Esta semana me he propuesto que comáis más verduras…que son muy saludables…hace un par de días os propuse el Strudel de verduras…hoy las verduras van en estas croquetas al horno…os apetecen?

Ingredientes (20 unid.):
150 grs. zanahorias, peladas y picadas muy pequeñas
150 grs. calabacín, lavado, sin pelar, cortado muy pequeño
150 grs. judías verdes (planas), picadas muy pequeñas
50 grs. pimiento rojo, picado muy pequeño
80 grs. puerro, picado muy pequeño
150 grs. gambitas congeladas, peladas y sin cabeza, picadas
Sal y pimienta
1 c/s mantequila
2 c/s salsa de pescado (*)
1 c/s crème fraîche
60 grs. Panko (pan rallado grueso)
Preparación:
Saltear las verduras en una sartén con la mantequilla durante 5 minutos. Mezclarlas con el resto de ingredientes. Salpimentar.
Formar 20 bolitas y disponerlas en una bandeja. Hornearlas a 180 grados durante 35-40 minutos, hasta que estén doradas. Servirlas calientes acompañadas de salsa agridulce.
Nota *: si no tenéis, sustituirlo por 1 c/s de salsa de soja
Esto lo vi en…La cuina de l’Eri
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


39 Comentarios
Anniki
14 marzo 2012 at 09:43jajajja t’has adelantat perquè me les endugui eh?? Au, totes per mi!!
Chez Silvia
14 marzo 2012 at 09:47Avui m´he proposat fer be tots els teus deures!!!! portava un retras que no vegis…. m´encanten, espera que no caiguin aquesta nit, ja t´ho diré!!!! Muaks
Carlos Dube
14 marzo 2012 at 09:56Se le acabo de enviar a una compañera que es vegetariana, creo que le va gustar mucho si sustituye las gambas por tofu o seitán.Muy originales!
EnLaLuna
14 marzo 2012 at 09:57Que buena idea! Y sin bechamel, que es lo que me mata… las pruebo y te cuento :d
Marina
14 marzo 2012 at 09:57Rico, rico Sónia! D’aquestes croquestes en podem menjar cada dia, que són ben sanes. Visca! Petonet
Debs @ The Spanish Wok
14 marzo 2012 at 10:12Me gustan mucho, gracias.
Carmen
14 marzo 2012 at 10:15Dons a la butxaca, una altra que caurà.Petonets
Salomé
14 marzo 2012 at 10:30Como me gustan con la salsa agridulce, yo las hice hace poco pero con gambas, sin la verdura, ahora me parecen más ricas esas tuyas…. Besos
Luisi y Mari
14 marzo 2012 at 10:48Estupendas, se ven deliciosas, tomo buena nota.besos
Neus
14 marzo 2012 at 11:18Quan li vaig veure a L’Eri ja em van agradar jaaaa. Estic segura q venint d’ella han de ser mooolt bones.Va a menjar verdura jajaja
Ana López Blanco
14 marzo 2012 at 11:48Yo doy saltos de alegría porque te decidas a hacer platos con verduras y sin queso 🙂 Estas croquetas me las apunto para una noche de domingo. Un beso preciosa
Núria
14 marzo 2012 at 12:47Que ricas han de ser…me las llevo.bss
Miquel
14 marzo 2012 at 13:14La Eri y ahora tu esto hay que adelantarlo de pendientes ya,muy buena peto
Anonymous
14 marzo 2012 at 13:56Me las apunto…Soy fans de las croquetas!!!Pepi
Teresa
14 marzo 2012 at 14:04He visto horno?? Me las apunto, deben estar de vicio y además no pringas tanto!! Besoss
Javi
14 marzo 2012 at 14:18Que receta tan chula… sana… y lo que mola!!!
paulambetadas
14 marzo 2012 at 14:25A mí si que me apetecen y más a estas horas.Besos
Lara
14 marzo 2012 at 14:32Me encantan las croquetas! pero no me gustan fritas, así que ahora gracias a ti ya las puedo hacerGracias. un beso 😉
Vino y Miel
14 marzo 2012 at 16:33Tienen un aspecto estupendo, es una forma muy apetecible de comer verduras.Un Saludo.
