¿Suena raro? sí, tal vez sí….pero está delicioso…
400 grs. calamares limpios, cortados en aros
2 chiles secos
4 c/s harina
Ingredientes para el allioli:
1 diente de ajo
1 c/c hebras de azafrán
1 c/c sal gruesa
1 yema de huevo, a temperatura ambiente
Unas gotas de zumo de limón
1 c/c mostaza de Dijon
1 manzana (tipo Granny Smith o Elstar), pelada, cortada en daditos
150 ml. aceite de girasol (para freír)
120 grs. lechuga (al gusto, para acompañar)
Preparación del allioli:
Con el mortero, mezclar el diente de ajo con el azafrán y la sal gruesa. Agregar la yema, el zumo de limón y la mostaza. Poco a poco, verter el aceite en un chorrito fino sin dejar de remover con la mano de mortero, hasta que la salsa esté espesa. Reservar en la nevera.
Machacar los chiles, agregar la harina y mezclar bien. Poner la harina en una bolsa (de congelar) e incorporar los aros de calamar, mover para que se quede bien mezclado.
Freír los calamares en la freidora o en una sartén hasta que estén dorados.
Agregar la manzana al allioli y servir con los calamares y la lechuga.
Sugerencias: si no encuentras harina Santa Rita, puedes utilizar harina normal añadiendo 1 c/c de sal gruesa
Si os sobra allioli…guardarlo, que dentro de unos días servirá para un bocadillo…
Esto lo vi en…Delicious
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


43 Comentarios
silvia
19 febrero 2011 at 18:09Com m´agrada si senyor!!! com aperitiu i com a plat, aquest alioli le fet però sense el safrà, i és bonissim!!
Sara
19 febrero 2011 at 18:15Si, suena raro pero no dudo que estará delicioso, un besazo de sábado.
Gemma
19 febrero 2011 at 18:42He fet allioli de poma alguns cops, però mai hi he posat safrà… m’agrada la idea, el proper cop ho provaré 😉
Miriam
19 febrero 2011 at 18:44Qué rico allioli, Sonia… yo probé estos aliolis frutales por primera vez en el pirineo leridano, hace un zurrón de años, y aún no se me han olvidado. Qué maravilla.
Silvia
19 febrero 2011 at 18:48Ay ese alioli,que bien suena nena,suena ideal…olé mi Sonia!!!Un besote
SUNY SENABRE
19 febrero 2011 at 18:53Pues a mi no me parece raro, solo algo diferente, pero seguro que riquísimo.Besets
Anna
19 febrero 2011 at 19:02A mi los allioli de todas formas. Me los comería a cucharadas. y con esos calamares y una cerveza me encantarían ahora mismo. Besos
Kako
19 febrero 2011 at 19:04Como dijo Sara, nosotras no peleamos los concursos, jajajja, suerte querida, además es una receta super original.Besos
La cuina de l'Eri
19 febrero 2011 at 19:07Hola Sònia,Un cop més… només llegint el nom de la recepta, sense llegir-la ja m’entra salivera… Quina cosa més bona i original!! Petonets
Petita cuina
19 febrero 2011 at 19:17Aquest all i oli no l’he tastat.. ha de ser deliciós… i al rebossat li poses chiles??Pica molt? ho provaré, però el chile em fa por per la Maria.Salut!!!..i bon profit!
Belén y Bego
19 febrero 2011 at 19:40Sonar suena raro pero el sabor tiene que ser bueníiiisimo…lo probaremos!!Feliz fin de semana!
Gloria
19 febrero 2011 at 19:52No nos vamos a engañar……sonar raro…..suena, pero no le haría un feo a esa salsa.Un beso
E chef
19 febrero 2011 at 20:05Hola Sonia, te diré que yo estoy en una época de mi vida en la que cada vez me atrae más probar nuevas cosas y sobretodo en el tema culinario, estoy en mi etapa innovadora, y esta receta me ha parecido sensacional, sobretodo la salsa. te contaré que la mezcla de amargo dulce picante, es usada muchísimo en los países latinoamericanos, asiáticos e incluso en algunos de África (de estos últimos conozco muy poco de su cocina, algo de Costa de marfil, Mozambique, y alguna que otra receta africana que no se cual es su procedencia específica), pero lo que si te digo es que es una maravilla poder tener acceso a tanta información en esta época y más aún poder adquirir productos que antes era incluso difícil el enterarse que existían, estoy investigando sobre las especias y finas hierbas en el mundo, y esa es la razón por la que he convocado el concurso (dicho sea de paso, te reitero que me encantaría contar con tu participación y alguna de tus recetas, he quedado fascinada por la interpretación que tiene cada País, región e incluso familia en el uso y aplicación de las especias y hierbas de uso culinario. En fin, que ha sido un gusto encontrar esta receta y claro era de imaginarse que viniera de Tu cocina Sonia, porque no me voy a cansar de decirlo eres un ejemplo de blogger mujer, y cada paso que das es como si lo diera una, me alegra que sigas avanzando y que obtengas los logros que estás obteniendo.Un BesoPiliTu E Chefhttp://tuechef.blogspot.com
Gemma
19 febrero 2011 at 20:16Aquests calamars estan dient… fes crunch, crunch. El allioli no l’he provat mai, amb tu sempre aprenent.Muas!
fresaypimienta
19 febrero 2011 at 20:33Sonia, ese allioli es brutal!!!! me encanta!!!! muchos besos
Anniki
19 febrero 2011 at 20:50L’allioli si que es bastant curiós, el toc de poma no me l’imagino, pero no descarto que pugui estar bé, tot serà qüestió de provar-ho 🙂
María
19 febrero 2011 at 21:19Sonia, ¡mucha suerte en el concurso!, a mi me parece que esta mezcla “extraña” tiene que estar buenísima…..¡Hay que probarla fijo!Un besazo
Oli
19 febrero 2011 at 21:35Deliciosa. Suerte en el concurso. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Ana-mis comienzos en la blog coc....
