Aperitivos y tapas Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Mousse de zanahorias con mantequilla de cilantro

Un entrante delicioso que espero os guste tanto como a mí…fácil de preparar y con una textura muy suave…
 
 
Ingredientes (4 personas):
15 grs. mantequilla
1 chalota, picada
1 diente de ajo, prensado
450 grs. zanahorias, peladas, cortadas en daditos
2 huevos
2 yemas de huevos
75 grs. queso mascarpone
Sal y pimienta
Ingredientes para la mantequilla:
60 grs. mantequilla
¼ c/c comino en polvo
½ c/s hojas de cilantro, picadas
Sal y pimienta
Preparación:
Derretir los 60 grs. de la mantequilla junto al comino y el cilantro a fuego muy bajo. Probar y salpimentar al gusto. Reservar.
Saltear la chalota con el ajo en una sartén con la mantequilla, durante 1 minuto. Incorporar las zanahorias, verter 1 c/s de agua, tapar la sartén y cocinar durante 10 minutos. Destapar y cocinar 5 minutos más, la zanahorias estará hecha y no quedará líquido. Dejar enfriar.
Triturar las zanahorias, la cebolla y el ajo junto los huevos, las yemas y el mascarpone. Salpimentar. Rellenar los moldes y reservar (puede ser el día anterior).
Hornearlos al baño maría a 200 grados durante 30 minutos. Retirar del horno y de la bandeja del agua y dejar enfriar 5 minutos (entonces se bajará la copa formada en el horno, tipo soufflé).
Servir la mousse acompañada de la mantequilla, que se derretirá encima por el calor.
Sugerencias: se puede sustituir el cilantro por perejil

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

11 Comentarios

  • Reply
    Carlos Dube
    27 febrero 2013 at 07:44

    Qué curioso, si es que no dejas de sorprendernos, una mousse vegetal y esa mantequilla mmmmhhhh. A mí tsmbién me gusta ;).

  • Reply
    Nica
    27 febrero 2013 at 08:22

    Me gustaría mucho probar esta receta, ya que me encanta la zanahoria, es sublime. Y por lo que he leído es fácil de hacer .
    Aparte, quiero felicitarte por tu blog ya que me encanta.
    Besos

    • Reply
      Sonia
      27 febrero 2013 at 14:41

      Nica, gracias, me alegra q te guste el blog…prueba la receta q es muy facilita 😉

  • Reply
    conchi
    27 febrero 2013 at 08:58

    Si que se ve una textura muy suave, la zanahoria no es lo mio pero vista asi… puede que lo pruebe. Besos.

  • Reply
    nee*
    27 febrero 2013 at 09:49

    Muy original, demás la combinación de sabores tiene toda la pinta de ser una delicia, me parece muy acertada. La presentación como siempre fantástica.

    Besitos!!

  • Reply
    Chez Silvia
    27 febrero 2013 at 15:05

    La mantega, la mantega és molt original:) Petons

  • Reply
    Paula
    27 febrero 2013 at 15:17

    Ay, Sonia, qué cosa más rica, con zanahorias, con mascarpone, con una textura que por la preparación tiene que ser horrible de buena, ¡¡y con cilantro y comino en la mantequilla!!

    Y lo mejor es leer tipo soufflé sin encontrar un montar claras por ahí cerquita, ¡¡más fácil y rápido!! 😛

    Me encanta!!!!!!! 🙂 🙂 🙂 🙂

    Un beso!!

    PD: No te lo vas a creer (o sí), pero como he venido leyendo el título, ya tenía en la punta de la lengua: “A la mantequilla yo le pondría un poquito de comino”, porque me encanta cómo va por la zanahoria.
    PPD: Estás a todo, se lo has puesto para que no te pueda cambiar ni un punto en la receta (sí, fijo que ha sido eso :P).

  • Reply
    AROLAS Blog
    27 febrero 2013 at 15:34

    Que pasada y sencilla, la textura debe quedar magnífica.
    Un saludo.

  • Reply
    Laube
    27 febrero 2013 at 17:33

    Tentadoras ambas recetas! La mousse es genial porque las zanahorias me chiflan, pero esa mantequilla… Ufffff. Demasiado tentadora!
    Besitossssssssssssss

  • Reply
    clara
    7 marzo 2013 at 13:13

    qué buena pinta!! quiero hacerla YA!! pero tengo alguna duda… ¿se pueden desmoldar?, ¿se pueden usar moldes de silicona, o deben ser mas bien como los de la foto? mil gracias!!

    • Reply
      Sonia
      7 marzo 2013 at 13:56

      Clara, yo no te aconsejaría desmoldarlos, es una textura muy suave, q sube en el horno y baja al sacarlos. Creo que si intentaras desmoldarlos, acabarían por agrietarse…no obstante, si lo pruebas, me dices cómo ha ido, ok?

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad