
1 kg. carne para estofar, cortada a tacos
2 c/s harina
Sal y pimienta
1 c/s aceite de oliva
2 dientes de ajo, cortados a láminas
1 cebolla, cortada en aros
1 zanahoria, grande, cortada a rodajas (o zanahorias baby)
100 grs. bacon, cortado en tacos pequeños
300 ml. vino tino
2 hojas de laurel
200 ml. caldo de verduras
500 grs. patatitas, peladas y cortadas en rodajas gruesas
25 grs. chocolate sin leche
Preparación:
Salpimentar la carne, ponerla en una bolsa con la harina y mezclarla bien, para que quede bien rebozada (el truco de la bolsa es para que no quede enharinada en exceso). Freír la carne en una cazuela con el aceite. Retirar cuando esté dorada.
En el mismo aceite, sofreír la cebolla, el ajo, las zanahorias y el bacon. Verter el vino y el caldo y llevar a ebullición. Agregar el laurel y la carne, bajar el fuego y dejar cocer, tapado, a fuego lento durante 1h30 min.
Incorporar las patatas y cocer, destapado, durante 20-25 minutos (en función de lo grandes que sean las patatas). Cuando esté casi al final de la cocción, agregar el chocolate y mezclar bien. Probar y salpimentar si fuera necesario. Servir inmediatamente.
Sugerencias: se puede preparar con arroz hervido (servido aparte), entonces no incorporar las patatas.
Esto lo vi en…Foodies
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


45 Comentarios
Yolanda
27 noviembre 2010 at 17:41Lo bueno, buenísimo del chocolate en este tipo de guisos es la suavidad que da a las verduras y a la salsa. Este estofado debe estar exquisito, y éso que no lo he probado, pero simplemente por llevar chocolate me anima a hacerlo.
Besos y feliz finde.
Anna
27 noviembre 2010 at 17:43Que pintaza Sonia!. me encantan los guisos con chocolate. En cataluña es muy común utilizarlo para algunos platos. un beso.
Marga
27 noviembre 2010 at 18:09Este me lo apunto para esta semana! Nunca he probado el chocolate en un güiso! Gracias artista!
Kako
27 noviembre 2010 at 18:15Aqui si que no sabría que decir :e, por el tema del chocolate, no me lo puedo imaginar.
Curioso.
Bs!
Lola Chez
27 noviembre 2010 at 18:17Mai he tastat el chcolate en preparacions salaes… a la vista queda de maravella Sonia!. Que passes un bon cap de setmana. mua!
Oli
27 noviembre 2010 at 18:34Sonia, mi suegra que era catalana hacía una receta muy similar a ésta. Era exquisita como tu blog. Un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS
Ague
27 noviembre 2010 at 19:05Una delicia de receta,se ve deliciosa y con chocolate¡¡¡¡¡muchísima suerte en el concurso,
un beso enorme Sonia y buen fin de semana¡¡¡
Piligoto
27 noviembre 2010 at 19:17Un guiso estupendo, yo nunca he utilizado el chocolate en los guisos, pero debe de estar bueno. Besos.
las recetas de mar
27 noviembre 2010 at 20:04Sonia te ha quedao estupendo este estofado!!!
Habrá que probarlo ese toque de chocolate tiene qué estar de muerteeeeeee!!!
Suerte en el concurso, guapetona!!!
:n
Cris
27 noviembre 2010 at 20:20Nunca probé un estofado con chocolate pero visto el resultado me tienta mucho hacerlo!
Cariños y buen fin de semana
nuska
27 noviembre 2010 at 20:21¡Qué rico! tan sólo le añadiría una cayena…
Sara
27 noviembre 2010 at 20:38Nena, no se con que quedarme, si con las lionesas o con este estofadito… lo del chocolate…me voy animar, el próximo estofado lo añado y te cuento, besotes guapi, guapi!
Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
27 noviembre 2010 at 21:04Guauuuuu Sonia, qué combinación tan rica!
Alucinante también las lionesas del otro día, no me daba tiempo a comentártelas!
Un besote guapa.
Ana
27 noviembre 2010 at 21:14Sonia me encanta la receta.