19 febrero 2011 at 21:38sonia, como tu dices… suena raro… pero viendo los ingredientes, tiene que estar de lujo…..mañana que voy a hacer lubina a la sal, me voy a atrever con este all i oli para acompañar !!!besosss
Ly
19 febrero 2011 at 22:10Los calamares son mi perdición y casi nunca los hago, por el fritango que monto, pero la semana que viene compro, seguro y probaré tu salsa pq promete :d
Paula
19 febrero 2011 at 22:45me llama poderosamente la atención el alioli de azafrán y con manzana tiene que estar riquisimo ;)Besos wapa, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-net.http://galletilandia.blogspot.com
El dia mas dulce
19 febrero 2011 at 23:00Te creo cuando dices que está delicioso, una combinación delicada y muy sugerente.Besos
LA COCINERA DE BETULO
19 febrero 2011 at 23:07Mira por donde que no me suena a raro, solo a diferente aunque me atrae, aunque me comería el plato de calamares incluso sin salsa ninguna.Besos.
cristina
19 febrero 2011 at 23:14QUE DELICIA ELENA UN BESO
Noelia
20 febrero 2011 at 00:00una maravilla… como todo lo que tu haces.un saludowww.lasguisanderas.com
Sofritos y Refritos
20 febrero 2011 at 00:07Me ha encantado el alioli! lo tengo que probar, seguro que me gusta.Suerte en el concurso!Besos,Nasy
Maria Pilar-COCINICA
20 febrero 2011 at 00:12Que salsa más rica y los calamares te han quedado estupendos.
Miquel
20 febrero 2011 at 00:32Sonia eres una crack cada dia sorprendes con algo nuevo , hoy con el allioli de azafran.me gusta a ver si puedo probarlopetomiquel
María
20 febrero 2011 at 01:10tiene una pinta estupensa y con ese ali oli seguro que está riquisimoooo!! Un biquiño
debuencomeryalgomas
20 febrero 2011 at 09:22creo que me animare a probar el all i oli tiene que estar muy rico un beso
Debs @ DKC
20 febrero 2011 at 10:31Su calamare se ve increible!
deakiapekin
20 febrero 2011 at 11:51sonia me muero por unos buenos calamares a la romana , con manzana no los he probado nunca, en casa se hace un all i oli con codony, que queda riquísimo te animo a probarlo un beso
Alba
20 febrero 2011 at 12:12Què curiosa aquesta crema de poma, s’haurà de tastar! I si pot ser amb calamrs, millor!! Molts petonets guapa!! 🙂
Karolina
20 febrero 2011 at 14:53Sonia estas son las combinaciones que a mi me gustan, si señora, me encanta esta receta, pero el ali oli no se si no se me reisistirá, nunca lo he hecho, y tiende a cortarse no? fqts
Claudia Hernández
20 febrero 2011 at 15:35Un clásico magnífico un con una salsa especial, qué bien.
Espe
20 febrero 2011 at 16:03pues tiene que ser una combinacion estupenda..tomo nota sonia,como siempre,genial
Carlos Dube
20 febrero 2011 at 16:43Me encanta tu rebozado, y ese allioli como no, el toque de la manzana a taquitos me parece muy acertado. Un saludo.
Yolanda
20 febrero 2011 at 22:27Pero qué recetas más originales que nos pones, guapa. ¿Quién iba a decir que se pudiera combinar la salsa ali-oli con azafrán y sobre todo con manzana? ¡Qué contraste más rico, no?Un beso.
Ana
21 febrero 2011 at 11:57Sonia, a mi no me ha sonado raro, me ha sonado a música celestial….. Otra receta que nos deja con la boca abierta.No voy a tener días suficientes para probar todo lo que haces.Besos
Rosel
21 febrero 2011 at 16:42me encantan los calamares rebozados!!!
MARARIA
22 febrero 2011 at 22:44Qe delicia de plato. Me encantan los calamares y si son con alli-oli no sabes cuanto! Has probado los bocadillos de calamares con alli-oli? son deliciosos :n
Anonymous
12 abril 2011 at 14:36Hola , de nuevo Sonia. Tengo algo de prisa, he deir al trabajo. Estoy descubriendo tu trabajo, felicidades, muy bien pensado.Mis preguntas:Ajo prensado, usas este término, ¿te refieres a usar una maneta para hacerlos hilos?la yema..¿por qué ambiente? si los ingredientes están frios o fresquitos favorece el trabajo.Por cierto, para emulsionar en mortero…hay que tener tiempo y paciencia…aunque el resultado artesano es incomparable…mejor en mortero de marmol.Un saludo…Ignacio
Sonia - L'Exquisit
12 abril 2011 at 14:40Ignacio, como ajo prensado me refiero al ajo…vaya, cómo lo explico? pues al prensador de ajos, ese cacharro q pones un diente dentro y lo aplastas….Yo siempre hago las mahonesas con los huevos no muy frios…si te va mejor fríos, no sé…:eel mortero…el q quieras, el mio es de madera…no he tenido nunca ninguno de marmol (pero lo pediré…)Un saludo,