La primera vez que preparé esta receta, pensé en no poner la nata por encima…no por las calorías (porque una vez te pones a hacer bollitos de azúcar, ya no viene de aquí), si no porque pensé que no me gustaría…pero siempre que pruebo una receta por primera vez suelo ser fiel, así que puse la nata…y me encantaron! Todas las siguientes veces que los he preparado, no he dudado en ponerla…no dudéis tampoco vosotros…
Ingredientes (10 unid.):
50 ml. leche
5 grs. levadura instantánea de panadero (ó 14 grs. levadura fresca ó 5,5 grs. levadura seca)
250 grs. harina
30 grs. azúcar
Una pizca de sal
2 huevos M
90 grs. mantequilla fría, cortada en dados
Ingredientes para el acabado:
10 c/c nata (35% M.G.), sin montar
50 grs. azúcar
Preparación:
Mezclar los ingredientes secos (harina, azúcar, sal y levadura) e incorporar los huevos y la leche. Cuando esté bien mezclado y se forme una bola, incorporar la mantequilla, hasta obtener una masa homogénea. Formar una bola y reservar en la nevera 30 minutos.
Sacarla de la nevera, taparla con un trapo húmedo y dejar reposar 90 minutos, hasta que doble el volumen.
Estirar la masa sobre la encimera enharinada con la ayuda de un rodillo, hasta extenderla y que tenga 5 mm. de grosor. Cortar círculos con un aro de emplatar de 7 cm. y disponerlos sobre una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado. Tapar y dejar levar 30 minutos.
Con los dedos, formar una pequeña cavidad en el centro de los círculos de masa y rellenarla con la nata (sin montar). Espolvorear con el azúcar y hornear 5 minutos a 200 grados. Bajar la temperatura a 150 grados y hornear 7-10 minutos más. Dejarlos templar sobre una rejilla y servir.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de leche templada
Esto lo vi en…Yummy Magazine
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


17 Comentarios
Dolores
24 enero 2014 at 07:41POr favor!! yo quiero unooooooo
Muacccc
Manderley
24 enero 2014 at 08:29Se ven deliciosos. A mi me encanta la bollería mucho más que la pastelería así que estos bollitos estoy segura que me encantarán.
Te han quedado perfectos y lo de la nata por encima me resulta muy curioso.
¿Se cuaja? Se supone que la nata va líquida, ¿no?
Besos
Sonia
24 enero 2014 at 08:38Si, Manderley, va liquida, pero ten en cuenta que es muy poca. Si te fijas en las fotos, es la parte amarilla superior, queda cuajada con el azucar.
Paula
24 enero 2014 at 10:34Yo siempre me salto cosas, y probablemente a veces me pierdo lo mejor. Seguramente hubiera usado crema pastelera en lugar de nata para esto, no me hubiera imaginado que se iba a formar esa capita de crema con nata, la verdad. Pero parece genial (y da menos trabajo que la crema pastelera!).
Tienen una pinta estupenda, aunque yo este fin de semana voy a hacer brioche, que le he pedido a mi novio que me traiga la flanera de su madre, jajaja
Un beso!!
golosica
24 enero 2014 at 11:17Te han quedado genial, te cojo uno. Pero…. la harina es normal, o de fuerza.
Sonia
24 enero 2014 at 11:20Normal, golosica, yo siempre utilizo normal.
Laube
24 enero 2014 at 11:40Qué aspecto más esponjosito tienen esos bollitos, Sonia! Me los llevo. Este finde quiero hacer alguna golosina y justamente quería algún tipo bollito que no fuera demasiado tedioso de hacer.
Gracias guapaaaaaaaaaaa
Fabrica de Antojos
24 enero 2014 at 12:34La verdad que tienen muy buena pinta y como bien dices, ya no viene de la nata jejeje
A la familia de mi chico les encanta la nata así que seguro que cuando se lo enseñe me lo piden.
Besos
http://www.fabricadeantojos.com
nuria
24 enero 2014 at 17:46Que ricos, me encanta el acabado, tienen que estar muy jugosos…Feliç any nou!!!
quima
25 enero 2014 at 15:31Sonia , ja hem ve salivera només de veures aquestes fotos …….i com dius un cop t’has decidit a preparar-los .unes miques més de calories ja no venen d’aqui.
Petons
Abbie @ Needs Salt
25 enero 2014 at 22:33These scones look awesome! I would love one along with a cup of hot tea right now… beautiful job. Pinning!
Chus
21 abril 2023 at 12:02Hola, tengo intención de hacer estos bollitos tan estupendos que nos compartiste en su dia y que yo acabo de ver . Tengo una duda. Cuando se baja la temperatura, entiendo que los bollos no se sacan del horno, es asi no ? Muchisimas gracias
Sonia
21 abril 2023 at 23:12No, no se sacan, se continuan horneando.
Un saludo,
Viri Romaní
27 septiembre 2023 at 13:00Hola, me tiene una pinta impresionante la receta, pero tengo una duda, para la cobertura son 10CC de nata y 50 gr de azúcar? Es que me parece poquísima nata, gracias
Sonia
27 septiembre 2023 at 17:11c/c son cucharitas de café, lo indica al final de la receta. Es una capa fina que se pone sobre el bollito.
Un saludo,
Carmen
18 noviembre 2023 at 12:2150 ml de leche est muy poco para la quantidad de harina. No serán 500 ml o 50 cl ?
Sonia
18 noviembre 2023 at 13:45La cantidad está bien, Carmen, ten en cuenta que debes mezclarlos con los huevos.
Un saludo,