar los flanes, calentar en un cazo el resto de la mantequilla, agregar las almendras y dejarlas dorar ligeramente. Verter el resto de la nata con 2 c/s de agua y llevar a ebullición. Retirar del fuego, salpimentar y mezclar con el cebolllino.
Desmoldar los flanes y servir la salsa alrededor.
Nota *: moldes de aluminio de 100 ml. Utilizando moldes de 125 ml. salen 4 flanes
Sugerencias: el puré se puede hacer con antelación, reservándolo en la nevera una vez frío
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Esto lo vi en…Delicious het kookboek
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


18 Comentarios
Marga
3 julio 2012 at 08:28estupenda receta, gracias
Carolus Cocina
3 julio 2012 at 10:14Cada día te reinventas maravilloso como siempre.
un abrazoo
Justme
3 julio 2012 at 11:06Un primer plato para sorprender sin duda, me lo apunto 😀
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Neus
3 julio 2012 at 11:09Fa pocs dies vaig fer el meu primer flan salat…era de atún amb pebrots… de moment ja vaig aconseguir que a casa no diguesin res…. aixi q tornarem a intentar-ho
evanescencia
3 julio 2012 at 11:10Madre mía que ricos tienen que estar esos flanes de zanahorias!! y la salsita de almendras uummm…
Besis
Eva
Miquel
3 julio 2012 at 11:45rico rico estos flanes salados de zanahorias y ese salsita de acompañamiento uhmmm
peto
Chez Silvia
3 julio 2012 at 12:49M´agrada la dolçor d´aquest flams, jo le fet amb salsa de porros, boníssim!
Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/
3 julio 2012 at 14:48Pues se parecen mucho a nuestra cena de ayer, excepto que sin nata,y con avellanas :o)
petonets,
Palmira
Judith
3 julio 2012 at 15:18quina passada de flam Sonia!!! no vegis que ve quedaría amb el llobarro al forn, jijiji. petonets
Carlos Dube
3 julio 2012 at 16:18Que rico!!
Laube
3 julio 2012 at 16:58Estoy de acuerdo: un magnífico entrante para un segundo. Además, s epuede hacer con antelación y tenerlo preparado. Me gusta!.
Besitossssssssss
Gourmenderies
3 julio 2012 at 21:16Aquests dies no pares de deixar-me bocabada…
: 0
La cuina de l'Eri
3 julio 2012 at 21:58Mira que m’agradat tot.. però una vegada vaig fer un flam de pastanaga i no em va agradar gens… haurem de tornar a fer-lo oi?? Petons
Emilio Moreno
3 julio 2012 at 22:22Me gusta mucho que tengas tantas recetas con zanahorias porque últimamente hago muchos helados de zanahoria y naranja (para ello licúo la zanahoria y exprimo las naranjas) y me sobra mucha zanahoria rallada (del licuado).
A diferencia de los pasteles, queques, … veo que este flan no lleva azúcar y eso me gusta aún más. Por otro lado, lleva algo de grasa y en algún lugar he leído que la grasa ayuda a absorber el betacaroteno que lleva vegetales como la zanahoria.
Felicidades!! Me gustan mucho tus recetas.
http://platanosmangoes.com
3 julio 2012 at 23:25Vengo de visita y me quedo. Una receta estupenday y tu blog fabuloso..
Aurélie
3 julio 2012 at 23:33Jooo, ¡qué buenos!
Tengo que prepararlos…
Un abrazo,
Aurélie
Espe
7 julio 2012 at 22:18que suave parece,me gusta
fresaypimienta
9 julio 2012 at 12:57Tremendo este flan de zanahorias, nunca lo había visto…me encanta! y fresquito…ideal 😉