Para mi aniversario de bodas preparé un solomillo con salsa de chocolate pero nos gustó tanto que no pude ni fotografiar el plato así que lo tengo q hacer de nuevo…qué toque más bueno le da el chocolate. ¿verdad?
Besos
Alsurdelsur
27 noviembre 2010 at 21:29Una deleicia de estofado y una foto preciosa.
Besitossss
deakiapekin
27 noviembre 2010 at 21:36magnifico plato y estupendas fotos, yo tengo familia por la parte de olot y alli se cocina mucho con chocolate y peras un saludo
Beatriz
27 noviembre 2010 at 21:42Genial este guiso. Seguro que está delicioso con el toque de chocolate.
LA COCINERA DE BETULO
27 noviembre 2010 at 21:49El chocolate queda bueno en este tipo de recetas, con ternera o con pollo.
Me encantan esas cazuelitas.
Suerte en el concurso!!!
Besos.
Laube
27 noviembre 2010 at 22:50riquísimo!!!!!!!!!!! Qué cosa más rica!!!!. Mucha suerte…
Un besote
Cogollos de Agua
27 noviembre 2010 at 23:15Que buen estofado!, me encanta el toque del chocolate en algunos guisos.
Suerte en el concurso!
Chelo
Margarida
27 noviembre 2010 at 23:53Dels plats que m’encanten quan fa fred!
I quines cassoletes més “mones”! Tant, que es poden presentar així a taula…
Empar
28 noviembre 2010 at 00:00He probado el chocolate con macarrones, con conejo, pero nunca con un estofado.
Tiene una pinta estupenda, así que seguro que lo hago.
Un beso.
PUNTIYO
28 noviembre 2010 at 00:31Me encanta los guisos con chocolate, tienen carácter.
:n
margot
28 noviembre 2010 at 02:08Que buenoooooooooooooooooo!!!
Que pinta tan exquisita tiene.
Vas a ganar con esta receta de lujo.
Yo creo que el cacao le va bien a todo, fijate hasta hacen terapias de chocolate para la piel.
Besos
Sweet Cakes
28 noviembre 2010 at 09:37Me lo apunto, nunca he utilizado el chocolate en las comidas saladas.
Gracias por tus recetas, me gustan mucho.
Angeles Sweet cakes
Recetasdemama
28 noviembre 2010 at 11:33Esta receta es de premio… seguro¡¡
Domi
28 noviembre 2010 at 11:35¿con chocolate? ummm, esto hay que probarlo, qué original. Nunca he hecho nada salado con chocolate, lo que sí prové una vez fue un pollo al chocolate y me encantó así es que esto seguro que también. Un beso.
Anniki
28 noviembre 2010 at 11:44A mi no m’agraden els estofats, però a me mare li encanten i a mi m’agrada que se’n agafa perquè el suc si que m’agradam, així que jo amb la cullera li vaig present suc. Li hauré de fer un día aquest per així menbjar jo el suc jjejeje
Un petó!
Espe
28 noviembre 2010 at 11:52tiene que estar buenisimo.y las cazuelitas una monada
merche
28 noviembre 2010 at 12:25Sonia,este plato lo hago yo con una peq. variante,,,perdona mi atrevimiento,,,,,pero si quieres haces una picada de chocolate con dos o tres galletas de las que se dicen marias,,,,antes lo hacia con carne de caza,,,jabali, etc,,,pero ahora lo hago con las galtas de ternera y quedan impresionantes.
Un beso y suerte con el concurso.
Nos vemos el dia 7
Sonia - L'Exquisit
28 noviembre 2010 at 12:27Merche, tomo nota de ese “atrevimiento”:c….me gustan mucho las picadas con galletas, tiene q darle el toque final
Un beso, nos vemos pronto…
Claudia Hernández
28 noviembre 2010 at 12:32Qué color tan hermoso y apetecible, una maravilla.
Konfusión - Vanessa Bellido
28 noviembre 2010 at 13:52Pero ke pinta por favor, te cogía las dos cocottes y me las comía ahora mismo sin esperar a la hora de la comida!!! Me encanta!!!