Luisa Balbin
14 marzo 2012 at 17:53Magnifico aspeutu, creo que voi utilizar la to receta modificando les gambes por un restu de bacaláu que tengo. Saludos
Dolores - Mi Gran Diversion
14 marzo 2012 at 18:20A este paso vamos a tener que comer.el doble!! No doy abasto a hacer recetas..guardado en pendientes Besos
Sacerdotisadeisis
14 marzo 2012 at 19:09Sonia,Me encantan estas croquetas. La verdad es que es una pena que las verduras tengan tan mala prensa porque se pueden preparar cosas muy ricas y diferentes con ellas. Muchas veces nos aburren porque al final siempre se acaban cocinando de la misma manera. Esta es una forma estupenda de cambiar.Un besito,Sacer
orquidea59
14 marzo 2012 at 19:54:i Mare de Deu! que croquetas tan ricas.Besets
Fem un mos
14 marzo 2012 at 20:55Unes croquetes amb tant de color com saborPetons
Maite
14 marzo 2012 at 21:27Muy atractivas….. qué ricas….Besis.
Isabel - Frabisa
14 marzo 2012 at 22:21Una forma de comer verduras estupenda, y encima al horno, ahorrando frituras, me encanta, me gustaría hacerlas ahora mismo, me temo que estoy cansada, pero me llevo la receta, me parece súper buena.un besazo
Manjar Malva
14 marzo 2012 at 23:36Que tentadoras!!! y con el colorido de la verdura se ven preciosas.besos
Las chachas
15 marzo 2012 at 00:10Desde luego que arte tienes para todo, que pinta!!!
margot
15 marzo 2012 at 04:42Me han encantado estas croquetas, tienen un color precioso, cuando le pones mucha masa se le pierde el color, a estas no.Las haré…Besos
Maria José
15 marzo 2012 at 09:52Una combinación buenísima, me las llevo. bsos
Lara
15 marzo 2012 at 23:30Como te dije antes las pensaba probar y aquí está el resultado http://chocolateconvainilla.blogspot.com/2012/03/croquetas-de-verdura-al-horno-comidas.htmlHan sido todo un éxito, menos con mi hermano que no es mucho de verduras. Pero para mi son riquísimas
Heva
17 marzo 2012 at 09:45Esta receta, pero sin gambas, la suelo comer en un asiático al que vamos de vez en cuando y estan riquisimas 🙂
roski
18 marzo 2012 at 18:47Sonia las hice…………….cambie las gambas por mejillones y están de muerte…………….gracias un bico
Sonia - L'Exquisit
18 marzo 2012 at 19:01mmmm, Roski….por mejillones, tomo nota de la idea! 🙂
fresaypimienta
18 marzo 2012 at 20:08Estas croquetas no me las pierdo ni loca!!!!
La cuina de l'Eri
22 marzo 2012 at 09:01Hola, bon dia!Quina ilu i quina emoció!!!!!!!!!!! M’alegro molt que us agradessin. és una manera diferent de menjar verduretes. Moltíssimes gràcies!!!!!!!!!!!
SitaB
24 agosto 2012 at 22:39Tengo tres preguntas: se puede usar nata en vez de crème fraîche? se pueden congelar? Y por ultimo, si se pueden congelar, se congela antes o despues del horno?gracias!!! Saludos
Sonia - L'Exquisit
25 agosto 2012 at 07:45SitaB, se puede utilizar nata, pero no es lo mismo q la creme fraiche, ésta es mas espesa, pero por la cantidad no deberia importar…se pueden congelar, antes o despues de hornear. Sólo ten en cuenta el tiempo de cocción cuando las vayas a consumir. Si están sin hornear, dejalas descongelar y horneas el tiempo indicado. Si están horneadas, reduce el tiempo (pero no las calientes en el microondas! :i)
SitaB
25 agosto 2012 at 11:37Mil gracias!!!!!! Voy a hacerlas hoy mismo :)Besos