Ya hay 30 tartas saladas publicadas en el blog y aún voy encontrando nuevas para probar. Esta de hoy está muy rica, con salsa o sin ella. Y si preferís utilizar salmón fresco ya cocinado (restos que podáis tener), también sale muy rica…

Ingredientes (23 cm, redondo o cuadrado):
1 plancha de hojaldre (con gluten, receta rápida o sin gluten)
2 huevos M
1 yema de huevo M
200 g leche de coco (o nata para cocinar)
1 c/c ralladura de limón
2 c/s cebollino picado
300 g salmón ahumado o marinado, cortado pequeño
15 g queso Parmesano, rallado
Una pizca de cayena molida
Sal y pimienta
Ingredientes para la salsa:
120 g guisantes congelados
6 hojas de menta, picadas
120 g crème fraîche
20 g queso Parmesano, rallado
Sal y pimienta
Preparación de la salsa (se puede hacer mientras se hornea la tarta):
Disponer los guisantes en un cuenco, cubrir con agua hirviendo y dejar reposar 5 minutos. Escurrir, pasar por agua fría y escurrir de nuevo. Aplastar groseramente junto a la menta, la crème fraïche y el queso. Salpimentar al gusto.
Preparación:
Cubrir el molde (forrado con papel sulfurizado) con la plancha de hojaldre y reservar en la nevera 15 minutos.
Hornear a ciegas a 190 grados durante 10 minutos. Retirar las bolas o legumbres secas y hornear 5 minutos más.
Mientras, preparar el relleno:
Batir en un cuenco los huevos con la yema, la leche de coco, la ralladura de limón y el cebollino. Salpimentar al gusto.
Repartir el salmón sobre la masa horneada, cubrir con la mezcla de huevos, el queso y condimentar con la cayena.
Hornear a 190 grados, posición arriba/abajo, durante 25 minutos, hasta que el relleno esté cuajado. Retirar del horno, dejar reposar 15 minutos y entonces desmoldar. Servir templado acompañado de la salsa.
Esto lo vi en…delicious
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Añadir a tus favoritos




Deja tu comentario