Muaksssssssssss
Paula
28 noviembre 2010 at 14:02esta misma semana hago este rico estofado, me ha gustado mucho wapa 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Carlos Dube
28 noviembre 2010 at 17:02A excepción del bacon, así hacemos de forma parecida el rabo de ternera. El toque de chocolate le da untuosidad, brillo y color a la salsa, sabor, por supuesto.
Te ha quedado el ragú fabuloso, y doy fé que estaría riquísimo.
Suerte. Un saludo.
nee*
28 noviembre 2010 at 17:54Ternera con chocolate, esto hay que probarlo! Con tu permiso me apunto la receta, y a ver si me animo un día de estos que tiene una pinta estupenda.
Besos!
silvia
28 noviembre 2010 at 21:32Y ahora como pongo yo mi ragú…joeer al lado de este me supera pero con creces…..me encanta el colorcito que te ha quedado…que delicia ;))
Isabel
29 noviembre 2010 at 00:01No consigo imaginar el sabor del estofado con chocolate, Sonia. Presumo que engorda la salsa y le da color, pero que son los demás ingredientes los que deben de darle la verdadera identidad.
Preciosa presentación, Sonia, me encanta.
Mucha suerte en el concurso.
un besito, linda
SUNY SENABRE
29 noviembre 2010 at 00:27Sonia, al ragú le va de maravilla el chocolate. Mi madre siempe le ponía un poco y le da un toque especial.
Besitos,
suny
capisi
9 diciembre 2010 at 13:44Madre mia que deliciaaaa, gracias por participar, suerte y un beso grande.
Esther
13 marzo 2011 at 11:51Hola Sonia, ayer mismo probamos tu receta de ragú con chocolate ¡¡y salió buenísima!!. No se puede decir que sepa a chocolate, pero le dejó un saborcillo y una melosidad increíbles.
Me tomé una pequeña licencia y utilicé carrillera de ternera, pero aun así salió genial.
Muchas gracias por tu receta y enhorabuena por tu blog; todos los días vengo de visita a ver con qué nos sorprendes.
Un beso.
Sonia - L'Exquisit
13 marzo 2011 at 12:36Gracias por venir a contármelo, Esther…y me alegro q te gustara! que suerte la tuya del poder utilizar carrillera de ternera, aquí cortan la carne de manera diferente y me es difícil pedir cortes “españoles” :d
Espero seguir sorprendiendote….:h
Un beso,
Ines Ulargui
5 junio 2014 at 15:37Hola, si no me equivoco vives en Holanda así que asumo que estas recetas las preparas con ingredientes holandeses. Yo también vivo en Holanda y de todas las cosas que cocino la carne es la que mas me cuesta y eso que voy a buenas carnicerías. Mi problema básicamente es que a la hora de hacerla estofada no consigo que quede tierna. Me gusta que se deshaga en tiernas hebras. Mi experiencia es que aqui la carne es de vacuno y no de ternera y es probable que ahí esté el problema. Me gustaría saber qué tipo de carne compras y cuánto tiempo la tienes cociendo. Yo uso olla a presion y a veces con una hora no es suficiente. He probado también a hacerla al chup chup y aún asi se me queda dura. Podrias darme algunos consejos?
Sonia
5 junio 2014 at 16:31Hola, Inés, efectivamente la carne aquí arriba es dura. Yo compro la carne en la granja directamente, y me sale muy buena, pero es cierto que que cuesta que salga tierna incluso con la mejor carne de la carnicería. Yo ya he desistido de comprarla allí.
El tiempo que la tengo cociendo es la que indico en las recetas. No tengo olla a presión, siempre en olla de hierro haciendo chupchup.
Tienes alguna granja cerca donde puedas comprar carne?
Ines Ulargui
5 junio 2014 at 20:26Gracias por tu contestación. Pues nunca se me habia ocurrido comprar directamente en granjas. Mirare a ver. Veo q en la pagina lekkersdichtbij.nl me salen algunas referencias. Yo vivo en Leiden, si conocieras alguna de confianza…. Soy todo oidos
Gracias